ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

La 57 Serie Nacional de Béisbol comenzará, oficialmente, el venidero sábado 5 de agosto a las siete de la noche en el parque Mártires de Barbados de Bayamo, según informó a Granma Yovani Aragón, director nacional de la disciplina.

Los Alazanes granmenses de Carlos Martí, actuales monarcas del patio, protagonizarán el duelo inaugural contra Villa Clara, cuartos en el pasado clásico doméstico. Un día después de este choque, el resto de los conjuntos arrancarán las hostilidades en la ronda clasificatoria, que se extenderá hasta el 3 de octubre y en la cual no hay programada, de inicio, ninguna doble jornada.

Como en la pasada campaña, la primera fase del torneo constará de 45 partidos y los métodos de clasificación serán idénticos, con un orden basado solo en el promedio de ganados y perdidos, sin distinción de zonas.

Al final de esta etapa avanzarán directamente a la segunda los cuatro mejores elencos, mientras del quinto puesto al octavo disputarán series cortas de eliminación (de tres a ganar dos) para determinar los otros dos agraciados que jugarán por el campeonato.

En los primeros compromisos particulares en Occidente, Pinar del Río recibirá a Camagüey, Artemisa a Cienfuegos, Industriales a Isla de la Juventud y Matanzas a Mayabeque. En Oriente, por su parte, se las verán Sancti
Spíritus–Las Tunas, Ciego de Ávila–Guantánamo, Holguín-Santiago de Cuba y Granma-Villa Clara, siempre en casa de los primeros.

Al igual que en años anteriores, como solo habrá una ronda de enfrentamientos, la mitad de los equipos tendrá siete compromisos de local y el resto ocho duelos particulares en casa. Un total de 24 partidos en sus predios jugarán Vegueros, Cazadores, Huracanes, Elefantes, Azucareros, Tigres, Toros y Cachorros, quienes en la pasada campaña disputaron 21 pleitos ante su público.

Respecto a la designación de la sede del Juego de las Estrellas, cuyo anuncio debe darse antes de comenzar la campaña según un acuerdo tomado el pasado año, Aragón dijo a nuestro diario que todavía evalúan el tema y en los próximos días darán a conocer un veredicto sobre el asunto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Saul dijo:

1

13 de julio de 2017

00:31:06


Lo mas justo y sensato es que Víctor y Roger sean sancionados. Ni puede ser que por la indisciplina de los 2 técnicos no tengamos Can Am el año próximo.

yainier dijo:

2

13 de julio de 2017

10:07:56


Por qué este año el juego inaugural va ha ser entre el primero y cuarto si siempre habia sido entre el Campeón y el Subcampeón. Qué hay de nuevo este año.

Truenoazul dijo:

3

13 de julio de 2017

10:58:56


!!! ESPECTACULAR!!< A DISFRUTAR DE LA BUENA PELOTA, CON 34 GRADOS DE TEMPERATURA, SENTADOS EN EL GRADERIO... PERO LA PEOR PARTE LAS LLEVAN LOS MUCHACHOS EN EL TERRENO BATALLANDO DURANTE DOS O TRES HORAS BAJO ESAS CONDICIONES DE NUESTRO AGRADABLE AGOSTO(MES DE LAS PLAYAS)... CREO NO ES BUENA IDEA, PERO SI LA IDEA ES PARA MEJORAR ENTONCES PALANTE, PALANTE,

Jaime dijo:

4

13 de julio de 2017

11:29:42


Tal parece que han diseñado un calendario para cumplir una meta de juegos celebrados y no para dar un espectaculo. Si siguen por ese camino terminaran celebrando juegos con 20 personas en el graderio...

Rafael dijo:

5

13 de julio de 2017

12:05:34


Muy bueno ese es el que nos gusta ver por la TV la pelota nacional, el Barbados estará lleno completo solo que me preocupa que Granma sale en desventaja sin sus principales figuras, Despaine, Roel Santos y Lázaro Blanco

Yordani. dijo:

6

13 de julio de 2017

12:11:33


Considero positivo lo de dejar anclados los primeros cuatro equipos para la fase de post-temporada y jugar series cortas de eliminación del quinto al ocho para que continúen 2 equipo con vida. Mi precisión va dirigida al tema de los refuerzos, considero que los 6 equipos que continúen en la pelea deben reforzarse con el resto de los equipos restantes incluyendo los 2 últimos eliminados. Se escogerían 5 refuerzos por cada equipo en el orden en que se ha realizado en las series anteriores para esta fase del campeonato. Haría un todos contra todos a 2 vueltas entre los 6 equipos y sembraría al primer lugar para discutir la final dándole la oportunidad al segundo y tercer lugar de dirimir una serie corta de 3 juegos a ganar 2 en terrenos del segundo clasificado para discutir el pase a la final. Los 2 equipos que accesan a la final podrán elegir otros 3 refuerzos de los restantes equipos que quedaron en el camino si así lo desean. Gracias.

