ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Oscar Reyes representará a Cuba en los 77 kg. Foto: Ismael Batista

Con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos en el escalafón clasificatorio de cara los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018 y los Panamericanos de Lima 2019, parten este jueves hacia Miami los equipos cubanos de levantamiento de pesas, que intervendrán en el torneo continental de la disciplina a partir del 23 de julio.

El evento, previsto para desarrollarse en el Miccosukee Resort, contará con la presencia de seis mujeres y ocho hombres por nuestro país, quienes han cumplido una base de preparación por más de tres meses en el Cerro Pelado y en la Isla de la Juventud, por espacio de tres semanas.

En el caso de las mujeres, la edad promedio ronda los 18 años de edad, mientras los hombres oscilan sobre los 21 abriles. De cara a esta cita, destaca la ausencia de la olímpica de Río 2016, Marina Rodríguez (63 kg) y el campeón panamericano de Toronto 2015 Addriel La O (77), ambos por problemas con su visado hacia los Estados Unidos, según notificó a Granma Jorge Luis Barcelán Santa Cruz, comisionado nacional y presidente de la Federación Cubana de Pesas.

El propio dirigente confirmó que ambos halteristas podrán buscar su inclusión hacia Barranquilla en el Torneo Centroamericano y del Caribe de septiembre, que tendrá como escenario a Ciudad Guatemala.

La lista hacia Estados Unidos está conformada por las jóvenes Eliany Bermúdez, de Villa Clara y Ludia Montero, de Granma, quienes concursarán en 48 kilogramos. En los 53 kg asistirá la mayabequense Niulis González, mientras en 69 kg participarán Yaneisy Meriño, de Las Tunas y Mariela Hernández, de La Habana. Completa la nómina en los 75 kg, Melissa Aguilera, de Granma.

Semanas atrás Barcelán comentó a nuestro diario que en el caso de las mujeres existen posibilidades de superar la actuación del Panamericano del 2014, donde se obtuvieron dos medallas de bronce, ya que se trata de un conjunto que tiene las marcas para la competencia, además de ser deportistas de perspectiva inmediata, a pesar que su pocas competencias internacionales.

Los hombres están encabezados en los 85 kg por el medallista mundial, el pinero Yoelmis Hernández, a quien acompañará en la división el cienfueguero Olfides Sáez. Le secundan el pinareño Dariel Villarreal (62 kg), en los 77 kg competirá el holguinero Oscar Reyes y en los 94 intervendrá el holguinero Víctor Quiñónez. En los 105 kg participarán dos cubanos: el habanero José Raúl Aguiar y el oriundo de la ciudad de los parques Juan Columbié. En la categoría de +105 kg intervendrá el capitalino Luis Manuel Lauret.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de julio de 2017

05:53:41


El Talon de Aquiles de nuestros pesistas radica en el movimiento de arranque, en el cual estan siempre muy lejos de las mejores marcas respecto a los demas, y cuando en un deporte como este donde todo suma si se tiene uno de los dos movimientos muy bajo aunque en el envion luego se levante mucho siempre se quedaran por debajo en el Total. Antes en la epoca de los 70.80y 90 nuestros pesistas tenian un excelente arranque que los hacia colocarse en los primeros lugares a nivel continental , Mundial y en algunos casos en Olimpiadas como es el caso del legendario Daniel Nuñez que era un Gigante en los dos movimientos. Solo mejorando podremos recuperar terreno y superar al lider actual en el continente Colombia que ha ya obtenido medallas a nivel Olimpico y Mundial.

rafael Pacho dijo:

2

20 de julio de 2017

23:13:05


Estimado este evento es solo clasificatorio a a Juegos Panamericanos Lima 2019, por favor rectifique, pues el Clasificatorio a Barranquilla sera del 17 al 23 de septiembre en Ciudad Guatemala