ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Rotterdam, Holanda, ha sido una plaza dulce para el béisbol cubano, campeón en diez de las 15 ediciones del Torneo Interpuertos, que se celebra desde 1985. El dominio se ha vuelto más férreo en los años recientes, con seis coronas en las últimas siete incursiones, palmarés al que no se acerca ninguno de los otros países asiduos a la lid europea.

A sabiendas de la tradición en la tierra de los tulipanes, donde solo no se subió al podio en 1993, la escuadra nacional que nos representará en la versión del presente año entrena duro en la capital cubana, para llegar a tono al Viejo Continente y batirse otra vez por la corona.

Jugadores con experiencia en clásicos mundiales como Frank Camilo Morejón u Osvaldo Vázquez lideran un plantel que cuenta además con Leonel Segura, Yoelquis Guibert y Jorge Luis Peña, jóvenes promesas sin carretera internacional.

Al frente del elenco se encuentra el mentor villaclareño Vladimir Hernández, cuarto lugar en la pasada Serie Nacional, quien tampoco cuenta con demasiadas horas de vuelo en tareas de dirección. «Comandar un equipo Cuba es un gran orgullo para cualquier mánager. Es cierto que no tengo mucha experiencia, pero busco superarme con el apoyo de entrenadores valiosos como Ariel Pestano, Luis Ulacia, Rodolfo Puente y Leonardo Goire», comentó el otrora serpentinero de los conjuntos centrales.

«Yo jugué en Rotterdam, por lo que tener esta oportunidad en otro rol es magnífico.

Sabemos que Cuba siempre ha luchado por los primeros puestos y ahora vamos con el objetivo de ganar. Creo que tenemos potencial con hombres que nos han representado en torneos importantes y otros, más jóvenes, que lucieron en el
Sub-23 y también tuvieron buen rendimiento en la pasada Serie Nacional», precisó el mentor.

«Particularmente estos últimos, que debutarán con el traje de las cuatro letras, podrán probarse y dejarse ver. Estamos comenzando un nuevo ciclo olímpico y nuestro país aspira a clasificar para Tokio, además de crear una buena base al V Clásico Mundial, por lo que todos cuentan», abundó Vladimir, quien anunció que a principios de la próxima semana ya definirán cuáles serán los primeros abridores y la potencial alineación.

Cuba debuta en el Neptunus Familiestadion el sábado 1ro. de julio ante Curazao, a priori el rival más débil del certamen. Después jugará en orden contra Japón
(día 2), Taipei de China (3) y Holanda (4). El 5 de julio está reservado para un descanso general, y el 6 comenzarán los partidos decisivos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Polo dijo:

1

26 de junio de 2017

00:02:30


El baseball revolucionario esta pasando por en mal momento, ideológicamente ha sido golpeado por la deserción de jugadores referentes en la selección nacional.

daniel Respondió:


26 de junio de 2017

14:18:45

creo que "ideológicamente" no es eso lo que nos ha golpeado. creo que el golpe viene de más adentro, y tiene que ver todo con el abandono al que lo han sometido.

MAXIMO Garcia dijo:

2

26 de junio de 2017

04:10:09


quiero conocer el roster del equipo que representará a Cuba en rotterdam

Ibelis dijo:

3

26 de junio de 2017

04:37:54


Alli estare para apoyar a nuestro equipo.

HUGO M LOPEZ dijo:

4

26 de junio de 2017

06:42:42


ademas los problemas de direccion desde la comicion nacional hasta la base ;extrano no ver a V,MESA ;EL ahijado predilecto

Livan Respondió:


26 de junio de 2017

13:23:17

Hugo V. Mesa esta con el equipo que compite en la CANAM.

AGM dijo:

5

26 de junio de 2017

08:53:17


Yo no cantaría victoria antes de. Pq como se están viendo las cosas, no creo que sea un paseo. Pero ojalá ganemos para ver si aunque sea con ese torneo, levantamos al beisbol revolucionario.

jose dijo:

6

26 de junio de 2017

11:01:01


valga que el que esta dirigiendo el equipo no es Carlos Marti , sino ya se lo hubieran masticado y comido. pero nadie habla de eso ahora. por otra parte parece que los avileños estan muy sentido todavia con la derrota , por que no invitaron al equipo de GRANMA a un torneo que hay por su provincia que le sirve de preparacion para la serie nacional venidera.

Aly dijo:

7

26 de junio de 2017

12:56:43


Espero que obtengan la corona; pero que si no es así, que los reciban cuando lleguen a la patria, y sobre todo que no cuestionen al mentor como lo hicieron con Martí, ahora la actuación de nuestro equipo en la CANAN no ha podido ser peor, pero como están los preferidos en la dirección !CERO COMENTARIOS!, y eso que se decía que esta era una liga floja. Solo pienso que los que nos representan, lo dan todo en el terreno ganen o no, pues a veces se nos hace dificil ganar, y no es precisamente porque el mentor o los jugadores no lo hayan dado todo. Merecen ser reconocidos solo por hecho de habernos representado y regresar dignamente a la tierra amada.

harolito dijo:

8

26 de junio de 2017

14:36:03


Creo que es hora de que Cuba como equipo saque una victoria de un evento internacional del que sea lo mismo aqui que alla el pueblo desea gritar a viva voz ganamos un torneo de baseball pues respiramos pelota y comemos atletismo gracias

Amaury Flores dijo:

9

27 de junio de 2017

10:08:01


Maximo: Esta es la nómina: Receptores: Frank Camilo Morejón (HAB), Franklin Aballe (HOL) y Osvaldo Vázquez (CAV). Jugadores de Cuadro: Leonel Segura (CMG), Eliecer Griñán (CAV), Dainer Gálvez (IJU), Osvaldo Abreu (GRA), Roberto Acea (VCL), Aníbal Medina (MTZ) y Humberto Bravo (CMG). Jardineros: Yoelkis Guibert (SCU), Jorge Luis Peña (HOL), Yusniel Ibáñez (CFG) y Edilse Silva (SCU). Lanzadores: Dariel Góngora (CMG), Geonel Gutiérrez (ART), Luis E. Castillo (GTM), César R. García (GRA), Yoalkis Cruz (LTU), Adrián Rajiv Sosa (HAB), Yoandri Ruiz (VCL) y Alexander Rodríguez (HAB). Asistirán a Vladimir como jefe técnico Jesús Barroso, de la Dirección Nacional, Leonardo Soto (GRA), Osmani Artiles (CAV), José Ramón Pérez (VCL), Heriberto Rosales (SCU) y el médico Jesús Gúzman (VCL).

Dago Morales dijo:

10

28 de junio de 2017

02:08:17


Que pasa con el jardinero matancero Ariel Sanchez,que todos los años batea y no hace ni preselección?

Jesus dijo:

11

1 de julio de 2017

13:04:27


Veremos nuevamente un GRAN PAPELAZO !!!!