ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La colombiana Blanco Moreno triunfó en la crono escalada de este viernes y asaltó el liderato del giro costarricense. Foto: Tomada de Fecoci 

Tal como había anunciado la ciclista Arlenis Sierra en diálogo con nuestro diario, la crono escalada de la segunda etapa en la XVII Vuelta a Costa Rica fue un difícil tramo, en el cual la cubana culminó a la zaga de la colombiana Blanca Moreno y perdió la punta de la lid por estrecho margen.  

Arlenis, quien corre con la casaca del club Astaná, cubrió el trayecto de 9.63 kilómetros entre Alajuela y Carrizal en 25:44.42 minutos, a escasos 12 segundos de la cafetera (25:31.21), miembro del plantel Proyecta Ingenieros Olmo. Tras el cómputo final, Moreno (2:51.35 horas) tiene ventaja de solo par de segundos sobre la manzanillera (2:51.37), a falta de dos etapas.

«Era una carrera que nos favorecía y queríamos sacar diferencias para luchar después en el resto de la prueba. Nos enfrentamos a un recorrido corto y difícil, con rampas de hasta 15% de desnivel, pero nuestra renta no es muy amplia, por lo que debemos esforzarnos a fondo y defender el liderato hasta el final», refirió Moreno en declaraciones que recoge la Federación Costarricense de Ciclismo.

La colombiana, cuarta en la pasada edición del circuito tico, buscará mantener el reducido margen respecto a la cubana, pero sabe que no será una empresa fácil, pues Arlenis se encuentra en excelente forma, como demostró en el reciente Giro de Italia (décima clasificada) y, además, sus compañeras, si bien son bastante jóvenes, acumulan cierta experiencia en carreras europeas.

«No estoy feliz, pero así es el ciclismo. Debes tener una bolsa para las victorias y otra de los fracasos. De todas formas, no hay que entregar las armas, quedan dos etapas y nada está perdido. No es imposible remontar, Dios mediante», precisó la antillana en exclusiva con Granma.

Arlenis reconoció que, pese a la corta diferencia, revertir la situación y recuperar el sitial de honor conllevará mucho trabajo, pues se avecinan dos trazados de amplio kilometraje con premios de montaña. «Ella (Moreno) sube bien y habrá que encontrar una estrategia efectiva para desplazarla», enfatizó la manzanillera.

Este sábado el pelotón desandará las arterias costarricenses desde San Antonio de Belén hasta la localidad de Grecia (80 kilómetros), y el domingo realizarán un circuito Pavas-Sabana (73.44 km), ambos conocidos por Arlenis, quien el año pasado entró triunfante en Grecia y culminó segunda en Pavas, ya con el cetro de la Vuelta garantizado. En la presente historia, aunque dos segundos no son nada, el final queda en suspenso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fredys Santos Gutiérrez dijo:

1

29 de julio de 2017

18:45:32


En la etapa de hoy sábado que terminó hace unas horas, la cubanísima se subió al podio y recuperó el liderato general.