ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arlenis Sierra sabe que será vigilada por el resto de las pedalistas. Foto: Getty Images

La ciclista cubana Arlenis Sierra, quien corre con la casaca del club Astaná, dio otro paso sólido en sus aspiraciones de repetir la corona en la XVII Vuelta a Costa Rica, tras ganar la primera etapa del circuito, que comprendió un recorrido de 85 kilómetros por la costa del Pacífico, entre Parrita y Orotina.

Desde el miércoles, la manzanillera se había enfundado el malliot rosado de líder, al vencer con potencia en el prólogo de la lid, un trazado corto de solo 1.5 kilómetros, el cual devoró en poco más de un minuto. Mucho más exigente fue la manga del jueves, la cual superó en 2:24:14 horas, con un remate en los últimos metros que dejó atrás al resto del pelotón.

«Ha sido un poco cansona la etapa, porque había mucho sol, calor y altos niveles de humedad. Además, el trayecto era un poco largo y crea bastante contraste con el prólogo, que fue muy rápido», expresó la antillana a nuestro diario en breve intercambio digital, en el cual reconoció que no le importa mucho el hecho de que la consideren favorita en la Vuelta, casi de forma unánime.

«No tengo problemas con eso. Entiendo que las rivales están pendientes de mí, pero yo voy a correr igual y a divertirme. Confío en lo que Dios nos tenga preparado, sé que las cosas van a salir», añadió Arlenis, quien además del éxito en la etapa se llevó el premio de montaña en Villa Caletas.

«El ascenso no ha sido tan difícil, lo que una siempre se lo siente. Creo que será más complicada la crono escalada de este viernes, porque se trata de una contrarreloj con desnivel, y debes combinar la potencia y la velocidad con la resistencia», precisó la pedalista granmense sobre el siguiente circuito alajuelense.

«Pienso que ahí se puede definir todo, pero como he dicho en otras ocasiones, no se puede cantar victoria, porque en estas carreras un día estás arriba y al siguiente no sabes», destacó Arlenis, quien buscará consolidarse en la cima este viernes en un trazado que constará de 9.63 kilómetros, desde el Estadio Alejandro Morera Soto hasta Carrizal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.