ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Heidy Casanova, 41 puntos en un partido es algo insólito. Foto: Norceca

Aunque alejada de las medallas, Cuba logró uno de los seis boletos para el Grand Prix 2018 que concedió la Copa Panamericana femenina de voleibol a la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca). Otras dos plazas correspondieron a Sudamérica.

Estados Unidos superó 3-1 a República Dominicana, (25-19, 19-25, 25-20, 25-23) y sumó su quinto oro en estos eventos, agregado a los de 2012-2013-2015-2016, en esta ocasión apuntalado por su pasadora Micha Hankock, la Jugadora Más Valiosa del torneo.

Puerto Rico dispuso de Perú, 3-1 (25-22, 13-25, 27-25, 25-15) y terminó tercero, en tanto Cuba derrotó 3-1 a Canadá (25-19, 23-25, 25-17, 25-22) para ocupar la quinta plaza. Estadounidenses, dominicanas, puertorriqueñas y cubanas, canadienses y trinitarias son las dueñas de los boletos de Norceca para el Grand Prix (GP) del año próximo, en tanto peruanas (cuartas) y colombianas (séptimas) y argentinas (octavas) obtuvieron las tres clasificaciones de Sudamérica.

RÉCORD DE CASANOVA

Establecer un récord de puntos anotados en un partido, sea cual fuere el rival, es tarea meritoria. Y la opuesta cubana Heidy Casanova les marcó 41 a Canadá en el choque por el quinto escaño del evento continental. Las canadienses no fueron un manjar en la lid, pues en la fase de grupos le sacaron una victoria 3-2 a Perú, medallista de bronce.

La anterior marca de tantos para un desafío estaba en poder de la dominicana Sidarka Núñez, quien sumó 37 el 5 de mayo del 2008, en la Copa Panamericana de Baja California, México.

Casanova, además, sumó 163 puntos en toda la competencia, para quedar a 11 de los 174 de la colombiana Kenny Moreno, establecidos el año pasado en República Dominicana. La cubana fue la Mejor Anotadora del clásico y su compañera Regla Gracia terminócomo la segunda atacadora auxiliar más relevante.

La selección Cuba tuvo pobres resultados en los dos últimos GP 2015 (lugar 25 entre 28 participantes) y 2016 (no avanzó a la final), aun cuando rivalizó en el tercer nivel de la cita. Según se conoció en la Federación Cubana de Voleibol, se esperan pronunciamientos de la Federación Internacional sobre las condiciones monetarias que regirán el GP 2018 para tomar una determinación de si las nuestras asistirán a ese certamen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leo dijo:

1

26 de junio de 2017

17:19:57


Como no va a acabar Casanoba si el entrenador ordeno hacer todos los pases Casanova porque ni Regla Gracia ,ni Matienso ,ni Leskay anotan puntos ,cuando atacan no son efectivos los ataques es una respuesta clara que hay que hacer un cambio en este equipo hay que sacar de esta seleccion a Daimara Leskay ,MATIENNZO ,Regla Gracia ,la pasadora Yamila Santas y la libero tambien ,y gracias que el entrenador se dio cuenta a tiempo porque los numeros no engaña ,estas atletas que les mencione atacan y para nada se logra el punto efectivo es claro que se le dio todos los pases a Casanova por lo que les expliques estas 5 atletas juegan por jugar no son buenas ,no son buenas ,que tiene que suceder pa acabar de darnos cuenta que solo Casanova tiene nivel para un equipo nacional ,pongamos al sub 20 con Casanova y Ailama Sese ,y La pasodra Gretel Moreno y Geidi Maragarita ,por lo menos el entrenador lo dijo y se dio cuenta que las qie se quedaron en cuba del sub 20 si son efectivas y mas altas que estas 5 atletas qie hace rato sobran en la seleccion nacional ,no se parece que son hijas de alguien porque oiganme tienen un record negativo de derrotas estas 5 atletas desde el 2012 hasta la fecha de mas de 31 derrotas internscionales asi lo refleja la prensa Peruana han pasado por este equipo del 2012 tres entrenadores y nadie se acaba de dar cuenta que no es el entrenador es la atletas que no son de nivel no lo son ,El nuevo emtrenador de Cuba disgustado el pobre sabiendo que tiene jugadoras de poder ataque bloqueo y no poder tenerlas porque sencillamente alguien esta encaprichado en tener a Matienso ,Leskay ,Regla Gracia ,la pasadora Yamila Santa ,y la libero estas 5 señoritas por favor hasta cuando hasta cuando van a seguir acabando co la historia de nuestro voleibol hasta cuando ,31 derrotas desde 2012 asi de simple y sin embargo ahi estan gosando y viajando y las buenas de verdad esperando en Cuba a que alguien revise los numero y se de cuenta que no estan para un equipo nacional ,ya el nuevo tecnico se dio cuenta y va a batallar por tener de regulares a Ailama ,Maragarita Herrera ,Cairo ,la livero del sub 20 y Gretel moreno la otra pasadora haber si alguien sigue enamorado de las desafortundas atletas presentes veremos .

