ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Astaná Arlans durante una de sus últimas sesiones de entrenamiento. Foto: Tomada de Facebook

Después de días de suspenso y misterio, la franquicia Astaná Arlans de Kazajstán reveló finalmente este miércoles su nómina para enfrentar a Domadores de Cuba en la gran final de la VII Serie Mundial de Boxeo (WSB), el próximo sábado 15 de julio.

Al final los kazajos apostarán por la inmensa mayoría de los hombres que han escalado el ring en la presente Serie Mundial, varios de ellos campeones nacionales y de Asia, entre el 2011 y el 2016. Solamente el 52 kilogramos Olzhas Bainiyazov, nombrado para combatir de ocurrir un empate a cinco victorias por bando, no presenta actuación alguna en la séptima versión de la WSB. En tanto, su oponente, el santiaguero Frank Zaldívar, archiva una victoria en su única presentación en el 2017.

Hace dos años estos equipos disputaron la final del certamen y en aquella ocasión se escenificaron cuatro combates que ahora tendrán tintes de revancha. De esos enfrentamientos, el pinareño Lázaro Álvarez (60 kg) derrotó 2-1 al kazajo Zakir Safiullin, la única sonrisa para Cuba en un cartel que dio la corona a los asiáticos.

Entre los días 20 y 21 de junio del 2015, el trío de boxeadores antillanos conformado por Yohanys Argilagos (49), Yosbany Veitía (52) y Roniel Iglesias (69) fueron superados por Temirtas Zhussupov, Olzhas Sattibayev y Aslanbek Shymbergenov, respectivamente, y todos por veredicto unánime de 3-0, por lo que ahora buscarán cambiar el guion.

Los otros emparejamientos serán entre el matancero Javier Ibáñez (56) frente al experimentado Ilyas Suleimenov. Otro yumurino, Andy Cruz (64) tendrá en Dilmurat Michitov uno de los rivales más asequibles para el elenco antillano. Similar situación debe presentarse en los 75 kg, cuando el favorito guantanamero Arlen López cruce guantes con Abilkhan Amankul, púgil de solo 19 años de edad, pero que marcha invicto con cuatro sonrisas en la WSB.

Por su parte, Julio César la Cruz combatirá con Arman Rysbek en los semipesados, mientras el crucero Erislandy Savón tiene un hueso duro con Anton Pinchuk, campeón nacional del 2016 y de Asia 2013. Por Cuba, el único que debutará a estas alturas será el superpesado Yohandi Toirac ante Olzhas Bukayev, monarca kazajo del 2016. Es válido recordar que en el Palacio de los Deportes de Astaná, sede del título por la corona mundial, la división de los 69 kilogramos fue seleccionada para cerrar el cartel en caso de que no se deba  disputar el desempate.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cuba por siempre dijo:

1

13 de julio de 2017

06:33:45


No importa cuantos boxeadores pongan sabrán sobre el poder de la escuadra de Cuba, si debemos tener en cuenta que algunos de nuestra escuadras menguaron en esta temporada

Jose Respondió:


15 de julio de 2017

11:01:42

No, el dinero hoy en dia compra todo. Si el Presidente, de m... hubiera insistido en que 5 peleas fueran en Cuba, hoy fueramos campeones, pero no, gracias al presidente de la federacion de Boxeo, que perdimos!

El Capitan dijo:

2

13 de julio de 2017

21:58:32


Yo confio en los mios, para adelante el carro, que pare el que tenga miedo, Cuba Campeo`n

Enrique dijo:

3

14 de julio de 2017

03:35:29


En este torneo como ya va siendo costumbre se enfrentan los dos equipos más fuerte de este deporte hoy en día. Cualquier cosa puede pasar y sí tengo desde hace muchos años plena confianza en el único deporte que ha mantenido su alta calidad con el pasar de los años en nuestro pais. Equipo Cuba de boxeo mis felicitaciones ganen o pierdan el torneo. En ustedes tengo plena confianza. Saludos.

luis german dijo:

4

15 de julio de 2017

08:04:15


Buen Día y suerte para nustros pugilistas dentro del cuadrilatero. toda nuestra energia con ellos en cada golpe , dira la ultima palabra , estan bien preparados pero por lo visto en ese escenario no podemos dejar de convencer y para ello hay que pelear y amen el estilo de cada cual hay que marcar y ripostar siempre ripostar al tres x uno, adentro abajo saliendo entrando ,este es un deporte de tecnica y de sorpresa en el golpeo , que usen un golpe que no sea el de ello ,pues el contrario lo conoce todo o casi todo un buen ralin de golpe con un gancho y una salida inesperada noquea a quien no lo sabe como rutina en mi . en una palabra creación. les doy mi voto de confianza los superaremos con creces. si peliamos x nuestra escuela de Boxeo . mis pronosticos un 7 u 8 a 3 ó 2. pelao con dignidad pero anuestro favor. Saludos

Andrés R dijo:

5

15 de julio de 2017

10:47:12


Aquí me sobra Toirac, no hace nada en ese equipo, no puede estar por encima de Larduet que demostró que es el mejor en la división, Toirac nunca ha demostrado nada, seguro lo quisieron favorecer, para mí no fue estrategia. Hay que premiar al que se lo gana.

frank tejas dijo:

6

15 de julio de 2017

10:55:43


YA LOS VIERON, EL ARBITRAJE HIZO DE LAS SUYAS CON LÁZARO ÁLVAREZ PERO EL RESTO DE LAS DERROTAS...NO VALE LA PENA COMENTARLAS, AL MENOS YO NO CREO LA HISTORIA DE LARDUET Y TOIRAC...QUE LES DIRÁN A LA PRENSA Y AL PUEBLO AL REGRESO? MÁS DE LO MISMO

Vania dijo:

7

15 de julio de 2017

14:07:10


El arbitraje perjudicó de manera evidente al plantel cubano.

Juan martinez dijo:

8

17 de julio de 2017

07:14:11


Se equivocaron Acebal y compañia de buena o mala fe llevando a toirac.no porque haya perdido sino porque no se lo ganó y porque larduet dejó la piel y el corazón en el Ring ganando 4 peleas por ko y la quinta por abrumadora decisión apabullando a un mastodonte que lo superaba en peso y estatura dándole una soberana paliza.ojala haya sido de buena fe.errar es de humanos y rectificar es de sabios.como se extraña al profesor Segarra padre del boxeo revolucionario.

Andrés R dijo:

9

17 de julio de 2017

07:44:33


En mi anterior comentario antes del evento me referí a Toirac y el tiempo me dio la razón, sencillamente no cabía en este equipo y menos cambiarlo por Larduet que era el que mejor estaba.