ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente del COI, Thomas Bach (centro) anunció la elección de ambas ciudades, junto al alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti (izquierda) y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo (derecha). Foto: EFE

El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó este martes la resolución de que las ciudades de París y Los Ángeles organicen las próximas ediciones de los Juegos Olímpicos, de los años 2024 y 2028, según la nota de la cadena Telesur.

"Hoy es un gran día para el movimiento olímpico y para estas dos grandes ciudades olímpicas. Hemos asentado las bases para construir una situación ganadora para las tres partes (el COI y las dos candidatas)", exclamó el presidente del COI Thomas Bach tras la votación.

Por su parte, los alcaldes de ambas ciudades agradecieron la decisión del organismo deportivo.

"Es una decisión histórica", afirmó el alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti.

"Me comprometo a poner toda mi energía para que aplicar este acuerdo y que París pueda retomar esta linda aventura olímpica a la que espera desde hace 100 años", agregó su homóloga parisina Anne Hidalgo.

Ahora solo queda por determinar en que orden se repartirán los Juegos de ambos candidatos. Los expertos dan a París como favorita para organizar la edición de 2024, por lo que Los Ángeles tendría que esperar cuatro años más.

De esta manera, el organismo internacional deberá negociar con ambas candidaturas un "acuerdo tripartito" que beneficie a todas las partes, antes de la sesión del COI en Lima el próximo 13 de septiembre, donde se conocerá de manera oficial la ciudad que albergará los Juegos de 2024.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lois grab dijo:

1

12 de julio de 2017

12:24:36


Se quitan un problema de encima y la posibilidad de que alguna otra ciudad intente postularse para la cita del 2028...Ya La Habana lo intentó...debería presentarse otra vez...

Ariel Respondió:


12 de julio de 2017

19:23:02

.Ya La Habana lo intentó...debería presentarse otra vez...? Y no pasó de la primera ronda.. Lamentablemente estamos a años luz de poder organizar unos Juegos Olimpicos. Estuve en Peking y en Londres y ni soñar que podamos hacer algo igual...hay que trabajar mucho, crear infrastructuras, metro, buenas carreteras, excelente servicio de transporte publico para poder ofrecer una buena candidatura...no se puede ofrecer almendrones y baches para una opcion olimpica!

Fernando Respondió:


12 de julio de 2017

20:32:03

Y con qué recursos Cuba va a organizar unas olimpiadas?, la mayoría de las instalaciones están en estado lamentable, precisarian de una inversión considerable, por no hablar de la villa olímpica. Mira a Grecia como quedó luego de la olimpiada de 2004.

Papo2016 Respondió:


12 de julio de 2017

22:02:35

Tú estás loco...de dónde sacaremos los billones de dólares necesarios? Con una ciudad cayéndose a pedazos, con un sistema de transporte que es una calamidad y una infraestructura deportiva inexistente, mejor ni pensar en candidatura. Ninguna de las instalaciones deportivas existentes cumple los requisitos del COI. Y para ser honesto, creo que con la situación del país no estamos en condiciones de recibir ni unos juegos centroamericanos Sería más prudente reparar el estadio Panamericano, el complejo Baragua, las salas polivalentes y ponerlas en óptimas condiciones para el uso de los atletas del patio

Dany dijo:

2

13 de julio de 2017

10:02:01


Para que??? para pasar pena como la vez que se postularon para la edicion de 2012??