ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luis Vega quedó alejado de sus mejores registros Foto: Ricardo López Hevia

Las esperanzas de miles de cubanos por conocer que Hanser García avanzara a la semifinal de los 100 metros libres, en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, quedaron agriadas en menos de un minuto, luego que el tritón cubano no pudiera materializar ese objetivo, en Budapest, Hungría.

Para Hanser resultaba bien difícil hacer un tiempo por debajo de la mayoría de sus rivales, atendiendo a que hace solo unos meses se reincorporó a los entrenamientos luego de más de dos años alejado de la preselección nacional.

El «pollo» García se lanzó este miércoles a la alberca de la Arena Danubio en el último heat, a la postre el más rápido de las 12 carreras clasificatorias. Tan veloz fue la prueba que los siete primeros nadadores bajaron de los 49 segundos y el ganador de la distancia hizo menos de 48, mientras el criollo llegaba noveno.

Fue una competencia de élite, pues los tres primeros en la prueba del cubano terminaron por incluirse en la gran final, prevista para hoy jueves, díganse los australianos Cameron McEvoy, Jack Cartwright y el británico Duncan Scott.

Al final Hanser se ubicó en la ronda clasificatoria en el puesto 30 entre 119 competidores, tras cronometrar 49.33 segundos, un tiempo aceptable para las condiciones físicas en que llegó al evento. En la semifinal, el francés Mehdy Metilla, estampó el mejor tiempo con 47.65 segundos.

Otro representante de la Mayor de las Antillas, Luis Vega, hizo su debut en el mundial en los 200 metros combinados, finalizando con un crono de 2:08:91 minutos, bastante distante de su mejor cota personal (2:05:70), objetivo que tenía previsto superar o acercarse el máximo posible.

Este joven capitalino de 18 años de edad se presentó en el tercer heat, donde llegó en el noveno puesto, para ubicarse en la casilla 40 entre 44 concursantes. Horas más tarde, en la semifinal, el estadounidense Chase Kalisz, se quedó con el tiempo más bajo rumbo a la gran final (1:55:88 minutos).

Tanto Hanser García como Luis Vega, tienen todavía una prueba más en el calendario mundialista. El «pollo» competirá este viernes en las preliminares de los 50 metros libres, su modalidad menos fuerte. Entretanto, Vega concursará el día 30 de julio en los 400 combinados.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lucio dijo:

1

26 de julio de 2017

19:59:02


extraño que el pollo haya regresado despues de la sancion,inexplicable,la verdad,para lucir en pesima forma yo no voy a una competencia donde estan los mejores.

dulce dijo:

2

26 de julio de 2017

21:07:49


amigo lucio no hubo tal sancion sencillamente el pidio la baja y se fue a vivir a bolivia donde en dos anos no le fue bien no recibio ninguna ayuda y decidio regresar a cuba porque todavia sentia deceos de volver a competir donde unico iba a lograr volver a nadar era aqui le paso lo mismo que a robles dejaron pasar el tiempo y desgraciadamente este nunca se recupera y menos en dos deportes tan exigentes y donde constantemente estan surgiendo nuevas extrellas espero me publiquen

j.columbie dijo:

3

27 de julio de 2017

03:14:57


La verdad es que estar dos anos fuera de entrenamiento o de competencia nadie podra estar en buenas forma para competir en una competencia como ,el campeonato mundial donde van los mejores hay que cambiar hasta la forma de caminar en la direccion del deporte cubano la materia esta ,un pais rodeado de agua yno tengamos buenos nadadores eso dise mucho por fabor hasta cuando bamos ha estar pasando pena como nacion potencia del deporte como se yama cuba .El deporte a cambiado mucho pero el deporte cubano esta haciendo lo contrario ba de malo a peor ,los culpable que se alejen de sus puestos y se estructure todo nuevo hay que darle las riendas a las nuevas jeneraciones eyas sabran yebar nuestro deportes otra ves a donde estaba saludo desde alemania

Leo Respondió:


28 de julio de 2017

11:04:54

j.columbie; le comento que de igual forma que estamos rodeados de mar y no tenemos nadadores, deja mucho que decir que seamos un país alfabetizado hace más de 50 años y todavía existan quienes escriban con tan mala ortografía.

