ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cubanos tienen por delante la batalla más fuerte del año: el Mundial Sub-23 de Egipto. Foto: Norceca

Por segunda ocasión durante el recién concluido julio, los voleibolistas cubanos ganan una medalla internacional.

A principios del mes el equipo Sub-21 logró la plata en el Campeonato Mundial, y ahora una selección compuesta en su mayoría por aquellos jóvenes terminó con bronce en la Copa Panamericana.

La ciudad de Brno, en la República Checa, vio jugar en el clásico del orbe a la mejor versión masculina del patio de los últimos años, liderada por el opuesto Miguel David Gutiérrez, el más destacado del certamen en esa posición, bien secundado por su tocayo Miguel Ángel López y Osniel Melgarejo, ambos atacadores auxiliares.

El pasado domingo, en Gatineau, Canadá, los nuestros decidieron el bronce frente a los anfitriones en partido que dominaron 3-1 (25-18, 25-21, 22-25 y 25-23), donde López fue un implacable martillo contra los norteños al marcarles 21 puntos, mientras Gutiérrez asestaba 16 golpes, para ponerle un sabor azucarado a la victoria.

Miguel A. López concluyó la Copa como el mejor atacador, al ostentar el 52.14 % de eficiencia , cuando se considera favorable el 50.00 %.

Varios seguidores del voleibol dentro y fuera de Cuba me han llamado la atención en torno a la sorprendente capacidad de recuperación mostrada por la preselección nacional de este deporte, entre ellos el dominicano Cristóbal Marte, vicepresidente de la Federación Internacional de la disciplina.

Si después de los lamentables sucesos de Finlandia 2016 era lógica una pobre actuación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro debido a la desintegración del cuadro que venía en ascenso, la peleada plata del Sub-21 en la República Checa, conducido por el otrora pasador Nicolás Vives, aportó una luz de esperanza a la afición.

Hoy, estos juveniles han copado las posiciones esenciales del conjunto cubano. Junto al dúo Miguel-Miguel ocuparon la cancha el pasador Adrián Goide y el bloqueador central Octavio Concepción, por lo que de la escuadra precedente solo conservan sus puestos el auxiliar Javier Jiménez y el central Liván Osoria, en esta oportunidad capitán del sexteto que igualmente condujo Vives. Solo la carretera y los años sobre la cancha les otorgarán la necesaria madurez.

Argentina dispuso en la última fecha de Puerto Rico, 3-1 (25-23, 25-18, 23-25 y 25-20) y obtuvo el oro de la Copa. Del cuarto al octavo puestos se ubicaron Canadá, Estados Unidos, República Dominicana, Venezuela y México.

SIGUE LA RIMA…

Si esta formación que va buscando su lugar en el voli internacional ha disfrutado de dos satisfacciones en el mismo mes, le restan poco más de un par de semanas para enfrentar el principal compromiso del año: el Mundial Sub-23, pactado del 18 al 26 de agosto en el Cairo Stadium Halls Complex, de Egipto, con capacidad para 20 000 personas.

Quizá con algún que otro cambio en la nómina, la base del elenco será la misma ganadora del bronce en la Copa Panamericana para enfrentar un torneo animado por 12 planteles, en el que rivalizarán Brasil, Polonia, Turquía, Argentina, Cuba, México, Argelia, Irán, Japón, China, Rusia y los anfitriones.

En la edición de esta competencia efectuada en Dubai 2015, Rusia logró el oro, escoltada por Turquía e Italia, en tanto Cuba finalizó en el cuarto escaño.

DE LA PLAYA

En el Mundial de voli de playa, en Viena, la pareja de Sergio González-Nivaldo Díaz dio su segundo paso certero al desbancar a los trinitarios Daneil Williams-Marlon Phillip, 21-17 y 21-14, para este miércoles decidir con los brasileños Alvaro Morais Filho-Saymon Barbosa el primer lugar del grupo A. Los auriverdes tienen igualmente dos triunfos, sin embargo, superan a los antillanos en el índice de tantos a favor y en contra, 1.5000 por 1.3548.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enmeregildo dijo:

