ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maykel Massó. Foto: Getty Images

Cuba tendrá hoy su primera oportunidad de agenciarse medalla en el Campeonato Mundial de atletismo, inaugurado este viernes en Londres, por medio de Maykel Massó en la final del salto de longitud correspondiente al sector masculino.

En la apertura, el «saltamontes» santiaguero clasificó, prácticamente sin sudar, a la disputa de las preseas con el segundo mejor brinco de la jornada, 8.15 metros, conseguidos en su primer intento. Tal estirón le otorgó un pasaje directo a la final de hoy programada para las 3:05 p.m. hora de nuestro país, al superar por diez centímetros la marca mínima de clasificación fijada en 8.05. Con tal desempeño el antillano dejó en claro sus intenciones de colarse en el
podio.

En la ronda eliminatoria Massó solo fue superado por el checo Radek Juška (8.24) y ancló por delante del dueto sudafricano de Luvo Manyonga (8.12) y Ruswahl Samaai (8.14), primero y segundo del ranking de la temporada, respectivamente.

El otro cubano, Juan Miguel Echevarría quedó fuera tras culminar en el puesto 15, con marca de 7.86 metros, mientras que la sorpresa del evento fue la eliminación del bermudeño Tyrone Smith (7.88), tercero del escalafón anual.

Por otro lado, la campeona del orbe en salto con pértiga Yarisley Silva se ganó el derecho a defender su corona este domingo tras avanzar entre las 12 clasificadas a la discusión de las medallas. La garrochista pinareña voló sobre los 4.55 metros, y se agenció el sexto escaño en una clasificatoria dominada con autoridad por la griega titular olímpica Ekateríni Stefanídi, única competidora, capaz de sobrepasar el listón sobre los 4.60, marca consumada en su primer y único intento. La propia Stefanídi y la estadounidense Sandi Morris (4.55) serán las principales contendientes de Yarisley en la final dominical, pues las otras favoritas, la también norteamericana Jennifer Suhr y la neozelandesa Eliza McCartney, quedaron sin posibilidades de avanzar luego de pifiar tres veces en 4.55.

El show de la jornada corrió a cargo de dos corredores excepcionales. El fenómeno jamaicano Usain Bolt dominó su heat eliminatorio en el hectómetro con 10.07 segundos, en el certamen que marcará su despedida de las pistas, mientras que el ídolo local Mohamed Farah alcanzaba la primera presea dorada de este mundial tras imponerse en una de las carreras más rápidas en el último lustro de los 10 000 metros planos, con tiempo de 26:49.51, mejor crono de la temporada y registro más destacado Farah desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

4 de agosto de 2017

23:07:34


Pues muy bien, pedían 8, 05 y salto 8,15. Segundo mejor registro, Echeverria se quedo a 5 cms de entrar a los 12 mejores. Gran final la de los 10 000 masculinos una carrera preciosa donde todos los africanos se confabularon para "explotar" a Mo Farah, pero este saco su casta de campeón, resistió y pudo con todos con una marca estratosferica, por debajo de 27 minutos. Yarisley clasificó para la final de la pertíga, pero la griega, la norteamericana Morris y la venezolana se vieron muy solvente. La americana Jennifer Sur fallo sus 3 intentos y quedo fuera de la final.

Reina Díaz dijo:

2

5 de agosto de 2017

01:15:09


No le veo posibilidades a la Silva frente a Ekaterini Stefanidi,mejor atleta de la disciplina en la actualidad. Veo sin embargo más posibilidades a Massó que viene de menos a más.

Enmeregildo dijo:

3

5 de agosto de 2017

11:57:11


Yo no creo que Masso coja medallas, sobrotodo porque su mejor marca es un 8,33 y lo salto hace menos de un mes, y mas cuando tiene 18 años, y salio de su etapa juvenil como quien dice ayer mismo, el esta para cosas pero en Paris 2024, cuando se desarrolle un poco mas y coja mas competencias, el chama fue el mejor de su generacion ahora hay que esperar a que se desarrolle mas enfin, que supere su mejor marca a un 8,40 min y ya es una buena actuacion creo que puede estar entre los 5 primeros, depende de cuantos nulos haga La Silva no fue la misma desde que le paso lo que le paso a su pareja, en el 2016 y stefanidi viene haciendo un buen trabajo y solo tiene 27 años esta en su mejor momento, Murer se retiro y Surh no paso creo que tambien se retira, va a ser una buena pelea, para ganar creo que hay que saltar mas de 4,80, Sandi Morris y la Stefanidi y a ver si Silva propone algo.

pABg0nZ dijo:

4

5 de agosto de 2017

13:54:15


A la pretiguista griega para derrotarla hay que saltar más de 4,85m que es la marca que ella salta hasta medio dormida, un centímetro más alto solo lo ha logrado una vez en una competencia el año pasado y no fue en Río. Pero ya el notición del mundial es Yorgelis Rodríguez con 1,95m en el salto alto del heptalón que significa la mejor marca de todas las participantes, 8cm mejor que su marca personal anterior y solo la campeona olímpica pudo con la misma altura.

Fernando dijo:

5

5 de agosto de 2017

16:55:57


Muy buena competencia para Masso, su quinto lugar es muy meritorio, así como su marca de 8.26 siendo aún juvenil. Bolt se va con un bronce, no estaba muy fino, el polémico Gatlin a los 35 años sigue siendo un fenómeno. Lo de la etíope en la final de 10 000 femeninos es de extraterrestres, que superioridad tan abruma dora.

Juan Soto dijo:

6

6 de agosto de 2017

15:31:03


Por qué no ponen mis comentarios, voy ahora mismo para allá, debe haber alguien de guardia.

Ramon dijo:

7

7 de agosto de 2017

15:39:58


A Yarisley Silva la vi muy por encima del peso corporal que tenia hace 2 o 3 anos, debe bajar almenos 5 kg , en un deporte donde todas las que se presentaron en la final se vio que estaban mas delgadas que ellas, es imposible tener explosividad en la carrera o levantar un cuerpo en el aire con los brazos cuando se ha aumentado de peso respecto al Mundial del 2015. Si quiere llegar a Tokio y aspirar a una medalla como en Londres 2012 debe ponerse en linea respecto a su estatura.