
Aunque no es un año de eventos múltiples, gran actividad deportiva de primer nivel se reserva para estos meses de julio y agosto por diversos rincones del globo, y Cuba dirá presente con lo mejor de sus representantes en varios de estos certámenes.
Desde este 12 de julio los antillanos concursarán en el Campeonato Mundial Sub-18 de atletismo, con asiento en Nairobi, Kenia. No obstante, el «plato fuerte» en cuanto a competencias se refiere transcurrirá del 4 al 13 de agosto con la celebración del Campeonato Mundial de Atletismo, en Londres. A esa reunión atlética Cuba llevará lo mejor de su campo y pista, con las discóbolas Denia Caballero y Yaimé Pérez, junto a la pertiguista Yarisley Silva, como los principales referentes a medallas.
Desde el 28 de julio y hasta el 6 de agosto, en Viena, Austria, se efectuará el Campeonato Mundial de voleibol de playa en ambos sexos con el concurso de Sergio González y Nivaldo Díaz. En tanto para el 18 de agosto se programó el Campeonato Mundial de voleibol masculino, categoría Sub-19, en Bahreim.
Dos disciplinas que han prestigiado al deporte cubano son la lucha y el judo, modalidades que tendrán sus respectivos torneos del orbe en agosto. A París llegarán los mejores gladiadores de los estilos libre y grecorromano para imponer su hegemonía en los colchones de la Bercy Arena, del 21 al 26, encabezados por el titular olímpico Ismael Borrero. Por su parte, los judocas se reunirán en Budapest desde el día 28 y hasta el 3 de septiembre, con la finalidad de regalar espectaculares proyecciones. En el caso de Cuba, acudirá con elencos en ambos sexos; el femenino de poca experiencia internacional, pero con los deseos de mantener los resultados de esta disciplina para Cuba en los últimos 20 años.
COMENTAR
Responder comentario