ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Katie Ledecky (centro) tras obtener su tercer metal dorado en el Campeonato Mundial. Foto: www.fina.org

Como era de esperar, el cubano Lázaro Vergara quedó lejos en los 200 metros  mariposa durante la oncena fecha del Mundial de Deportes Acuáticos, que se celebra en Budapest, Hungría.

El capitalino de 22 años terminó en el peldaño 38 entre 44 concursantes, luego de estampar un crono de 2:03:19 minutos en su heat,  octavo puesto. Para el tritón lo más importante era rebajar o quedar bien cerca de su cota personal, la cual es de 2:00:04 minutos, pero el objetivo no pudo materializarse.

Tras el concurso de Vergara, las escuetas esperanzas por Cuba estarán en las manos, piernas y corazón del librista Hanser García, quien se tirará este miércoles en los 100 metros.

En cuanto a lo más significativo de la jornada, se dieron cinco récords del mundo. Katie Ledecky volvió a demostrar que es la dueña del medio fondo y fondo, al llevarse el oro de los 1 500 libres, con plusmarca de 15:31.82 minutos. Con ese resultado, la estadounidense llegó a tres coronas en la cita y a 12 en su total histórico.

Una compañera de Ledecky, Lily King, quiso acaparar los mismos cintillos noticiosos y logró el título en los 100 metros pecho (1:04.13 minutos), con récord mundial.

En la distancia de los 100 metros espalda en uno y otro sexo, se llevaron las preseas áureas el chino Jiayu Xu (52.44 segundos) y la canadiense Kylie Masse (58.10 segundos), esta última con primacía universal. La prueba de los 200 metros libres la dominó el chino Yang Sun con crono de 1:44.39 minutos, mejor marca asiática.

Fuera de la repartición de medallas, lo más sensacional corrió a cargo del británico Adam Peaty, quien pulverizó dos veces en la misma jornada el récord mundial de los 50 metros pecho. El europeo hizo primero en la clasificación 26.10 segundos, para posteriormente convertirse en el primer ser humano en bajar la barrera de los 26 segundos (25.95), durante la segunda semifinal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

26 de julio de 2017

03:56:48


Saben cuanto tiempo se entrenan cada semana los nadadores italianos que asisten a este Mundial??? En una entrevista apenas terminada su prueba de 200 mts libres, la mejor nadadora italiana y medallista de Oro Olimpica y Mundial Federica Pellegrini dijo que se entrena con todo el equipo cada semana durante 46 horas !!!! O sea 8 horas de lunes a viernes y 6 horas cada sabado. Nuestros nadadores deberian emplear la misma cantidad de horas cada semana en sus temporadas sin tener interrucciones de ningun tipo si se quiere aspirar a tener resultados decorosos en cualquier evento en la natacion. De lo contrario sin las condiciones adecuadas y el rigor necesario no se llega. Katie Ledecky es una fuera de serie, ya lo habia demostrado en el Mundial anterior y en la Olimpiada de Rio 2016 donde obtuvo 5 de Oro, casi nada!!!! Para nuestros tritones la meta que se debe trazar en nuestro pais es de poder tener las piscinas en excelente estado y funcionando ,y hacer que los atletas de nuestro equipo nacional no deban sufrir interrucciones en sus entrenamientos debido al no funcionamiento de la calefaccion en las piscinas o cualquier otro problema. Solo el entrenar sistematicamente con seriedad y teson traera sus frutos.

Rubén dijo:

2

26 de julio de 2017

12:29:46


Lástima que no tengamos ni la calidad ni la capacidad ni las condiciones para lograr buenos resultado en este y en muchos deportes más. Una pena.