Francisco dijo:

7

13 de julio de 2017

12:35:51


De nuevo los 16 equipos, a más equipos menos calidad, vuelvo a decir que son demasiados y que seguimos sacrificando la representatividad internacional por la nacional, de que nos sirve repletar los estadios-cosa que no es así- si internacionalmente perdemos con Curazao, redundando en rechazo hacia la serie nacional, reduzcan a 4 conjuntos y punto:Occidente, Centro1,Centro2 y Oriente, así el nivel subirá.Saludos!

Francisco dijo:

8

13 de julio de 2017

13:44:55


De nuevo los 16 equipos, a más equipos menos calidad, vuelvo a decir que son demasiados y que seguimos sacrificando la representatividad internacional por la nacional, de que nos sirve repletar los estadios-cosa que no es así- si internacionalmente perdemos con Curazao, redundando en rechazo hacia la serie nacional, reduzcan a 4 conjuntos y punto:Occidente, Centro1,Centro2 y Oriente, así el nivel subirá.Saludos!

100fuegos dijo:

9

13 de julio de 2017

13:50:44


veremos los estadios vacios y los peloteros jugando sin deseos por el tanto calor y el sol que los mata solo estos sucede en nuestos pais no son capaces de poner los juegos a las 7.00 pm que es mas saludable pero quienes dirigen el beisbol estan detras de un buro con aire acondicioando

Rafael dijo:

10

13 de julio de 2017

15:45:03


Canal habana debería transmitir los juegos de Industriales que no transmita tele rebelde

Julio dijo:

11

13 de julio de 2017

23:08:59


He sido AZUL, siempre! Está Serie no tengo Equipo! Con Víctor Mesa no voy ni a la esquina!!!

Yanko dijo:

12

14 de julio de 2017

11:01:27


Se los recomiendo: http://www.invasor.cu/es/deporte/14301-preguntas-y-verdades-sobre-el-beisbol-en-cuba

sergio gomez martinez dijo:

13

17 de julio de 2017

07:31:14


le aconsejo que haga un trabajo explicando a los lectores, que no siempre son conocedores del beisbol o si, pero extranjeros, los sobrenombres que a capricho le han puesto a los equipos provinciales, para que puedan entender cuando usted se refiere, por ej, elefantes o azucareros, etc, a que provincia se refiere

Alejandro Lopez dijo:

14

17 de julio de 2017

12:28:15


Esta bueno que empiece la pelota,pero no dejen de transmitir un juego de fútbol por uno de pelota.

Alejandro Lopez dijo:

15

17 de julio de 2017

12:49:16


Ya no tenemos deporte nacional,inviertan en el fútbol.El 99% de los niños ya quieren jugar futbol.

pedroluis dijo:

16

19 de julio de 2017

11:17:42


primero, trasmitir los juegos de la CANAN, despues una reunion para conocer sobre las indisciplinas no nos deleitaremos con los 16 equipos, el equipo de mi localidad reta al equipo de la canan. espero que empiecen a las 07.00 horas para evitar que la comision nacional de beisbol sufra daños en la piel, ya que los equipos tendran que ser enviados al cambio de piel

Manuel Relys Cardosa dijo:

17

20 de julio de 2017

14:48:20


Jugar pelota por el día en agosto a 32 grados a la sombra y a 38 al sol no tiene nada que ver con el ahorro, es una pesima desición de los que están el día entero con aire acondicionado. Es relativo lo del ahorro, pués los miles que no acuden a los estadios se quedan en sus casas y en otros lugares gastando más corriente, pero además en ese horario solo asistirian los de vacaciones y los sin vínculo laboral. Si estos directivos entendieran lo que significa la pelota para el cubano, por el contrario, sí se gastan recursos energéticos cada día más en espectáculos artísticos nocturnos no deportivos, olvidando que la pelota es cultura sana y recreación. Las 4pm sería un horario aceptable, ojalá lo aprobasen.