
A pesar de que ya sus martillos no vuelan por los aires, la estelar agramontina Yipsi Moreno sigue acaparando titulares a nivel mundial, ahora por su nominación entre los 15 candidatos para integrar la Comisión de atletas de la IAAF.
«La Furia de Agramonte», como fuera bautizada por la colega Julia Osendi, ha recibido con emoción la noticia y refirió al semanario JIT que, de ser elegida en el marco del venidero Campeonato Mundial de Londres, trabajará «para apoyar y defender los derechos de los atletas».
Monarca del orbe en Edmonton 2001, París 2003 y Helsinki 2005, la actual directiva de la Federación Cubana, siempre ha sido reconocida por su carácter afable y jovial lejos de las pistas, el cual conjugó con su explosividad en los escenarios competitivos.
«Considero que podemos hacer mucho desde una comisión como esa, incluido un aspecto tan importante como el juego limpio, así como contribuir al desarrollo del atletismo en nuestros propios países», expresó la camagüeyana a la colega Eyleen Ríos.
Yipsi cumple con los requisitos demandados por la IAAF para ser considerada como candidata, pues participó en múltiples eventos mundiales al aire libre y bajo techo, copas continentales y otros circuitos, además de no haber sido sancionada por dopaje.
El resto de los candidatos que acompañan a Yipsi en la lista son los velocistas Kim Collins (San Kitts y Nevis) y Ángel David Rodríguez (España), la mediofondista campeona olímpica en Londres 2012 Habiba Ghribi (Túnez), así como el jabalinista Thomas Röhler (Alemania), titular estival de Río de Janeiro 2016.
Además, aparecen Iñaki Gómez (Canadá-marcha), Periklis Iakovakis (Grecia-400 m c/v), Adam Kszczot (Polonia-800 m), Marco Paulo Fortes (Portugal-bala), Rozle Prezelj (Eslovenia-salto de altura), Olga Saladukha (Ucrania-triple), Ivana Spanovic (Serbia-longitud), Benita Willis (Australia-maratonista), Wang Yu (China-salto de altura) y Györgyi Zsivoczky-Farkas (Hungría-jabalina).
PLATA OCHO AÑOS DESPUÉS
En la marcha de 20 kilómetros del Mundial de atletismo celebrado en Berlín, Alemania, en el ya lejano 2009, el ruso Valeriy Borchin, flamante titular olímpico de Beijing 2008, cruzó por la Puerta de Brandeburgo con aceptable ventaja y conquistó otra corona.
Sin embargo, en el 2015 Borchin vio cómo su marcha se detenía, tras ser declarado culpable por doping y castigado a ocho años sin competir, comenzando la sanción en el 2012. El ruso no solo perdió su corona del 2009, sino que todos sus resultados en un periodo de tres años fueron anulados por el Tribunal Arbitral del Deporte.
Ocho campañas después de aquella carrera en Berlín, el ganador del tercer escaño, el mexicano Eder Sánchez, se colgará por fin la medalla de plata durante el Mundial de Londres. El azteca disfrutará su ascenso justo antes de competir en la capital británica. Por su parte, el italiano Giorgio Rubino, cuarto en Berlín 2009, también ascendió en el escalafón por la descalificación de Borchin, e igualmente recibirá el metal bronceado en Londres.

















COMENTAR
juan dijo:
1
28 de julio de 2017
01:13:37
Victor Cesar Rodriguez dijo:
2
28 de julio de 2017
08:29:40
chinoPR dijo:
3
28 de julio de 2017
08:29:37
VEITIA dijo:
4
28 de julio de 2017
09:08:34
carlos dijo:
5
28 de julio de 2017
16:10:39
german dijo:
6
29 de julio de 2017
07:49:16
Responder comentario