ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durán se agenció la tercera medalla de oro para Cuba en la justa. Foto: Getty Images

La velocista santiaguera Omara Durán no encuentra un rival más allá de sí misma en cada ocasión que pone sus pies sobre la pista. La multimedallista olímpica y mundial –junto con su guía Yuniol Kindelán– no sabe lo que es correr detrás de otros competidores en cada oportunidad que concurre a un evento.

Su éxito más reciente acaeció este miércoles durante la sexta jornada del Campeonato Mundial de Paratletismo en Londres, Gran Bretaña. La antillana se impuso en la final de los 100 metros planos de la categoría T12 (débil visual), con crono de 11.52 segundos, por delante de la alemana Katrin Mueller-Rottgaddt (12.04), la polaca Malgorzata Ignasiak (13.14) y la china Shen Yaqin (16.74).

Omara quedó a cuatro centésimas de igualar el récord para la competencia (11.48) que se encuentra igualmente en sus manos, así como la plusmarca del orbe (11.40) implantada en la cita paralímpica de Río 2016.

Durán compitió igualmente en la final de los 400 metros, prueba que no se premió por la participación de solo dos atletas, cuando el reglamento establece un mínimo de cuatro. No obstante, su participación no fue en vano puesto que pudo resquebrajar su récord anterior para estas competencias (53.05), al detener los relojes en 52.75 segundos.  

Por otra parte, Ernesto Blanco quedó a un paso de alcanzar el podio en los 400 metros (categoría T47, afectados de miembro superior), luego de culminar cuarto en la final de la especialidad. Blanco registró un tiempo de 50.79 segundos y quedó por detrás del austriaco Gunther Matzinger (49.35), el jamaicano Shane Hudson (49.60) y el chipriota Andonis Aresti (50.31).

En la jornada el velocista Leinier Savón fue descalificado en el quinto heat eliminatorio de los 200 metros de la categoría T12.

Tras estos resultados, Cuba acumula en el certamen tres preseas de oro y una de plata, lo cual la ubica en el lugar 12 dentro del medallero. Los otros dos representantes de nuestro país que han escalado hacia lo más alto del podio fueron el propio Savón en los 100 metros y Leonardo Díaz (F56, afectado de miembro inferior) en el lanzamiento del disco.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor Cesar Rodriguez Delgado dijo:

1

20 de julio de 2017

07:23:37


Esta muchacha es ejemplo del buen deportista Cubano con su constancia y sus grandes resultados Felicidaders para ella y que continue dando alegrias al pueblo Cubano

sandra dijo:

2

20 de julio de 2017

16:10:38


Gracias Omara por tu valía, por darnos tanta alegría. Omara es como otros atletas un producto de nuestra revolución, a los que hablan mal de ella les digo: tenemos problemas pero solo nosotros lo podemos arreglar. Estoy orgullosa de los deportistas cubanos del gran esfuerzo que hacen los mismos junto con sus entrenadores y de los diferentes especialistas que enseñan en nuesto país, aún en ciscunstancia personales y laborales difíciles.