ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La selección femenina cubana de baloncesto afrontará su primer compromiso de envergadura en el presente cuatrenio, entre el 6 y el 13 de agosto próximos, cuando concurra al Campeonato FIBA Américas en Buenos Aires. Las pupilas del técnico Alberto Zabala lidiarán en dicho certamen por una de las tres plazas en disputa para el torneo del orbe de España, del 22 y el 30 de septiembre del 2018.

El conjunto de la Mayor de las Antillas fue colocado en el grupo B, junto a los seleccionados de Canadá, Puerto Rico, Paraguay y México, mientras que en la llave A competirán Islas Vírgenes, Venezuela, Brasil, Argentina y Colombia.
Los quintetos jugarán todos contra todos, y luego los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a semifinales, donde rivalizarán el primer lugar del A jugará contra el segundo lugar en el B, y viceversa. Los ganadores de esa instancia avanzarán al partido por la medalla de oro, mientras que los perdedores jugarán por el bronce y el tercer boleto a territorio ibérico.

Según el calendario anunciado, las cubanas debutarán el día 6 ante las canadienses, un remake de la disputa por el título en la edición anterior del 2015 en Edmonton, Canadá, en el cual las nuestras salieron por la puerta estrecha 82–66. El lunes 7 enfrentarán a las paraguayas, el 9 a Puerto Rico y cerrarán la fase de grupos ante México el 10 de agosto. Según anunció el sitio digital JIT, este viernes el DT cubano anunciará las 12 jugadoras que intervendrán en la justa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leo dijo:

1

21 de julio de 2017

06:27:24


Hola a todos ,desde mi mas humilde opinion como activista y entrenador de baloncesto que fui he estado tomando datos historicos de resultados de nuestro baloncesto femenino y si categorizaramos realmente a este deporte en particular nunca hemos dejado de estar en la elite panamericana ni mundial e incluso desde los años 60 hemos participado y clasificado a la mayoria de los campeonatos del mundo y siempre pero siempre nuestro equipo femenino de baloncesto a logrado estar entre los 12 grandes del baloncesto mundial ,en el pasado mundial finalizamos en el 10 lugar por delante de brasil y varias potencias historicas ,este año esta bien renobado el equipo pero igual a todos los equipos del premundial estamos junto a canada debemos clasificar a la fase final junto con brasil y argentina y bueno ahi fajarse por uno de los 3 cupos que tengo fe en que lo tendremos es uno de los equipos colectivos de nuestro pais mas solido y no presenta el problemita de abandonos de selecciones hacia otros paises ,gracias

Leo dijo:

2

21 de julio de 2017

06:53:40


Siguiendo al comentario de este equipo este equipo femenino cubano de baloncesto jugo toda la liga profesional argentina y la base organizadora casanova jugo todo el año en brasil .Con esta nueva seleccion que tenemos que si no me equivoco las 5 regulares mas estables deben se ,ineidis casanova ,yuniesky bouly ,marlen cepeda ,okendo y galindo todas con % de tiro de efictividad buenos como jugadorss de cambio posiblemente martinez ,tornell ,ochoa ,thompson y angie beker una pivot de 1.95 y 19 años de edad de habana con el futuro de convertirse en la yamilet martinez de esta decada ,creo pueden incluir a la juvenil armenteros que esta muy preparada ya para dar guerra .En el premundial puerto rico renovo la mitad del equipo mal centrobasquet quedando 3 detras de mexico e islas virgenes ,asi que puerto rico dara batalla pero esta muy limitado ,en fase final podemos ganar y perder con brasil argentina y canada ,canada renovo 5 atletas y argentina igual el que menos renovo fue brasil con solo 2 renovaciones pero tiene entrenador nuevo desde hace un mes brasil se fue de la seleccion el experimentado y triunfador barbosa ,no hay equipo superior este años los 4 estan parejos si clasificamos bienvenido sea si quedamos 4 igual porque año de renobacion es dificil de mantener un resultado pero creo podemos psicologicamente nuestro equipo esta preparado e incluso sus mejores resultados se obtienen frente precisamente estas 3 selecciones de america gracias esperemos ganar la clasificacion mundialista .

