ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Difícilmente exista deporte en el universo que realice tres campeonatos mundiales al unísono, en este caso a partir de ayer. Así lo concibió la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), una de las que en las últimas décadas tiene en su haber más cambios de reglas.

Aun cuando la FIVB presenta un abultado programa internacional, esta confluencia de torneos en una misma semana disemina la atención de los aficionados. Esa coincidencia presiona a las federaciones con equipos jugando en las tres divisiones de edades, como Polonia, Cuba, Brasil, Rusia, China, México, Turquía y Japón, pues no es lo mismo dedicar los recursos a la preparación de un elenco para determinada fecha, que responder por tres selecciones a la vez, algo sobremanera complicado para naciones en vías de desarrollo.      

Entre las más recientes innovaciones de la FIVB aparece la de jugar el Mundial Sub-23 masculino de El Cairo, Egipto, bajo la variante de que triunfará quien primero gane cuatro sets de 15 puntos cada uno, en lugar de los 25 tantos por parcial respetados en la lid del orbe Sub-19 varonil de Riffa, Bahrein, así como en la cita para mujeres Sub-18 de Santa Fe, Argentina.

En el experimento de los 15 puntos por cada manga del Sub-23 ya se han dado desafíos extendidos nada menos que a siete tiempos. Así aconteció en el 4-3 favorable a China sobre Turquía, «adornado» por una retahíla de dígitos: 19-17, 12-15, 11-15, 15-8, 15-10, 10-15, 15-10.

No digo que el mentor cubano en El Cairo, Nicolás Vives, haya intentado justificar su revés de la apertura a manos de Polonia con los menores de 23 años, pero, según recogió el sitio oficial de la FIVB, el técnico apuntó: «este es el primer partido que jugamos en el actual formato de cuatro sets de 15 puntos. No estoy de acuerdo con el cambio». Lo cierto es que Polonia venció 4-1 (15-12, 12-15, 16-14, 15-10, 17-15), en el grupo A. Brasil derrotó 4-0 a México en el mismo apartado y Rusia dispuso por igual marcador de Argelia, en el B.

Tampoco debutaron bien los menores de 19 años cubanos, quienes cayeron frente a Japón 0-3 (18-25, 18-25, 12-25), amén de los 17 puntos marcados por Lázaro Brunet. Francia, Brasil y Polonia son los otros rivales en el grupo B de este certamen animado por 20 escuadras.

Y aunque también comenzó este viernes, las nuestras del Sub-18 debutarán hoy ante Alemania, en tanto el domingo tendrán net por medio a Eslovenia. Argentina y Sudcorea son las otras oponentes de su llave A.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

20 de agosto de 2017

21:39:01


La sub 23 mejoró y en cerrados encuentros le ganó a Japón y Egipto pero para pasar a la discusión de medallas le debe ganar ahora a Brasil que es el mejor equipo del grupo hasta ahora ese juego perdido con Polonia nos quito prácticamente la posibilidad de avanzar entre los 4 mejores. Tampoco les fue bien a los sub 19 perdieron con Francia y ganaron el 5 sets a Polonia pero ahora les falta Brasil que es mejor equipo que el nuestro. Las chicas como es costumbre perdieron con Alemania, con Eslovenia y con Argentina claro que perderán y con Sudcorea también deben perder que mal estamos. Una pena.