ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tres piscinas climatizadas podrán utilizarse durante todo el año. Foto: Ricardo López Hevia

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, junto a José Ramón Fernández, titular del Comité Olímpico Cubano, cortó la cinta que dejó reinaugurado el Complejo de Piscinas Baraguá.

Un añorado y prolongado sueño para la familia de los deportes acuáticos en Cuba se hizo realidad este domingo con la reapertura del centro, tras una reparación capital. Este recinto, ubicado en el municipio de Habana del Este, se encontraba en pésimas condiciones constructivas, sin embargo, la voluntad del Estado por devolverle su esplendor para continuar potenciando el desarrollo de esta disciplina en el país no se hizo esperar.

Desde hace más de un año, fuerzas constructivas pertenecientes a entidades estatales y cooperativas no agropecuarias unieron sus esfuerzos para transformar el inmueble y entregarlo en perfectas condiciones para la práctica de la natación, el polo acuático, el nado sincronizado, clavados y el triatlón.

En la instalación se aprecia un cambio total. Baños remozados, dormitorios confortables, gimnasios bien equipados y, lo más importante: la disposición de tres piscinas climatizadas, lo que permitirá su utilización durante todo el año. 

Según Miguel Acosta Cardozo, director de la Escuela Superior de Formación de Atletas Giraldo Córdova Cardín, con la incorporación del Complejo al alto rendimiento se puede encarar el presente ciclo olímpico con mayores perspectivas, pues los atletas disponen de mejores condiciones de descanso y entrenamiento.

«Con esta remodelación, el centro podrá acoger un total de 92 deportistas internos (66 nadadores, 18 de clavados y ocho nadadores paralímpicos), quienes dispondrán de salas de navegación por Internet y aulas para los alumnos de octavo y noveno grados con todas las condiciones», dijo el funcionario.

Asistieron también a la reinauguración, Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en la capital; Antonio Becali, presidente del Inder, además de otros dirigentes del Gobierno y el Partido en la capital.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

14 de agosto de 2017

05:07:36


A partir de ahora es tarea vital, MANTENER esta reparacion y que no suceda màs que se descuida y vuelve a deteriorarse totalmente. mantener cuesta menos que tener que reparar partiendo desde 0.

Jorge_GA dijo:

2

14 de agosto de 2017

07:18:34


Espero le sirva para el futuro avance de los deportes acuáticos, pues todo estaba demostrando un crítico estancamiento, paradoja que terminan las obras recién concluido el Mundial de Natación, donde quizás si hub

Alexander Rodriguez Guerra dijo:

3

14 de agosto de 2017

09:22:33


Que bueno, pero cuanto demoraron..

alexis dijo:

4

14 de agosto de 2017

09:32:46


Excelente para el futuro de nuestros deportistas, pero espero que no la vuelvan a dejar al olvido y al abandono como se hizo en los años 90.

Manuel dijo:

5

14 de agosto de 2017

10:02:44


buena noticia, deberian rescatar tambien el Marcelo Salado, centro emblematico y que recientemente fue cerrado.

nersys Respondió:


14 de agosto de 2017

15:34:30

Estoy de acuerdo con tigo

Rey Mo dijo:

6

14 de agosto de 2017

10:42:07


Y dentro de 5 años cuando lo abandonen otra vez lo volverá a reinaugurar el dirigente que le corresponda en ese momento, asi pasa con muchas cosas,como el Parque Lenin y el Restaurante Las Ruinas, que los dejaron languidecer hasta casi morir.

Angel L.Torres Hdez dijo:

7

14 de agosto de 2017

11:10:45


Las crisis y las limitaciones tienen la tendencia de hacer subvalorar los esfuerzos y sacrificios que enfrentan los pueblos y en especial sus gobiernos por mantener el orden y el avance en todas las eferas de la vida económico-social, y es así hay quienes están restando importancia a lo que nuestro Gobierno Revolucionario ha estado realizando en la recuperación y reanimación de de centros que son claves para el avance del movimiento deportivo, Fidel dedicó grandes energías al avance del movimiento deportivo cubano, y Raúl,igualmente heroico y adnegado líder actual de nuestra invencible Cuba ha emprendido el avance hacia los horizontes del triunfo, en medio de grandes escases de recursos financieros y materiales se han recuperado instalaciones que han asombrado por la belleza, confort y equipamiento tecnológico de última generación que preparan el camino para el nuevo despegue de nuestro movimiento deportivo de alto rendimiento, que volverá a llenarnos de emociones con nuestras conquistas en Campeonato Mundiales, Panamericanos y Olimpiadas, La Habana ama y aprecia a su Gobierno, defendamos lo que tenemos, y cuidemoslo para que se conserve lo logrado.Vamos vanzando y eso se observa en varios programas emprendidos por nuestro Gobierno Revolucionario, que nuestros aguerridos deportistas vuelvan a sentir en su corazón la fuerza felina de los que sienten orgullo por lo suyo y salgan a cualquier competencia a entregar lo mejor de si por la conquista de la victoria en cada evento en que participen representando a Cuba, además deben ayudar a resarcir con sus aportes lo invertido en su preparación y en desarrollo de la infraestructura para desarrollar el movimiento deportivo socialista Cubano.

