ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El gladiador capitalino Daniel Gregorich dejó grata impresión en su debut mundialista, al concluir séptimo en la división de 85 kilogramos del estilo grecorromano, durante el Campeonato del orbe inaugurado este lunes en el AccorHotels Arena de París, Francia.

Gregorich completó la mejor actuación cubana en la primera jornada de la justa universal, pues Yurisandy Hernández (75) y Reiniel Díaz (98) perdieron en sus primeros combates.

El joven de 22 años, quien archiva como principal aval el subcampeonato continental alcanzado este año en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía, afrontó con aplomo un complicado organigrama en el cual sus dos únicos reveses fueron por regla de desempate.

El antillano arrancó la ruta con éxito en la ronda de dieciseisavos  de final, tras doblegar por pegada al croata Ivan Huklek cuando el combate marchaba 5-2 a su favor. Acto seguido resultó superado por el alemán bronce olímpico en Río 2016, Denis Kudla –a la postre medallista de plata en la capital gala– en una pelea que culminó igualada (2-2),
en la cual el nuestro fue desfavorecido por no haber marcado la última acción o la técnica más importante del pleito.

Esta escena se repitió en el pase a la discusión de la presea de bronce ante el azerí Islam Abbasov, en una pelea que llegó al tiempo reglamentario con marcador de 2-2, luego de superar en la repesca al chino Shuai Hou 4-0. El título en esta división cayó en manos del turco Metehan Basar, mientras que los bronces fueron para el georgiano Roberti Kobliashvili y el iraní Hossein Nouri.

Yurisandy Hernández (75) quedó superado en su estreno por superioridad técnica (9-0) ante el armenio Karapet Chaylan, quien no pudo arrastrarlo hacia la repesca al caer en cuartos de finales (2-1) frente al serbio Viktor Nemes, medallista de oro en París. La plata correspondió al ruso Aleksandr Chekhirkin, mientras que el iraní Saeid Abdvali y el húngaro Tamas Lorincz culminaban con los metales bronceados.

Igualmente, Reinel Díaz (98) no avanzó de su primer combate, superado por el griego Laokratis Kesidis (14-5). El título en esa división, donde se extrañó la presencia del subcampeón olímpico en Río 2016 Yasmani Lugo, cayó en manos del armenio Artur Aleksanyan, victimario de Lugo en la final carioca.

En la jornada de hoy, cierre de las acciones en la modalidad clásica, Miguel Martínez (66) enfrentará en su pleito inicial al kazajo Almat Kebispayev, bronce en la cita del orbe de Las Vegas 2015 en la división de los 59 kilogramos. De avanzar, chocará en octavos de final con el ganador del pleito entre el indio Ravinder Ravinder y el sueco Hussam Saad Ali Omar.

Mientras que Oscar Pino (130) se las verá ante el húngaro Balint Lam, en busca de un avance a los octavos de final.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

22 de agosto de 2017

07:42:26


En otras palabras "hicieron puré de papas con los cubanos"

Ramon dijo:

2

22 de agosto de 2017

11:36:02


Este muchacho Daniel Gregorich asi como Pino de los 130kg tiene futuro, y deben por ello asistir a las Copas del Mundo que hay en el calendario de la Federacion.

Javier Respondió:


22 de agosto de 2017

20:52:25

A los mundiales se va a ganar y no a aprender.

Ramon dijo:

3

23 de agosto de 2017

12:26:12


javier, compadre, tu ademas de no aportar nada en tus comentarios porque lejos estan de ser criticas objetivas y constructivas , te bajas con notas de que a un Mundial no se va a aprender, Claro que no se va a aprender, y lo sè de sobras, pero este muchacho que empieza ahora fue 7mo casi discute bronce, y por algun lugar debe debutar la primera vez no??? Tambien Mijain cuando empezo fue Bronce no fue Oro y mira lo que ha hecho despues, Ademas de Mijain aqui falto Borrero el campeon Olimpico y Mundial nuestro que estaba enfermo. Entonces para todos siempre habra una prmera vez en cada tipo de competncias. Por otra parte prefiero que la Greco haya llevado un equipo nuevo y joven en el inicio de este Ciclo Olimpico para Tokio 2020 que no como la Libre que participa con solo veteranos que no llegaran por razones obvias a Tokio 2020.