Ruben dijo:

2

26 de junio de 2017

18:17:06


Bueno ojalá participen en el Gran Prix del 2018 porque sino nunca iremos escalando los lugares que hemos perdido y son unos cuantos pero que claro se trate de ir con un mejor equipo y ya dejemos de estar separando de la selección a las chicas por cualquier cosa son tiempos de unir y no de alejar cuando estamos en un nivel tan bajo. No entiendo porque el dinero es problema si queremos resultados se tiene que gastar y punto.

Fernando dijo:

3

26 de junio de 2017

18:59:24


Para comentar he visto algunos partidos de Cuba, como equipo hay poco bueno que destacar, tal parece que en Cuba solo se entrena el ataque, porque no solo el sistema, sino la actitud defensiva del equipo es casi nula, la recepción del saque es pésima, incluso, el bloqueo, otrora fortaleza del equipo cubano, ha flaqueado, y eso que Cuba siempre ha funcionado bien en la defensa aérea, no así en la de campo . Es encomiable que surjan figuras como Heidy Casanova, lo que tenemos que cuidarlas, porque el voleibol es ante todo un deporte colectivo, individualidades destacadas solo pueden brillar, si hay un trabajo colectivo decente, por ejemplo, frente a Perú Casanova tuvo que ser sentada en el segundo set, porque no era efectiva y cometió muchos errores en bolas que dejaba en la net, aún es una jugadora irregular, pero, para que ella pueda destacar, tiene que mejorar el equipo. A mi modo de ver el equipo funciona mejor con Gretel Moreno como pasadora, se le ve con madera de líder y como elemento aglutinador del equipo, la imagen sobria y contenida de Yamila Hernández no da alegría al juego cubano. Tiene mucho que trabajar el equipo cubano, está en un nivel muy bajo, asistir al Gran Prix2018 con este equipo, si no mejora, es una pérdida de tiempo y dinero, no están a nivel ni del Caribe y Ojo con Casanova, no cometamos los mismos errores que con Vargas, de la que curiosamente, nada se informa.

pili Respondió:


27 de junio de 2017

09:36:20

¿donde esta VARGAS?

DAMICHEL ORAMAS NAPOLES dijo:

4

26 de junio de 2017

21:34:51


OJo, esa niña despega 3.45 al ataque, eso es altura de hombres. No hay bloqueo femenino que pueda con eso. Talento le sobra

DIEGO dijo:

5

26 de junio de 2017

23:21:34


FELICITACIONES A LAS CHICAS Y CUERPO TECNICO POR LOGRAR LA META DESEADA. Y PARA AQUELLOS QUE DECIAN QUE NO SE LE GANABA NUEVAMENTE A CANADA AHI ESTA EL MARCADOR, DUELA A QUIEN LE DUELA, ESAS CHICAS SON LO QUE HOY HAY EN CUBA

Vania dijo:

6

27 de junio de 2017

00:13:03


Heidi es mejor que Melissa Vargas, despega mas y remata con mas fortaleza.

Papo2016 dijo:

7

27 de junio de 2017

10:14:24


Compadre primero revisa la manera en que escribes. Estas matando el espanol. Me parece que ya he visto este mismo comentario, pero con el nombre de otra persona hace un dia (bajo el nombre de Alberto) Constantemente atacas a Daimara, Sulian, Regla Gracia y a Yamila defendiendo a Gretell, Heidi y Ailama. Por favor, mas respeto a las jugadoras que enfrentan numerosas limitaciones y dificultades para entrenar y competir. Estoy seguro que estan dando lo mejor de si a pesar de los resultados

Horacio gustavo Escalona Moya dijo:

8

27 de junio de 2017

21:16:36


Y Melisa Vargas ya no juega q le pasó después de la lección

josel dijo:

9

29 de junio de 2017

17:13:21


¿Donde está Melisa Vargas? O es que ya no está porque tiene que haber Hecho oprobios para que en la situacion que está nuestro Voleibol Femenino nadie promedie en su situacion porque entre melisa y heidy hacen un binomio espectacular sobre todo con gretel como pasadora que a mi entender solo le falta fogueo por que la tecnica, La inteligencia y las condiciones fisicas las tiene..y lo analizo desde un punto tactico porque jugue Voleibol de alto rendimiento y dudo que mi opinion no sea compartida ...Si no observen como las caracteristicas de heydy y melisa aunque distintas se complementan entre si...Ponganlas a jugar juntas y veran que cerca esta el depertar de una nueva orleada de morenas del caribe

Lidia Rosa dijo:

10

1 de julio de 2017

14:16:04


He seguido muy de cerca el desarrollo de estas chicas desde que estaban en el equipo menores (cadete) pues mi hija tambien está en ese equipo y el talento de Heydi Casanova es imponente, es verdad que todavia le falta fogueo y tácticas de juego para saber controlar toda esa fuerza que tiene y poner la bola justo donde tiene que ponerla, pero tambien es cierto que eso se logra con el tiempo y sobre todo, jugando. Muy merecido ese reconocimiento en la Copa Panamericana de Perú, estoy segura que ese equipo puede lograr resultados positivos en el Grand Prix 2018, talento les sobra, solo tienen que creerselo

Horacio gustavo Escalona Moya dijo:

11

2 de julio de 2017

11:10:50


y Melissa Vargas ya no juega Por Cuba o sigue lexionada