1

31 de julio de 2017

22:20:38


Hola amigo Nacianceno, si me permite poner aca una primicia, Miguel David Gutierrez Opuesto de 20 años llamado a convertirse en el jugador lider de la seleccion en los proximos 5 años, jugara la temporada que viene segun acuerdos en el Bunge Ravenna de la Serie A1 de italia, segun acuerdos de ese club y la federacion cubana de voleibol, sera su primera experiencia jugando fuera de su pais y como a venido demostrando el muchacho tiene caracter solo le falta con el tiempo llegara los 2metros que dada a su edad creo que en 5 años alcanzara ese tamaño, en el caso de Miguel Angel Lopez, aunque tenga 1,89 creo que debera llegara a los 1,92 y tiene una saltabilidad descomunal, el y nuestro joven pasador Goide se iran a Gigantes del Sur de la primera division argentina, Melgarejo, Osoria y Albo tambien deberan recalar ahi, es un convenio de formacion a corto plazo que establece nuestra federacion con la liga de ese pais que me parece bien los argentinos son muy buenos en categorias base como se demuestra en los campeonatos de esa categoria, esta seleccion seguira creciendo no me quepa la menor duda, aunque debera mejorar en el juego tactico y crecer en juego a sus centrales como antaño que siempre teniamos un referente en la net y tener un segundo pasador esa es mi mas humilde opionion, los muchachos estan cansados, aunque no hubo liga mundial el nucleo del equipo es la sub21 despues de la campaña mundial han tenido otros compromisos y queda el mundial sub23 y el norceca clasificatorio al mundial de italia y bulgaria senior del proximo año, el voleibol masculino sigue dando muestras de que no importa que o como siempre se levantara ahora por el bien de este deporte no nos podemos permitir ningun otro tropezon mas, gracias y suerte

Rubén dijo:

2

31 de julio de 2017

23:48:02


Ojalá unan a estos chicos que aún son muy jóvenes y de repente juegan muy ansiosos con los jugadores demuestro equipo nacional de mayores que ya fueron absueltos del tema de Finlandia. Así podríamos tener un mejor equipo y por ende mejores resultados. Y bueno el Bronce en Canadá descontando que Ni los Estados Unidos ni Canadá participaron con sus primeros equipos como quiera es un buen resultado pienso se le debo ganar a Puerto Rico a Argentina si ni pensarlo porque ellos si fueron con su equipo de lujo.

Sarah dijo:

3

1 de agosto de 2017

00:46:25


El volley masculino cubano necesita reafirmar sus valores,disciplinarse,para poder lograr buenos resultados. Particularmente no creo que el deporte rentado sea la solución del volley. Todo lo contrario, el dinero los aleja de su país, crea malos seres humanos, ajenos a los valores de la revolución.

Ronald Respondió:


1 de agosto de 2017

01:48:36

Compañera Sarah, los Franceses campeones de la lIga mundial este año aman jugar por su pais y son jugadores rentados, los brasileños 9 veces campeones de liga aman a su pais y tienen los mismos valores de gente que esta orgullosa por representart su pais pero la temporada internacional dura 4 meses de mayo a septiembre un pooco mas cuando hay mundiales y luego que??? en sus casas y corriendo de vez en cuando para mantener la forma,? disculpeme pero el deporte se profesionalizo si pensamos que ganaremos jugando nada mas entre nosotros y jugando 4 veces al año con profesionales etc etc, estamos mal, hay que avanzar para ganar. Ellos son niños todavia e hablado con algunos y son lo mas humilde q

Fernando Respondió:


2 de agosto de 2017

23:02:23

O sea, que ser pobre es lo único que nos hace amar a la patria y nos da valores? Qué manera más curiosa de pensar, por llamarla de algún modo.

Leo dijo:

4

1 de agosto de 2017

02:03:10


Gracias a dios que nuestros voleibolistas jugaran en el extranjero con el inder por el medio y asi no perder un solo atleta mas ,tendremos emtonces 3 en italia 1 en grecia y el resto del Equipo em la liga Argentina por si no lo sabem la liga argentina es la segunda liga mas fuerte de voleibol de america y en pagos da mejores dividendos que la liga brasileña asi que me ha dado mucha alegria todo esto del boleibol y tambien el basketbal femenino el equipo jugara de nuevo el proximo año la liga argentina de basket femenino buenas buenas noticias para el voleibol y basketbal que bueno carajo .

Papo2016 Respondió:


1 de agosto de 2017

21:18:07

En Italia solo Gutiérrez. Jiménez no aparece en la relación de su club. Melgarejo no estará en Grecia. Van para Argentina : Albo, Goide, Osoria, Melgarejo y Miguel López. En la Serie A1 el único cubano es Juantorena.

