ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Yania Aguirre, medallista de bronce mundial en la lid de Puebla, México, hace cuatro años, no pasó de su segundo combate en la presente lid del orbe de taekwondo, que se celebra en el condado de Muju, Sudcorea, con la participación récord de 971 concursantes de 183 países.

La representante cubana de los 49 kilogramos superó su primer examen ante la exponente de la India, Seema Kannaujiya, quien no pudo soportar el tren de pelea propuesto por la antillana, superior con pizarra de 15-7.

Ya para su segundo combate, la capitalina encontró a la croata Kristina Tomic, décima del ranking mundial, quien demostró su categoría y apuntó diferencias con marcador de 15-5. La europea, a la postre, se agenció la medalla de bronce tras caer en semifinales contra la serbia Vanja Stankovic, titular de la división al destronar a la monarca defensora, la tailandesa Panipak Wongpattanakit.

De esa forma terminó la aventura sudcoreana de Aguirre, para quien el mero hecho de participar tiene un gran valor, pues regresó hace solo unos meses de la maternidad y tras su reincorporación se ganó con su entrega, dedicación y calidad el puesto en la lid mundialista al vencer a todas sus rivales domésticas.

Todavía faltan por debutar los otros siete cubanos en Muju, donde las mayores aspiraciones de la comitiva caribeña se concentran en Rafael Alba, monarca universal de Puebla y bronce en Chelyabinsk, Rusia (2015), Robelis Despaigne, bronce olímpico en Londres 2012, y Glenhys Hernández, titular del orbe en la cita mexicana de hace cuatro años. Otra carta importante será el prometedor José Ángel Cobas, campeón panamericano de Toronto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

28 de junio de 2017

04:21:47


De todas maneras la inactividad y la poca participacion internacional de nuestros Taekwondocas en los ultimos años pasa factura, y mas aun cuando se trata de un Mundial donde van los mejores y todos fogueados en torneos y Copas del Mundo con sus lugares en el Ranking. Lo cierto es que es muy positivo para los nuestros el que hayan asistido a este magno evento, ahora lo que hace falta es que sigan activos en eventos puntuables y no esten solo entrenandose meses y meses en espera de Centroamericanos o Panamericanos, que con esos resultados no se clasifica a las Olimpiadas .