Con la esperanza de mejorar sus marcas, tres nadadores cubanos intervendrán en los próximos días en el XVII Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Budapest, Hungría.
El mariposista Lázaro Vergara, Luis Vega en pruebas combinadas y el librista Hanser García, tienen esa meta dibujada, aunque «El Pollo» García va por incluirse en la semifinal de los 100 metros, todo un reto si tenemos en cuenta que entrena desde hace unos diez meses, luego de dos años alejado de las piscinas.
«Tengo como objetivo personal llegar a las semifinales en los 100 metros, será difícil, pero en la competencia se verá hasta dónde puedo llegar», comentó Hanser a Granma, y añadió que para estar en la final tendría que hacer 48 segundos y fracción.
Vergara y Vega tienen objetivos más discretos. El primero, a sus 22 años intervendrá en los 200 metros mariposa, y su techo está en hacer menos de 2:00:04 minutos. «Tengo ese enfoque en cada competencia, mejorar y mejorar. Va a ser difícil que lo consiga. No ha sido mi mejor año de resultados, tuve dificultades con la preparación, además de presentar algunas enfermedades que me alejaron por cortos periodos de tiempo», sostuvo.
El mariposista capitalino agregó que en este último mes es que ha podido mejorar en la preparación y reconoció que las jornadas de entrenamiento han sido arduas.
«No es fácil llevar dos carreras a la vez, en la Universidad de La Habana estudio Derecho. Ambas exigen mucho tiempo. He tenido la suerte de que los profesores de la Facultad me han apoyado, ya que he tenido que transitar la carrera muy lento, para evitar que se afecten los horarios de entrenamiento», recalcó.
El tercer representante cubano será Luis Vega (18 años), llamado a concursar en la exigente prueba de los 400 metros combinados, donde es dueño del mejor tiempo nacional con 4:25:51 minutos.
«Existen posibilidades que haga un mejor registro. Es cierto que he tenido inestabilidad, pero tengo que mantenerme
positivo. Me va mejor en el 400 metros que en el 200 porque tengo más resistencia en las distancias largas», dijo Vega.
«Nado muy bien en mariposa y quiero seguir perfeccionándolo para contrarrestar el segmento final de libre, el que más me cuesta, porque en ese tramo se acumula el cansancio», apuntó Vega.
«En mis inicios tuve mucho apoyo de la profesora Imaday Núñez. Ella me dio buenos consejos y transmitió sus experiencias para que pudiera transformarme en un nadador del equipo nacional. Cuando cursaba el sexto grado pasé muy bien las pruebas técnicas para ingresar en el Marcelo Salado, eso se lo debo a ella», recalcó Vega, quien asegura que mejorar su marca dependerá de la concentración que tenga al lanzarse al agua.
Sobre su futuro en esta especialidad añadió que la seguirá practicando junto con los 200 metros combinados, pero sin incursionar en una tercera, ya que ello le restaría a su desempeño. «Aún tengo mucho que trabajar en la natación. Mi enfoque el año que viene es hacer un buen papel en los Centroamericanos en 200 y 400 metros. Primero quiero llegar a la final en ambas pruebas y luego aspirar a una medalla. En el área el nivel ha subido y seguirá creciendo en el futuro, por lo que tengo que prepararme mejor, es una superación constante».
COMENTAR
Ramon dijo:
1
21 de julio de 2017
11:13:51
Rubén dijo:
2
21 de julio de 2017
17:09:36
Ramon dijo:
3
22 de julio de 2017
08:59:15
Rubén Respondió:
25 de julio de 2017
18:19:36
Rey dijo:
4
24 de julio de 2017
06:15:14
pABg0nz dijo:
5
24 de julio de 2017
20:35:26
Responder comentario