Leo dijo:

3

21 de julio de 2017

07:20:56


Quisiera agregar una contructiva critica a nuestro baloncesto ,¿ Porque no se participa en los centrobasket categoria sub 15 ,sub 17 ,sub 19 en las dos ramas del baloncesto del area ? . En el deporte del futbol se participa hasta en las categorias sub 15 de futbol del caribe y sin embargo nunca se participa en los centrobasket de estas categorias qie señores todos los años desarrolla centrobasket premundial y mundiales en todas estas categoria y yo pregunto porque unos deportes si presentan es esas categorias y e incluso el basket femenino de cuba es esas categorias es superior en el area y conjuntamnete en el masculino por ejemplo en categoria sub 16 estariamos junto a puerto rico dominicana y mexico clasificando a todos los premundiales de estas categoria y juveniles desarrollando asi la base en cuba del baloncesto entonces si el futbol y otros deportes participan en todas las categorias en incluso las sub 17 femenina que su nivel en el area es muy debil como no participamos e invertimos en participar en las categorias inferiores en los centrobasket del area no hay justificacion alguna e incluso seria solo 12 tiquet de avion no 25 o mas por favor alguien me responde el porque de este desperdicio de desarrollo de atletas ,todos los años la federacion internacional de baloncesto le dice a cuba el porque no participa en los centrobasket de esas categoria e incluso uno de los miembros esa federacion de costa rica en su comentario expresaba ojala costa rica tubiera los equipos sub 15 sub 17 y sub 19 que tiene y posee cuba en sus juegos escolares nacionales para poder participar en todos los centrobasket y dar guerra y ganar resultados pero dios le da balba al qie no tiene quijada como dice el dicho gracias

Ramon dijo:

4

21 de julio de 2017

09:30:52


Esperemos que despues de no haber podido clasificar otra vez mas a la Olimpiada de Rio 2016 como fue en los casos de los torneos FIBA Americas 2015 en Edmonton y en el Preolimpico en Francia en el 2016 , Zabala no siga apegado a nombres de jugadoras ya veteranas y que han visto sus mejores años pasar, cuando en cambio se necesitan en las filas del Equipo nacional a jugadoras finalmente altas que las tenemos y tambien jovenes y con ellas se puede aspirar a luchar dentro de 4 años por una plaza a la Olimpiada de Tokio 2020. la ultima vez que nuestro Basquet femenino estuvo en una Olimpiada fue en Sydney 2000. Como aficionados esero que nuestro Basquet clasifique y muestre otra cara y juego en la arena internacional.

Ramon dijo:

5

21 de julio de 2017

10:30:59


Nuestros tecnicos se han quejado siempre de que por no contar en neustro equipo nacional con jugadoras altas para el juego e los tableros debemos basar nuestro juego en defensa y transicion en el ataque, pero hasta ahora NO ha dado resultados visto que en Mundiales hemos retrocedido en cuantoa posiciones y a una Olimpiada no se va desde el 2000. Espero que ahora que se renueva el equipo inserten a jugadoras de 1.90 o mas que las tenemos y jovenes en el pais. No se puede competir en Mundiales con jugadoras centros que no superan los 1.90.

Ramon dijo:

6

21 de julio de 2017

11:36:13


Leo Muy bien en su comentario numero 3, yo ya me he cansado de decir lo mismo aqui miles de veces. Todos los paises del area en masculino y femenino participan desde tempranas edades en los centrobasquet de categoria para luego alli buscar la clasificacion a los Mundiales FIBA, cuando esos atletas ya fogueados desde jovenes llegan al equipo nacional de mayores estan afilados por competir desde pequeños y obtienen "oficio y maña" cosa muy necesaria en un deporte colectivo. Esperemos que el INDERacabe de hacer algo para insertar nuestros jovenes en competencias internacionales como hacen nuestros vecinos del area y continente, Solo asi formaremos una piramide de calidad desde la misma base en cada deporte. saludos.

Ramon dijo:

7

25 de julio de 2017

06:27:36


Ya se escogieron a las 12 jugadoras que iran al Premundial, per hace falta informacion sobre la talla de cada una de ellas. Gracias.