Julio Respondió:


28 de julio de 2017

15:35:12

Como bien dijo Falcón hace años, "podremos estar rodeados de mar pero la natación se practica en piscinas". El país hace mucho que no cuenta con instalaciones con un nivel medianamente acorde a lo necesario para la práctica de este deporte. Lo veo a diario, en mi provincia no disponemos de algo así y tenemos que acudir a instalaciones recreativas, hoteleras, escolares donde, reiterio, son piscinas con otra función y no la práctica de natación de alto rendimiento.

Reyes Respondió:


28 de julio de 2017

16:11:06

Leo, estoy con usted. Por favor revisen la ortografía antes de enviar los comentarios. Da pena ver la fuerza de las críticas que hacen y sin embargo en ellas va una gran cantidad de errores ortográficos.

Ramon dijo:

4

27 de julio de 2017

03:53:36


Para Luis Vega en los 200 mts combinados es un objetivo el saber que si quiere tener resultados decorosos debe absolutamente bajar de los 2.00 minutos, sino lo hace sera incluso dificil que obtenga medalla en los Centroamericanos, porque en los Panamericanos de Lima 2019 con la participacion de Estados Unidos, Canada, Brasil, etc. Para Hanser que es nuestro mejor nadador actualmente por marcas que mas se acercan a los mejores del planeta , sabe que tiene un reto por delante poniendose el objetivo de acercarse a los 48.00 seg nuevamente si quiere volver a estar en una final Mundial dentro de 2 años. Ahora que nuestros 3 representantes en el Mundial de Budapest han visto a que velocidad "viajan" los que estan delante de ellos por tiempos, asi que ahora al regresar que pongan todo el empeño y ganas en la piscina siempre y cuando se le garanticen las condiciones para poder entrenarse como se debe. La italiana Federica Pellegrini camapeona Olimpica y multi campeona Mundial en los 200 mts estilo libre, en una entrevista apenas ganado el Oro aqui en el Mundial nuevamente, dijo que el equipo nacional se entrena cada dia 8 horas de lunes a viernes y 6 horas los sabados, o sea 46 horas a la semana, mas horas de quien trabaja de lunes a viernes 8 que hace 40, es asi con las condiciones garantizadas y con seriedad en los entrenamientos es como ùnico llegan los resultados.

Nadador Respondió:


31 de julio de 2017

12:10:10

Primero antes de pedirle a los atletas, deben de revisar las condiciones que no tiene los atletas, entrenan bajo este sol, la piscina esta súper caliente, ponerle agua fría para que se hidraten, tanto en la piscina como en el gimnasio, después de las escolares la dirección de la Escuela, junto con su Comisionado decidió, quitarlo todos, bancos, ventanas hasta el bebedero de agua, SE IMAGINA USTED ENTRENANDO CON 33 GRADO O 34 SIN AGUA. Después dale para el gimnasio y por la tarde a las 3 de la tarde, otra vez en la piscina a nadar 7 KM (Usted aguantaría) Creo que NO. Hace como dos mese fue que le pusieron el Aire Acondicionado, porque se lo quitaron desde el año pasado con el tema del ahorro. Vamos a ver que les espera en Baragua. Estos atletas hacen un esfuerzo grandísimo al igual que sus entrenadores, pero la cosa no sale si no le ponen las condiciones. Al igual que si se acerca un campeonato importante, porque no lo llevan a algún lado donde allá altura para entrenar, para cuando bajen, puedan competir mejor, eso lo hacen todos los nadadores, entrenan en algún país, donde tienen altura. Entonces Primero Crear Condiciones y después le exigimos al atleta.

Eddy dijo:

5

27 de julio de 2017

04:27:24


Una vez mas se crean expectativas infundadas, a Hansel lo llevaron me imagino que para despedirlo solo para eso. Seguramente no se tuvo que pagar un centavo por su viaje. Hace dos años este magnifico atleta termino su presencia en la alta competencia.

Nadador Respondió:


31 de julio de 2017

12:12:56

Para su información el país no tuvo que pagar nada por llevar a nuestro atletas al Campeonato Mundial de Natación, eso lo paga La FINA, le Pagar TODO, hasta el pasaje.

Agustin Navarro Rivera dijo:

6

27 de julio de 2017

09:36:31


Amigo lucio estamos años luz en la Natación aparte de los problemas con las piscinas, métodos de Natación actuales es estar en competencias constantes y la modernización pues sencillamente no la tenemos asi es muy difícil

Rubén dijo:

7

27 de julio de 2017

10:17:16


Todos merecen una segunda oportunidad en esta vida. Y bueno de los resultados no se esperaba nada mejor. Y la foto que aparece en la nota de las condiciones de las piscinas lo dice todo. Tenemos muchas cosas por mejorar y después vendrá algún mejor resultado.

