ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

BAYAMO, Granma.—A solo tres jornadas de abrir en su propio terreno del Mártires de Barbados la 57 Serie Nacional de Béisbol, el equipo campeón de la pasada temporada, los Alazanes de Granma, fue abanderado en esta ciudad oriental.

En ceremonia realizada en el salón de actos de la Plaza de la Patria, atletas y cuerpo técnico recibieron, de manos de Carmen González Álvarez, miembro del Buró Ejecutivo del Partido, y Manuel Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, el estandarte que representará a la selección durante el torneo.

Sobrino Martínez conminó a la novena a mostrar en cada juego la estirpe de campeones que confirmaron tener en el último clásico nacional, a fin de ratificar que ese resultado no fue obra de la casualidad ni de la suerte, sino de una buena preparación, una madurez creciente y el deseo de brindar a la afición local la concreción de largo sueño. 

Carlos Benítez, segunda base titular, entregó a las autoridades el código de ética firmado por todos sus compañeros, y en palabras del inicialista Guillermo Avilés, juramentaron mantener un riguroso apego al reglamento de juego, a la disciplina y la conducta moral del atleta revolucionario.

Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

MOTIVACION DE CAMPEONES

Guillermo Avilés, primera base: Veo el ánimo muy alto, acorde a la autoestima de un equipo campeón, por lo cual creo que saldremos con mucha fuerza a defender ese gran título.

En lo individual me siento física y mentalmente bien. He tenido unos días de intenso entrenamiento luego de un breve descanso. Ahora me enfocaré en mostrar mis potencialidades con mejores resultados, para aspirar, en primer lugar, a que Granma reconquiste la corona, y en lo personal, volver a ser considerado para integrar la selección nacional.

Yoelkis Céspedes, jardinero: En sentido general la mente es positiva, sobre todo en los más jóvenes, para sacar la cara por el equipo como mismo lo hicimos el año anterior, cuando faltaron también algunos consagrados.

En lo personal, estoy muy satisfecho con mis inicios en el alto nivel de la pelota cubana. El mayor reto ahora es dar continuidad a ese rendimiento, para revalidar el título de Granma, volver a integrar el Cuba y aspirar a una contratación en la liga japonesa, que es también un sueño mío.

Dainiel López, campo corto, novato: Es un orgullo extraordinario formar parte del equipo Granma, no solo por realizar mi gran sueño, sino lograrlo en el mejor momento de su historia, cuando lucen el traje de campeones.

Eso es un desafío grande que me empeñaré en cumplir, pues aunque no empiece como regular, a la primera oportunidad saldré a demostrar con resultados la confianza que me concedieron.

Me siento muy bien en todos los aspectos de juego, y aunque parezca enorme, mi aspiración es ser el Novato del Año de la Serie y aportar decisivamente para que Granma repita el campeonato.

Carlos Benítez, camarero: El equipo se encuentra en perfectas condiciones. Hemos entrenado bastante y hay una motivación grande para brindar otro buen espectáculo a Granma y al pueblo de Cuba.

En lo individual me siento muy animado y contento. El año pasado fue muy bueno para mí, hice realidad por fin el deseo de formar parte de un equipo Cuba. Ese es un sueño que quiero repetir, y que defenderé con las mismas fuerzas con que saldré a jugar para mantener la corona en casa.

Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

DETALLES PARA UN COMIENZO

En breve conversación de este diario con las máximas autoridades del Gobierno y el Deporte en la provincia, trascendió que habrá una evaluación constante de la disponibilidad eléctrica del territorio para respaldar la realización nocturna de la mayor cantidad de juegos posibles; conscientes de cuánto favorece esta condición tanto al rendimiento atlético como a la asistencia de la afición al estadio.

A propósito, también se supo que especialistas de la Empresa Eléctrica local laboraban en la reparación de un falló en la torre detrás de la grada de primera, y esperaban la asistencia de expertos nacionales para revisar la red total; un contratiempo que Luis Carlos León, director de la Unidad Presupuestada de Deporte en la provincia, aseguró que no comprometerá la inauguración de la Serie Nacional y el desarrollo del partido entre Villa Clara y Granma, el venidero sábado a las 4:00 pm.

Por último, el comisionado de béisbol, Juan Enrique Orozco, explicó a este rotativo que valoran los estadios municipales de Manzanillo, Niquero, Yara y Río Cauto como anfitriones de algunos juegos de la primera etapa.

Foto: Dilbert Reyes Rodríguez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

angel dijo:

1

2 de agosto de 2017

16:43:28


Deben valorar tambien otros estadios municipales que tambien pueden estar en muy buenas condiciones como el 26 de diciembre de campechuela, cuna de peloteros ilustres en granma y en oriente, tambien Jiguani , otra tierra otrora campeona en eventos provinciales de beisbol en varias categorias merece ser sede de algun juego en esta serie nacional.

amnia rosa lopez escalona dijo:

2

4 de agosto de 2017

12:52:09


q bueno , esoty muyu contenta por el equipo de granma y para lante q se lo merecen , vivo en matanza pero granmence todo el tiempo ,el equipo lucho mucho por el 1 lugar y seguro q seguran asi , otra cosa sobre los e4stadio municipales como el de manzanillo , por q no lo areglan un poco mas para q tiodo los juegos no sean en bayamo nada mas por q muchas personas le gustaria ver los juegos en vivo y vivven en otro s municipios y no pueden ir por ,lo lejo q esta