
Después de romperle a Rusia la cadena de tres medallas de oro consecutivas en los Campeonatos Mundiales Sub-21 de voleibol, Cuba discutirá hoy con Polonia la supremacía del evento, en la ciudad de Brno, República Checa.
Estos dos elencos lograron algo que parecía imposible, relegar a la discusión del bronce a los equipos de Rusia y Brasil, máximos ganadores de galardones dorados en las últimas ediciones de este clásico desde el 2009, año en el que los sudamericanos se hicieron del vellocino dorado.
Si bien los rusos habían dispuesto 3-0 de los cubanos en el primer partido del actual certamen, tanto el opuesto Miguel David Gutiérrez como el auxiliar Osniel Melgarejo, en recientes declaraciones a Granma manifestaron la disposición de todo el elenco de dar el máximo en los dos desafíos que les restaban en las semifinales y final.
Ambos jugadores, en entrevistas exclusivas a este rotativo, señalaron a Polonia (llegó invicta a la discusión del oro tras derrotar 3-2 a Rusia en la semifinal) como el plantel más difícil de la justa, aun cuando sabían que el choque contra Rusia sería fuerte.
REMEMORANDO EL 2009
La actuación del conjunto cubano rememora la realizada por una formación Sub- 21 de la Mayor de las Antillas, en Pune, India 2009. De aquella hornada de jóvenes salieron algunos que más tarde brillaron en el equipo de mayores ganador del segundo lugar en el Campeonato Mundial de Italia 2010, justa en la que Brasil aventajó a los nuestros 3-0 en la final.
Llegar hasta esta instancia del Mundial Sub-21 para discutir la supremacía ante Polonia, ha sido el fruto del trabajo guiado por los entrenadores Nicolás Vives, otrora pasador de las selecciones de mayores, auxiliado por Yosvany Muñoz. Vives, un hombre de reconocida chispa jocosa y al mismo tiempo exigente mentor, ha sabido inculcarles a sus alumnos el deseo y la intensidad con las que se lucha por el éxito.
Ahora ha encabezado a un elenco donde tres de sus integrantes llevan la iniciativa en el ataque, para halar a sus compañeros hasta la jornada de este domingo, cuando discutirán la presea dorada en la cita mundialista.
El opuesto Miguel David Gutiérrez (19 puntos anotados el sábado contra Rusia), unido a los auxiliares Miguel Ángel López (17 tantos) y Osniel Melgarejo (12) marcaron el paso en la cancha, sin obviar la también excelente labor de los centrales José Massó (9) y Javier Concepción (8). Mención especial merece el pasador Eduardo Goide, capitán del elenco, en tanto el líbero Lionnis Salazar como el segundo atacador opuesto, Marlon Yang, han contribuido a la satisfacción del plantel.
En la jornada de este domingo quedarán definidas todas las posiciones en la tabla. Además de las disputas por las medallas, Irán vs. China dirimirán el quinto escaño de la competencia, Argentina-Canadá van por el séptimo, por el noveno batallarán Turquía-Irán, Egipto vs. Ucrania se enfrascarán en una pelea por el onceno peldaño, por el décimotercero lo harán Estados Unidos-Japón, y el lugar 15 estará entre Marruecos y la República Checa.

















COMENTAR
Tunero tunero dijo:
1
2 de julio de 2017
11:53:21
Papo2016 dijo:
2
2 de julio de 2017
20:13:57
Adriano Respondió:
3 de julio de 2017
05:43:48
DIEGO CORDOBA dijo:
3
2 de julio de 2017
23:02:03
Responder comentario