Enmeregildo Respondió:


1 de agosto de 2017

22:28:19

Leo no son 3 en Italia, es uno nada mas, que es Miguel David Gutierrez, 5 en argentina, Miguel angel, Goide, Melgarejo, Osoria y Albo. Hasta la fecha no se sabe donde recalara el punta Javier Jimenez, unico titular con Osoria que queda de aquella mitica clasificacion olimpica contra Canada. Todavia no esta cerrado el Mercado de Transferencias, asi que hasta finales de septiembre sabremos con exactitud aun falta el mundial sub23 y el Norceca clasificatoria al mundial de voleibol del proxiomo año en Italia y Bulgaria buen escenario para mostrar el talento joven que tenemos en la Isla, la liga mundial es una competicion que tanto nos falta, ya que permite mostrar al mundo nuevos talentos cada año y basado en sus rendimiento surgen las propuestas a final de la temporada internacional, me parece que no se puede pensar en el valor monetario ahora, apenas van a salir a jugar y no son estrellas de nada, solo son jovenes en busca de retos y horas de juego, el coi anuncio que las olimpiadas del 2024 seran en Paris, si se mantienen unidos, puede haber medalla en esa cita estival, eso si el mundo no se va al traste en los proximos años. Saludos

AC/DC dijo:

5

1 de agosto de 2017

04:46:11


Saludos, estoy de acuerdo con lo publicado por Sarah, el dinero no lo es todo. Tenemos un buen equipo y muy joven, debemos cuidarlo y educarlo para que no ocurran los errores de tiempos pasados.

Rubén Respondió:


1 de agosto de 2017

16:20:53

Pues yo no estoy de acuerdo ni con usted ni con Sarah, el dinero es verdad que no lo es todo pero si es algo muy importante, nadie hace un trabajo( deporte o lo que sea) por amor al arte, no y no y sino pregúntenle a los miles que han abandonado nuestro país. La persona necesita de todo un poco. Muy contento yo que todos puedan jugar en ligas extranjeras que además de hacerlos crecer como deportistas lo hará ganar su dinero porque no? eso lo hacen la mayoría de los deportistas en la actualidad en el mundo entero y siempre representan con todo su amor y esfuerzo a sus países.

nefisto87 dijo:

6

1 de agosto de 2017

15:23:39


Hola a tod@s no entiendo porque Sara y AC/DC piensan que el unico beneficio que tiene jugar en ligas foraneas es el dinero, es cierto que necsitamos trabajar fuertemente en la disciplina y los valores de estos jovenes para que no traicionen la patria ni cometan indisciplinas como la que ocurrio en Finlandia pero es innegable que el estar jugando en una liga es lo que necesitan nuestros voleibolistas y nuestros deportistas en sentido general evidentemente entrenar es importante pero si solo entrenamos y no topamos con otros equipos hasta que llega la competencia para la que se está entrenando es muy dificil que se obtengan buenos resultados. En cuanto al dinero desgraciadamente hoy vivimos así y que mejor de mantener contentos a nustros voleibolistas que pueden jugar en una liga el deporte que tanto aman y además reciben dinero por ello, todo mediante el inder, aunque no pierdo la esperanza de que un dia todos los deportistas que nos han abandonado por problemas economicos o porque querian jugar en ligas de nivel y probarse a ellos mismos que estaban a ese nivel, puedan regresar y representarnos. salu2

Rey dijo:

7

2 de agosto de 2017

02:53:37


Lo pasado ya pasò y ahora ya tenemos de nuevo el equipo mas joven del planeta para representarnos en cualquier evento, una nueva esperanza o a las quinientas va la vencida; seguramente es asi que piensa nuestra Federacion de Volleyball.

Ramon dijo:

8

2 de agosto de 2017

11:17:25


Gran victoria hoy de Nivaldo y Sergio ante la dupla Brasileña numero 1 en el Ranking Mundial, Alvaro Filho y Saymon por 2 sets a 1, 21-17;15-21; 10-15, excelente resultado pero aun el camino es largo en este Mundial. tambien gran triunfo nuevamente de nuestra pareja femenina que derrotaron a las Holandesas en el Cuadro de 32 , 21-16; 21-19, pasando ahora entre los primeros 16 duetos del Mundial.