ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las dominicanas quieren mantener el cetro en este certamen continental. Foto: Norceca

Estaba en el orden del día. República Dominicana y Estados Unidos, desde que sonó el disparo de arrancada en la Copa Panamericana femenina de voleibol, pintaban como favoritos para aspirar al liderazgo.

La contienda, en las ciudades peruanas de Lima y Cañete, llegó este jueves a su día de descanso con las dominicanas, actuales monarcas y cuatro veces titulares del evento, como punteras del grupo B que jugó en la capital de la nación andina, al ritmo de cinco éxitos sin revés. Las estadounidenses, en la segunda sede, también archivan cuatro cetros del certamen, y pasaron directamente a las semifinales avaladas por 5-0.

Mientras estas dos selecciones descansan, este viernes en los cuartos de final o muerte súbita, Cuba (3-2, tercera en la zona B) desafiará a Puerto Rico (4-1, subtitular en el grupo A) y Perú (3-2, segunda en el B) chocará con Argentina (3-2, tercera en el A) buscando los dos equipos que avanzarán a las semifinales para medirse a las norteamericanas y dominicanas, el sábado.

NO BASTA CON  ATACAR

La opuesta Heidy Casanova va en segundo lugar de las máximas anotadoras al sumar 75 puntos, al mismo tiempo que ocupa igual puesto entre las de mejor ataque, al producir para el 47,02 % de efectividad.

Del resto de la formación cubana, solo Yamila Santas ocupa el tercer escaño de las pasadoras, pues en el recibo, defensa y bloqueo ninguna de sus compañeras aparece en el grupo de las cinco que encabezan cada departamento.

Sobre el rendimiento colectivo, salta a la vista la baja respuesta una vez sometidas a presión por elencos como Perú y República Dominicana. Ante las incaicas, solo en uno de los tres sets perdidos pasaron de 20 puntos (21), en tanto frente a las quisqueyanas tuvieron parciales débiles de 16-25, 17-25 y 20-25 puntos.

Por el contrario, tanto dominicanas como estadounidenses les permitieron pocas anotaciones a sus rivales más débiles, dejando que únicamente la pelea contra las oponentes de mayor valía se les tornara más complicada. Por ejemplo, Estados Unidos debió vencer 3-2 a Puerto Rico; no obstante, República Dominicana triunfó fácil 3-0 en sus cinco desafíos eliminatorios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel dijo:

1

22 de junio de 2017

23:54:14


Muy bajo rendimiento esta teniendo este equipo femenino de volley. Muchos se preguntan que fue de Melissa Vargas,por que no esta jugando?

Papo2016 dijo:

2

23 de junio de 2017

00:02:36


Partido difícil manana contra PR. no me atrevo a pronosticar. Contra Trinidad y Tobago el equipo se vio mejor....TTO es un rival menos exigente, solo fue invitado tras la decisión de Brasil de no asistir al torneo, pero el equipo a mejorado muchísimo bajo la dirección del cubano Francisco Cruz. Hablando de cubanos: se comenta que Robelandy Simón viajó a Canadá para discutir con los federativos canadienses acerca de su naturalizacion y posible participación en el mundial de 2018, Simón quiere realizar su sueño de participar en Juegos Olímpicos, posibilidad que la federación cubana le ha negado. Ya Juantorena juega por Italia, Leal podrá jugar por Brasil, Simón posiblemente por Canadá si las negociaciones progresan, León espera ser liberado para jugar por Polonia.... y nosotros sentados esperando en el andén como decía la canción de Farrah Maria...jijijij Veamos qué podemos hacer en el torneo panamericano de septiembre clasificatorio para el mundial de 2018

Rubén dijo:

3

23 de junio de 2017

09:18:32


Aquí lo sucedido es que como es costumbre el grupo del país que organiza el evento fue más débil, en el otro Estados Unidos, Puerto Rico y Argentina tienen mucho poder y así lo demostraran siendo semifinalistas sin ningún problema. Cuba la crónica de una muerte anunciada muy baja calidad tenemos actualmente. La verdad sinceramente no creo ni discutamos el 5 lugar porque si con Canadá tenemos otro cruce ya en la discusión del 5 al 8 lo más seguro es que no le ganemos y por lo tanto ni clasificaremos entre los 4 primeros de Norceca a la liga. Una pena.