luis dijo:

8

14 de agosto de 2017

16:44:39


Muy de acuerdo con Ramon. Que medida organizativa se tomara para evitar vuelva a suceder un deterioro de esta magnitud? Muy importante que sus administrativos no acumulen ni un tornillo fuera de lugar y sean sensibles a todo deterioro/ Así nunca tendremos que hacer un gasto tan gigantesco y prolongado.

Fernando dijo:

9

14 de agosto de 2017

21:35:17


También la prensa tiene su cuota de responsabilidad, porque hoy está la foto de la rehabilitación, al primer fallo hay que salir y publicarlo, no cuando este en ruinas.

sergio gomez martinez dijo:

10

16 de agosto de 2017

07:41:13


Espero que solo la utilicen para la modalidad de saltos ornamentales y el polo acuatico, las unicas en las que podremos alcanzar el primer nivel mundial, pñorque en la natacion no ganarmos ni en los juegos zonales, salvo alguns exxcepciones, con el dinero a emplaear en esa modalidad pñodremos tener unos 30 de atletismo con posibilidades de medallas a nivel mundial

danilo santiesteban mayor dijo:

11

16 de agosto de 2017

09:03:34


Buenos días Creo que se debe hacer más publicidad a los centros que no hay que rescatar, restaurar, recuperar, etc, porque los que los dirigen han sabido conservarlos a pesar de las limitaciones que tenemos y tendremos. Esos que se rescatan, restauran, recuperan, etc implican erogaciones de recursos que se pudieran utilizar en construcciones nuevas si no se hubieran dejado perder. Es mejor y más económico coger una gotera que reponer un techo. De todas formas es bueno que se restauren, rescaten y que se recupere todo lo que se dejo perder por abandono, inacción y desinterés. Y ojalá no haya que volver a lo mismo. El tiempo dirá la última palabra.

RAMON Respondió:


17 de agosto de 2017

05:11:37

Danilo, entonces segun usted debemos dejar lo que ya se deterioro asi como esta para construir nuevo y llenar de cemento todo???? Creo que lo mas lògico seria CUIDAR lo que se tiene para que no suceda lo que ha sucedido con la mayoria de las instalaciones hechas para los Panamericanos del 91 y otras màs. El INDER no se ocupo de cuidar y mantener los lugares donde se entrena y se forman atletas y luego hace pronosticos de medallas. Es cmo pedirle a una costurera de coser miles de pantalones al dia sin darle una maquina de coser. saludos.

Ramon dijo:

12

17 de agosto de 2017

10:14:42


Ademas de esta reinauguracion, a este Complejo le hace falta una buena pizarra electronica de ultima generacion, es imposible asistir como publico y no tener informacion de cada evento que se realiza ni imagenes proyectadas en dicha pizarra.

danilo santiesteban mayor Respondió:


23 de agosto de 2017

10:06:03

Buenas tardes Ramón Usted escribió: Danilo, entonces según usted debemos dejar lo que ya se deterioro así como esta para construir nuevo y llenar de cemento todo???? Yo había escrito : De todas formas es bueno que se restauren, rescaten y que se recupere todo lo que se dejo perder por abandono, inacción y desinterés. Y ojalá no haya que volver a lo mismo. El tiempo dirá la última palabra. Usted escribió: Creo que lo mas lógico seria CUIDAR lo que se tiene para que no suceda lo que ha sucedido con la mayoría de las instalaciones hechas para los Panamericanos del 91 y otras más. Yo había escrito: Creo que se debe hacer más publicidad a los centros que no hay que rescatar, restaurar, recuperar, etc, porque los que los dirigen han sabido conservarlos a pesar de las limitaciones que tenemos y tendremos.

Tocororo dijo:

13

21 de agosto de 2017

23:26:37


Nuestro verdadero problema es mas MANTENER que CONSTRUIR...La euforia de lo nuevo y el descuido posterior,es quizás hasta un rasgo de sociedad en nosotros.