ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tras dos años de sanción Hanser García ha regresado a la máxima competencia y en solo 11 meses se ganó su boleto mundialista. Foto: Ricardo López Hevia

Cuba participará con tres exponentes en el venidero Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Budapest, que comenzará el 14 de julio y se extenderá hasta el 30 del propio mes en el Danube Arena de la capital húngara, donde se concursará en natación, clavados, aguas abiertas, nado sincronizado y el espectacular high diving, los saltos desde 20 metros de altura.

Los nadadores Hanser García, Lázaro Vergara y Luis Vega serán los exponentes de la Mayor de las Antillas en la cita europea, en la cual buscarán emular sus mejores marcas y obtener una actuación decorosa, sobre todo en el caso de Hanser, quien ha regresado contra todo pronóstico al escenario universal tras dos años de sanción.

Hanser será el líder de la reducida escuadra cubana, un premio mayúsculo luego de 11 meses de ininterrumpidos entrenamientos, en los cuales logró las marcas requeridas para competir en el circuito Mare Nostrum y en la lid del orbe, algo que, según nos relató, era bien complicado, pues cuando se reincorporó pesaba más de 100 kilogramos.  

Vergara y Vega, sus acompañantes a Budapest, son dos chicos que, pese a su juventud, ya acumulan experiencias en certámenes de primerísima categoría. Vergara (22 años), por ejemplo, ha participado en dos Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011 y Toronto 2015) y en el Mundial de curso corto de Windsord, Canadá (2016), y ahora enfrentará su gran reto en piscina olímpica.

«Competiré en el medio fondo, para lo cual debo entrenar mucho la resistencia, nadando tramos largos en el estilo mariposa. He trabajado bastante en la intensidad, el ritmo, la respiración y los movimientos, aspectos que son determinantes en las carreras», sentenció Vergara tras culminar uno de sus entrenamientos en la Escuela Marcelo Salado.

Por su parte, Vega estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el pasado año, punto culminante de un ciclo en el cual se codeó en todos los niveles, desde la cita estival de la juventud efectuada en Nanjing, China, los Centroamericanos de Veracruz, los Panamericanos de Toronto y el Mundial de Kazan.

El joven de 18 años aseguró que ha aprendido de las grandes figuras en esas competencias, pero también ha sido crucial en su crecimiento la voluntad.

«Trato de no perderme ninguna sesión de entrenamiento, aunque el agua de la piscina esté en 15 grados. Ahora voy por mejorar mis marcas en las pruebas combinadas, las cuales demandan un alto nivel de resistencia y el perfeccionamiento de todos los estilos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luisa Maria Mojarrieta dijo:

1

13 de julio de 2017

11:20:53


Es importante senalar que Hanser no estuvo sancionado por dos anos, solo fueron 6 meses.......aunque si realmente estuvo 2 anos alejado de las piscinas. Muchas gracias

Otelo dijo:

2

13 de julio de 2017

14:49:07


Hola Luisa, desearía pedirte que tengas muy en cuenta la Ley o Principio del Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento para el caso de Hanser: "Especialización"...Cuando se aplica, según las particularidades del atleta a entrenar, se obtienen Mejores Resultados que al aplicar un entrenamiento Normal, sobre todo cuando ya han pasado más de cuatro años de entrenamiento y se entra en la Etapa de la "Maestría Deportíva". Este año, incluso el Mundial de Natación de Agosto próximo puede ser un buen despegue para Hansel y para tí como su entrenadora.........PD: Si deseas saber algo más o enviarme alguna respuesta, te dejo mi correo: otelo@nauta.cu