
Cuba tendrá hoy su primera oportunidad de agenciarse medalla en el Campeonato Mundial de atletismo, inaugurado este viernes en Londres, por medio de Maykel Massó en la final del salto de longitud correspondiente al sector masculino.
En la apertura, el «saltamontes» santiaguero clasificó, prácticamente sin sudar, a la disputa de las preseas con el segundo mejor brinco de la jornada, 8.15 metros, conseguidos en su primer intento. Tal estirón le otorgó un pasaje directo a la final de hoy programada para las 3:05 p.m. hora de nuestro país, al superar por diez centímetros la marca mínima de clasificación fijada en 8.05. Con tal desempeño el antillano dejó en claro sus intenciones de colarse en el
podio.
En la ronda eliminatoria Massó solo fue superado por el checo Radek Juška (8.24) y ancló por delante del dueto sudafricano de Luvo Manyonga (8.12) y Ruswahl Samaai (8.14), primero y segundo del ranking de la temporada, respectivamente.
El otro cubano, Juan Miguel Echevarría quedó fuera tras culminar en el puesto 15, con marca de 7.86 metros, mientras que la sorpresa del evento fue la eliminación del bermudeño Tyrone Smith (7.88), tercero del escalafón anual.
Por otro lado, la campeona del orbe en salto con pértiga Yarisley Silva se ganó el derecho a defender su corona este domingo tras avanzar entre las 12 clasificadas a la discusión de las medallas. La garrochista pinareña voló sobre los 4.55 metros, y se agenció el sexto escaño en una clasificatoria dominada con autoridad por la griega titular olímpica Ekateríni Stefanídi, única competidora, capaz de sobrepasar el listón sobre los 4.60, marca consumada en su primer y único intento. La propia Stefanídi y la estadounidense Sandi Morris (4.55) serán las principales contendientes de Yarisley en la final dominical, pues las otras favoritas, la también norteamericana Jennifer Suhr y la neozelandesa Eliza McCartney, quedaron sin posibilidades de avanzar luego de pifiar tres veces en 4.55.
El show de la jornada corrió a cargo de dos corredores excepcionales. El fenómeno jamaicano Usain Bolt dominó su heat eliminatorio en el hectómetro con 10.07 segundos, en el certamen que marcará su despedida de las pistas, mientras que el ídolo local Mohamed Farah alcanzaba la primera presea dorada de este mundial tras imponerse en una de las carreras más rápidas en el último lustro de los 10 000 metros planos, con tiempo de 26:49.51, mejor crono de la temporada y registro más destacado Farah desde el 2011.
COMENTAR
Fernando dijo:
1
4 de agosto de 2017
23:07:34
Reina Díaz dijo:
2
5 de agosto de 2017
01:15:09
Enmeregildo dijo:
3
5 de agosto de 2017
11:57:11
pABg0nZ dijo:
4
5 de agosto de 2017
13:54:15
Fernando dijo:
5
5 de agosto de 2017
16:55:57
Juan Soto dijo:
6
6 de agosto de 2017
15:31:03
Ramon dijo:
7
7 de agosto de 2017
15:39:58
Responder comentario