Mato dijo:

8

27 de julio de 2017

18:04:07


Es evidente que la foto ilustra la calidad de los chavales, no se puede pedir peras al olmo

Jorge dijo:

9

27 de julio de 2017

18:12:42


¿Tiene derecho el pueblo tratar así a una de sus glorias de la natación? Pregunto, ¿quedó o no en el puesto 30 entre 119 participantes? ¿Es o no meritorio ese lugar para las adversidades que atravesó? Opino que ayuda al ser humano cuando le juzga con más apego al entorno relativo que la variable tiempo introduce en los apasionados análisis que ha menudo realizamos, ¿no les parece?

Ramon dijo:

10

27 de julio de 2017

18:13:31


Ya Vega y demas que fueron al Mundial saben a que velocidad viajan sus rivales, si quieren alcanzarlos deben poder entrenar mas para mejorar sus tiempos. Saben cuanto tiempo se entrenan cada semana los nadadores italianos que asisten a este Mundial??? En una entrevista apenas terminada su prueba de 200 mts libres, la mejor nadadora italiana y medallista de Oro Olimpica y Mundial Federica Pellegrini dijo que se entrena con todo el equipo cada semana durante 46 horas !!!! O sea 8 horas de lunes a viernes y 6 horas cada sabado. Nuestros nadadores deberian emplear la misma cantidad de horas cada semana en sus temporadas sin tener interrucciones de ningun tipo si se quiere aspirar a tener resultados decorosos en cualquier evento en la natacion. De lo contrario sin las condiciones adecuadas y el rigor necesario no se llega. La norteamericana Katie Ledecky es una fuera de serie, ya lo habia demostrado en el Mundial anterior y en la Olimpiada de Rio 2016 donde obtuvo 5 de Oro, casi nada!!!! Para nuestros tritones la meta que se debe trazar en nuestro pais es de poder tener las piscinas en excelente estado y funcionando ,y hacer que los atletas de nuestro equipo nacional no deban sufrir interrucciones en sus entrenamientos debido al no funcionamiento de la calefaccion en las piscinas o cualquier otro problema. Solo el entrenar sistematicamente con seriedad y teson traera sus frutos.

Nadador Respondió:


31 de julio de 2017

12:50:23

Ramón primero crear las condiciones para nuestro atletas y después le pedimos, pero no podemos pedir sin antes crearle las condiciones, esto es como los médicos, tu le pones el salón de operación, para ellos y operan, ellos no operan en el medio del fango. Entonces con nuestro deportista pasa lo mismo, tu le pones piscina climatizada, con techo y su buena alimentación (pero que toda la Dirección de la escuela este mirando, que es buena la alimentación) entonces ellos podrán batirse con el agua. Pero mientras, estén durmiendo con calor, no comiendo bien, y estén entrenando con la piscina caliente y fría en el invierno, así no podemos tener nadadores.

tania dijo:

11

27 de julio de 2017

19:47:36


es cierto q la natacion en el mundo tiene un nivel elevadisimo ,pero si a nuestros nadadores le ponemos las condiciones y crean las bases para q puedan ir a mas eventos internacionales,elevarian su nivel ,sabemos q hay nadadores de categorías como la de13 ,14 y 15 ,16 q tienen muy buenas condiciones , es decir q hay una reserva ,vamos a trabajar juntos para sacar adelante la natación cubana

Reinerio dijo:

12

28 de julio de 2017

13:02:28


Independientemente del tiempo que estuvo sin entrenar, al Pollo tiene que haberle sucedido algo después de haber competido en el circuito Mare Nostrum con buenos resultados. Alli logró tiempos inferiores a los 49 segundos que le dieron la clasificacion con marca A al mundial. En una entrevista realizada semanas despues de su regreso a Cuba se le notó pesimista y algo desmotivado por la falta de apoyo y las malas condiciones de entrenamiento en el Marcelo Salado. Todo esto antes de que cerraran inexplicablemente ese centro de alto rendimiento.

Teresa dijo:

13

29 de julio de 2017

13:49:45


Y usted, J Columbié, parece que estuvo alejado de las aulas durante algún tiempo y no atendía para nada en la asignatura de Español, los deportistas tienen que entrenarse más; pero usted tiene que volver a repasar la ortografía o usted no fue a la escuela.