ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arlenis Sierra (al centro) triunfó en el prólogo de la Vuelta a Costa Rica, en la cual parte como favorita de los especialistas. Foto: Fanny Tayver Marín

Arlenis Sierra volvió este miércoles a la Vuelta a Costa Rica, uno de los certámenes que la vio encumbrarse como una de las ciclistas de mayor proyección en el 2016. En el trazado centroamericano del pasado año lideró la clasificación individual, por puntos y la montaña, con dos etapas al bolsillo y otro par de podios, clara muestra de su potencial.

Para no dejar margen a las dudas y demostrar que su éxito allí no fue obra de la casualidad, la manzanillera arrancó a todo tren en la presente versión de la lid tica, en la cual pedaleó a velocidad de crucero durante el prólogo de 1.5 kilómetros, que se corrió entre Loma Linda y el Parque de la Paz, al sur de San Juan. Solo 1:40 minutos necesitó la cubana para cubrir el trayecto y asaltar el liderato general.

Su compañera del equipo Astaná, la italiana Sofia Bertilozzo, culminó segunda (1:43), mientras la chilena Paola Muñoz (1:44) ancló tercera en representación de la escuadra costarricense Almacén 3R Makita. Pese a la complejidad del viento en contra durante parte del recorrido, Arlenis impuso su calidad y fortaleza.

«Al inicio de la carrera el viento no golpeó porque estaba a favor y era una bajada, pero en el regreso fue algo engañoso, porque se subía y teníamos el aire en contra», reseñó la cubana a la periodista costarricense Fanny Tayver Marín.

«Desde el inicio queremos lograr los mejores resultados posibles. Se habla de que soy favorita, pero no vamos a subestimar a ninguna corredora, porque esta es una competencia que hoy te va bien, pero mañana no sabes», añadió la caribeña tras conquistar su primera victoria en la edición 17 del circuito.

En el prólogo tomaron la largada 70 pedalistas, las mismas que afrontarán este jueves la segunda manga de Parrita-Jaco-Orotina, que consta de 85 kilómetros. Para el viernes está prevista una crono escalada desde Alajuela hasta Carrizal (9.63 km), mientras que el fin de semana tendrán dos trazados largos: San Antonio de Belén-San Ramón-Palmares-Grecia (80 km) y Circuito Pavas-Sabana-Pavas (73.44 km).

De acuerdo con el diario La Nación, además del Astaná, otros siete equipos extranjeros se presentaron en suelo tico, con destaque para las selecciones nacionales de Honduras, Guatemala y República Dominicana, así como los clubes Pedalea Cycling Team, Equipo Unidas por México, Copa Femenina de Panamá y Proyecta Ingenieros Olmo SMP.

Tras concluir décima en el Giro Rosa de Italia, la carrera más exigente del Tour Mundial femenino, Arlenis vuelve a medir fuerzas en suelo tico, otra parada en su puesta a punto para enfrentar el resto de la temporada en Europa y el Campeonato Mundial de Ruta, que se celebrará en Bergen, Noruega, a mediados de septiembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.