DIEGO CORDOBA dijo:

4

23 de junio de 2017

10:08:17


SEGUN LEI LOS CLASIFICADOS POR NORCECA PARA EL GRAN PRIX DE 2018 SON CUBA,R.DOMINICANA,USA Y PTO RICO, A CANADA SE LE GANO CUANDO SE LE TENIA QUE GANAR. COMO CANADA LE GANO A PERU. Y SI TOCA CON CANADA, SE LES GANA NUEVAMENTE.

Alain dijo:

5

23 de junio de 2017

10:10:47


Que pasa con melissa Vargas no se dice nada y no se sabe donde esta, que alguen responda por favor y si esta sancionada pues que lo digan, realmente no estamos como para estar en el Grad Prix aunque sino es asi no estaremos nunca aun nivel importante en el ranking Saludos

Ronald Respondió:


23 de junio de 2017

11:59:04

Creo que no veremos mas a Melissa Vargas, espero a equivocarme, pero tan jovencita y lesionada y no fue lesion pequeña la tuvieran que operar y todo, creo que su familia no la dejara jugar mas voleibol, la cosa podria haber sido peor. Entregarla si cabeza asi como asi a un club mediocre que iba a jugar sobre ella aun sabiend que era una menor de edad, falta de etica, la Federacion cubana no sabe en que condiciones ponen a jugar a sus atletas y estos como no saben nada de nada juega porque les hace falta la estimulacion que se les da en los mismos, pero poner de titular a jugar 30 partidos al año y mas de opuesta a una niña de 16 años ??? por favor, eso se veia venir, era todo melissa, melissa y melissa y no puede ser. No señor.

firoma dijo:

6

23 de junio de 2017

12:32:33


Qué suerte la de Puerto Rico,tiene su participación en el GP asegurada,sólo tiene que poner el balón en el terreno de Cuba.

Papo2016 dijo:

7

23 de junio de 2017

14:02:56


Otra mas de volei, Cuba perdio con Rusia 3-0 en el mundial masculino sub-20. Manana contra USA y despues contra Turquia, tarea dificil pasar a la proxima fase, para pasar sin depender de los otros equipos tendriamos que ganarle a USA y Turquia....tarea titanica pero no imposible. Todavía no hay nada decidido en cuanto a los cinco finalistas clasificados, solo USA y Dominicana están seguros. Cuba está obligada a ganarle a PR para quedar entre los 4 primeros En cuanto al Grand Prix no hay nada definido se rumora que habrán cambios: A partir de la próxima temporada, la FIVB World League y el FIVB World Grand Prix van a cambiar drásticamente y tendrán un único grupo de élite con 16 equipos por los próximos siete años: Argentina Estados Unidos, Brasil, Italia, Polonia, Serbia, Francia, Alemania, Rusia, Irán, China y Japón. Mientras, Canadá, Bulgaria, Australia y Corea del Sur permanecerán por un año. EL Grand Pirx 2018 tendrá por un ano República Checa, Bélgica y Polonia. Por siete años, en cambio, estarán Argentina, Estados Unidos, Brasil, Italia, Serbia, Rusia, Holanda, Alemania, Turquía, China, Corea, Tailandia y Japón. Además, cambiaría el sistema de disputa. Cada equipo sería local en un fin de semana y enfrentaría a todos los rivales al menos una vez, ya que se jugarían cinco fin de semanas en la fase regular en vez de tres

Fernando dijo:

8

23 de junio de 2017

22:15:03


Cuba recibió un 3 a 0 contra Puerto Rico, país que ha comenzado la renovación de su selección, sin Aury Cruz, sin Enridge, sin la pasador a titular Vilmarie Mújica, sin Karina Ocasio, algunas ya retiradas y otras tomando descanso, o sea un equipo joven basado en jugadoras que se desempeñan en universidades de EU, parece que no sólo República Dominicana nos ha dejado atrás en el área del Caribe, Puerto Rico también nos va dominando. Los parciales de Cuba fueron 23, 22 y 17 en cada uno de los sets perdidos.

Papo2016 dijo:

9

24 de junio de 2017

12:40:05


El título del artículo: ?Olor a muerte súbita? Debería ser: "Apesta a cadaver". Es decepcionante ver un juego de volei. Ojalá la muerte del volei cubano hubiese sido "súbita" pero el problema es que el volei en Cuba se ha venido muriendo por anos, lentamente, desangrandose y las autoridades deportivas no hacen nada para rescatarlo. En medio de toda esta tristeza, una alegría en mundial sub-20, Cuba derrotó a USA