ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Norceca

Solo la selección Sub-23 masculina, entre los tres elencos que Cuba tiene enrolados en igual cantidad de campeonatos mundiales de voleibol, lleva un paso que pudiera reportarle avances en la cita de El Cairo, Egipto.

Comandados por Nicolás Vives, la misma nómina de los regulares que ganaran medalla de plata en el Mundial Sub-21 de la República Checa, el pasado julio, ahora rivalizan en esta cita, donde acumulan dos victorias e igual cantidad de reveses, ubicados en el tercer escaño del grupo elimina-torio A.

Brasil, ganador de sus cuatro partidos, encabeza ese apartado, con Japón de segundo (2-2) por encima de Cuba, pero resulta que los nipones despedirán la fase preliminar jugando contra los líderes, mientras los antillanos deben derrotar a los sotaneros mexicanos (0-3).

Como en la República Checa, vuelve el binomio Miguel-Miguel a proporcionar las mejores anotaciones del plantel caribeño. Aun cuando cedieron a manos de los brasileños, tres sets por cuatro, empleando el sistema de 15 puntos por parcial, Miguel Ángel López (auxiliar) marchó del rectángulo con 21 puntos, en tanto su tocayo Gutiérrez (opuesto) logró 12. Cierran la nómina, Osniel Melgarejo (auxiliar), los centrales José Massó y Javier Rojas, con el pasador Adrián Goide.

En el grupo B, Rusia y Argentina marcan el uno-dos, imbatibles ambos en tres salidas a la cancha.

Poca suerte ha acompañado al Sub-18 femenino en Santa Fé, Argentina, pues en dos presentaciones fue batido 3-2 por Alemania y después cayó 0-3 ante Eslovenia.

A manera de cierre, digamos que el Sub-19 varonil que disputa el Mundial de Bahrein, tras ceder en su debut 0-3 frente a Japón, le propinó una blanqueada a Francia, pero Polonia lo aventajó 3-2, aun cuando sus atacadores José Carlos Romero y Raiko Altunaga consiguieron 22 puntos cada uno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel L.Torres Hdez dijo:

1

22 de agosto de 2017

14:44:13


Soy de los optimistas,si miramos los resultados estamos perdiendo con naciones que han avanzado más que nosotros pues poseen ligas fuertes, con contratados de otros países que son potencias en voleyboll, nosotros como práctica general salimos a competir sin fogueo internacional, nuestros máximos anotadores en la sub-19 son 2 y los 2 Miguel en la sub-23 anotan más que los anatadores de los países que nos vencen y sumados ellos serían 4 jugadores con altos rendimientos al tenerlos en el plantel regular de la Isla potenciaran la formación de un equipo a derrotar, he dichos en otros comentarios, a base de fuego y sacrificio Cuba volverá a ser de los grandes en todos los deportes como lo fuimos desde los 80´hasta el 2004, vienen grandes alegrones pues aunque estemos perdiendo por ahora ,casi le ganamos a los que ahora están en la élite, y si yo que casi no tengo fogueo internacional y no tengo una liga nacional que estimule la formación de los estales casi le gano, no estaré creciendo poco a poco hasta lograr un plantel a temer,no menos preciemos a nuestros voleybolistas pronto serán de los grandes y digo pronto.

Enrique R. Martínez Díaz dijo:

2

22 de agosto de 2017

15:47:18


Compañero periodista, me parece que ud. debe revisar un poco mejor antes de dar cualquier información; el equipo que participa en el Sub 19 en Bahrein perdió con Francia 3-0, y le gan o a Polonia 3-2; luego perdimos 3-1 con Brasil, y quedamos en 4to lugar en ese grupo; iremos contra el primero del Grupor A, que es Egipto,

Rubén dijo:

3

22 de agosto de 2017

17:38:23


Pues la verdad yo no veo un futuro alentador quizás algo si se mantiene el joven equipo masculino pero de las mujeres ni hablar esas si hoy por hoy no están ni entre los 15 mejores equipos del mundo y tanto que brillaron en el pasado pero bueno son otros tiempos y las malas decisiones con algunas deportistas nos han llevado a eso. Quizás algún día en unos 10 años podremos volver a ser algo lo que antes fuimos.

mayra dijo:

4

22 de agosto de 2017

23:42:19


mal anda el volley masculino,la semana pasada escuche y me cerciore de varios jugadores cubanos que ahora van a representar a otros paises,entre ellos wilfredo leon.hasta cuando cuba va a estar regalando atletas?

Cesar (Desde NYC) dijo:

5

23 de agosto de 2017

13:00:05


Bueno me gustaría empezar por decir que he tenido la oportunidad de ver todos los partidos de cuba a través de internet en el canal you tube que los están trasmitiendo en vivo por lA FIVB PRIMERAMENTE me gustaría referirme al partido de hoy que todavía está en marcha contr México , el equipo más débil de esta competencia que no ha podido ganar ni un set en lo que va de competencia este parido importante para el team cuba porque de ganarlo le ofrecería discutir y pasar a la semifinal. Bueno en general nuestro equipo ha dejado mucho que desear , hoy contra México ya han perdido un set, y los otros los han ganado a cuenta gotas. Hay un constante fallo de las técnicas elementales y sencillas del volley, casi todos los contraataques se pierden, el pasador este muchacho joven que ya tiene bastante experiencia , pues parece que no tiene neuronas no piensa sus pases son todos telegráficos a zona 4 las mayoría o zona dos. Pasador un pociscion que se debe de ser el inteligente del equipo la verdad da vergüenza como este muchachito que condiciones tiene como no usa su intelegcia a la hora de pasar.. me pregunto es esto falta de entrenamiento o pensanmiento táctico por parte del colectivo técnico en transmitirle sus conocimientos o es el simplemente que no piensa o no quiere pensar a la hora de ejecutar un pasa.. Me gustará saber.otra cosa crítica en este equipo es la cantidad de errores cometidos por partidos muy muy elevada ... Otra cosa que me he figado es cuando el equipo contrario envía la pelota en forma de contraataque bueno nadie sabe que hacer y se forma un dime que te diré que la pelota pica en cancha cubana porque no saben quién debe recibiré la pelota. Bueno acaba de terminar el partido vs México y se ha ganado pero jugando muy mal imagínense México es el equipo más débil d esta competencia .. Creo que con este triunfo deben pasar a la discusión de medallas.. Pero la verdad no veo esperanzas alguna de obtener una medalla.. En conclusión son muchachos con una condición atlética excelente ... pero si se quiere que vuelvan a la ética del volley Nicolás vives va a tener que trabajar muy fuerte con este grupo de muchachos especialmente en lo que debe saber cada uno que hacer n la cancha su papel y su rol. En el juego de lo contrario no llegaremos muy lejos con este grupo de muchachos. Hay que trabajar muy fuerte especialmente en las técnicas elementales del volley y el saber el papel que juega cada uno en su position .. Vamos aver esperemos que se superen en este aspecto ...del volley que es muy importante para poder avanzar como equipo y llegar a la élite..y una cosa muy importante y más ahora que se está probando un nuevo sistema de puntuación ..los errores forzados y no forzados se tienen que disminuir para poder aspirar a un triunfo. Y estos muchachos hacen un promedio de errores MUY PERO MUY ALTO por cada set.. y así no se puede aspirar a nada .. Espero que se llegue a desarrollar todo el talento que estos muchachos tienen porque la verdad es que son muy talentosos.. Saludos y suerte para nuestro equipo cubano. Sobre el femenino no voy a hablar porque es vergonzoso . Más que todo por las condiciones que estamos atravesando en el volley femenino en estos momentos que son muy pero muy críticas después de dominar la dedicada d ellos 90 en este sector del volley femenino.. Gracias

Rubén dijo:

6

23 de agosto de 2017

14:00:08


Bueno se logró el pase en la sub-23 a la semifinal como era lógico Brasil le ganó a Japón y Cuba a México y pasamos como segundos del grupo ahora en semifinal vamos contra la Argentina que terminó primera del otro grupo gracias a que Rusia perdió con Iran. Vi estos partidos y no quiero dejar de comentar que vi a nuestro equipo sin ánimos, no festejaban nada incluso cuando ganaron y sabían que ya tenían asegurado el pase a la semifinal parecían que habían perdido el juego increíble ... no sé si perdieron el piso por la plata en el mundial sub-21 donde repiten mismo equipo la verdad no se y por otro lado nuestro entrenador Vives que solo sabe decir malas palabras en todos y cada uno de los puntos que perdían no sé si es su forma de entrenar pero no me parece correcto en lugar de dar ánimos debería ver al entrenador de Iran o México para que tome ejemplo de eso. El equipo de México que perdió todos los encuentros al final del partido se veía más contento que el equipo cubano con eso digo todo. Creo con ese ánimo y cometiendo tantos errores infantiles tienen de seguro el 4to lugar así como están es más que merecido. Brasil, Argentina y Rusia juegan con una calidad y sobre todo un ánimo y una alegría muy pero muy superior a nuestro equipo. En el sub-19 se terminó cuarto en el grupo y ahora en la siguiente etapa van con Egipto el primero del otro grupo si Egipto 5 años atrás esto no se veía como muchos equipos suben de nivel y nosotros vamos de mal en peor. De las chicas sin comentarios lamentablemente no le ganan a nadie ya. Saludos.

Fernando dijo:

7

24 de agosto de 2017

19:49:54


Cesar, lo que ocurre es que este equipo sub 23 tiene como base los que fueron a mundial sub 21 y que tan buen papel hicieron, no se puede mantener la forma deportiva en su momento óptimo tanto tiempo, encima ahora mismo hay dos mundiales de base, el sub 23 y el sub 19. Cuba no cuenta con un universo tan amplio de jugadores para formar estos equipos, incluso muchos de estos son parte de la renovada mil veces selección absoluta. Eso no le pasa a Brasil, ni Rusia, ni el resto de países de la élite, que tienen en sus ligas una fuente inagotable de jugadores. Sobre el mundial femenino, vamos a discutir con China quien es el último, ya es regla que Cuba dispute ese poco honroso lugar, no se ve avances, solo individualidades, pero eso no basta para un deporte colectivo, llama la atención que en Cuba nos hacemos ilusiones cuando sale una jugadora que revienta el balón con el poder de su ataque, tipo Aylama Cese, pero solo la nombró por poner un ejemplo, un gran poderío en su salto, pero luego no son capaces de recibir, su defensa es pésima y todo ese poderío lo anulan las rivales con un bloqueo técnico y un buen sistema defensivo. En Cuba se entrenan todos los fundamentos del voleibol?, tengo mis dudas, tal parece que todo se reduce a pesas para elevar la capacidad de salto y fuerza en el remate, pero para atacar primero hay que recepcionar y entregar con alto índice de eficiencia la pelota a la acomodadora. Algo se está haciendo muy mal.