ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lisi Castillo no se rinde a sus 30 años. Foto: Maylin Ocaña Guerrero

Lisi Castillo será una de las principales figuras cubanas que participará en el venidero 59 Campeonato del Caribe de tenis de mesa, que se efectuará en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, del 18 al 23 del presente mes, en el cual intervendrán pilares de la selección nacional como Andy Pereira, Jorge Moisés Campos e Idalys Lovet.

Para el evento han confirmado su asistencia más de 90 competidores (51 hombres y 40 mujeres) procedentes de 12 naciones, según develó la comisión nacional de la disciplina este lunes. Lisi Castillo, tras varios meses entrenando y jugando en Perú, tendrá la oportunidad de mostrar su crecimiento frente a su público.

«Llevo un tiempo preparándome en el club Lima TTC, en la capital peruana, gracias a un convenio entre el equipo y la Federación Cubana. Ha sido una excelente experiencia, con muy buenas condiciones y, sobre todo, bastantes oportunidades de competir», refirió la tenista de 30 años a nuestro diario.

«Me he enfrentado constantemente a jugadoras extranjeras, he aprendido con Alexander Gomes, entrenador portugués de la selección nacional peruana, quien me ha aportado muchos conocimientos. Me preparo con ellos siempre en las mañanas y en las tardes con los muchachos del club, por lo que el trabajo es intenso. En sentido general, la aventura en Perú me ha permitido crecer y aumentar mi nivel», sentenció Castillo.

Lisi formó parte de la selección nacional desde los 13 años, pero luego de tres campañas se alejó del deporte de alto rendimiento por una década. «No jugué nada en ese tiempo», relata. Su regreso se concretó poco antes de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en los cuales participó y quedó cerca de las medallas por colectivos.

«Estamos comenzando el ciclo, pero tenemos claro que queremos un desquite en los Panamericanos de Lima 2019. Ha pasado mucho tiempo desde Guadalajara y ahora creo estamos en el camino de lograr un buen resultado. Se perfila un equipo bueno, en el cual Idalys Lovet tendrá protagonismo. Ella también ha crecido muchísimo, se ha preparado muy bien por Portugal y, aunque no tengamos una tercera raqueta con similar experiencia, podemos llegar lejos», afirmó Castillo, quien primero quiere levantar el cetro individual centroamericano en Barranquilla 2018.

Además de Castillo y Lovet, el cuadro femenino cubano en la venidera lid del Caribe en La Habana lo completan Shely Machado y Karla Pérez, mientras Liván Martínez y Carlos Hernández se unirán a Andy Pereira y Jorge Moisés Campos en los eventos de equipo, dobles, mixtos e individual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anay dijo:

1

14 de julio de 2017

10:43:53


Muy buenos equipos, esperamos muchas medallas y que nuestro país vuelva a alcanzar el podio en lo más alto. !Muchos éxitos para esos muchachos de nuestro equipo nacional!