Sin grandes sorpresas los cuatro principales favoritos de la Copa Oro de Fútbol de la Concacaf, accedieron por diversos caminos a la etapa semifinal, la cual se desarrollará este sábado y domingo, en las ciudades estadounidenses de Dallas y Pasadena.
México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica llegaron al certamen con buenas selecciones y hasta el presente hicieron valer los pronósticos que les ubicaban en esta fase del evento, independientemente de que mexicanos y estadounidenses no llamaran a sus mejores hombres.
El equipo azteca decidió conformar un elenco con futbolistas de su liga para encarar dicho torneo, atendiendo a que sus figuras más descollantes disputaron hace menos de un mes la Copa Confederaciones, en Rusia.
Con ese panorama, el técnico colombiano Juan Carlos Osorio estructuró un conjunto compacto, sin grandes nombres, donde prima el juego colectivo por sobre alguna individualidad. Más allá de las ausencias, México mantiene su fórmula ganadora, a pesar que en cuartos de final pasó aprietos para derrotar a la rocosa Honduras por 1–0, en un choque de poco fútbol y mucho físico, durante más de 90 minutos.
Mejor se ha visto a Estados Unidos, integrado por jóvenes talentos de la MLS y figuras históricas de esa liga, quienes bajo la dirección de Bruce Arena mantienen un juego rápido y ofensivo como característica en sus planteamientos. El once de las barras y las estrellas llega a su decimotercera semifinal de Copa Oro, al vencer 2–0 a El Salvador, elenco este último de gran rendimiento a lo largo del torneo.
También Costa Rica se sumó a los cuatro grandes con su éxito por la mínima de 1–0 sobre Panamá. Los «ticos», con buena parte de los hombres que acudieron al Mundial de Brasil 2014 en su nómina, tienen suficientes recursos futbolísticos para colarse en una final y este parece ser el momento indicado.
El semifinalista de menos renombre es Jamaica, plantel que ha venido de menos a más en la lid. En los cuartos de final superaron 2-1 a Canadá, para avanzar por segunda oportunidad consecutiva a las semifinales. Frente a los norteamericanos, los «Reggae Boyz» se vieron más explosivos y con buena circulación del balón sobre la cancha del estadio Universitario de Phoenix, y rentabilizaron al máximo sus oportunidades de gol, por intermedio de Shaun Francis y Romario Williams.
Para este sábado en la ciudad de Dallas, los combinados de Costa Rica y Estados Unidos protagonizarán un choque entre grandes de la región de Concacaf y con difícil pronóstico de un ganador. El otro emparejamiento entre México y Jamaica, en el mítico estadio Rose Bowl, de Pasadena, parece más asequible para los primeros, aunque los caribeños buscarán dar la primera gran sorpresa del evento.
COMENTAR
Responder comentario