ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mireya Luis. Foto: Ecured

Corría este cronista por los 32 años de edad, cuando una quinceañera llegada de Camagüey, cautivaba a la afición venezolana con su voleibol en los Juegos Panamericanos de Caracas 1983.

¡Imposible imaginar que después sería capitana del equipo Cuba por más de 15 años! Su chispa para conversar y convencer, provoca una inocultable atracción, rasgo imperecedero hoy en su madurez.

Tuve el placer… y el honor, de reportar para este diario toda su carrera deportiva. Les contaré una anécdota sobre Mireya Luis Hernández que muestra ese lugar privilegiado que le han reservado no solo los cubanos.

Los torneos de primavera en China iniciaban la fase competitiva de las nuestras. Una mañana de mayo de 1987, mirando el entrenamiento de las muchachas, preparatorio para una gira, el ya desaparecido profesor Eugenio George me disparó a quemarropa.

—¿Quieres saber quién es Mireya Luis?

—Si usted me lo dice, la recomendación viene de muy cerca, le riposté.

—Mejor lo vives en los partidos por China.

Días después enfilamos hacia Beijing. Los gimnasios son amplísimos y, aun así, miles de personas no alcanzaban entradas para presenciar los encuentros con el equipo anfitrión. Sin reparos, los aficionados abarrotaban la sala para presenciar las prácticas, mañana y tarde, de las caribeñas.

Cada remate de Mireya lo aupaba una algarabía en las gradas, muchos aplaudían o gritaban de pie, era una locura inspiradora para las visitantes. Al término de las sesiones (lo mismo tras los juegos oficiales) dos nutridas hileras de aficionados se agolpaban a ambos lados de la salida para despedir al elenco, con insistencia por acercarse a Mireya.

¡Luisa, Luisa!, tal parecía bautizada por segunda vez. Así la reclamaban sus fans, abalanzándose para tocarla, abrazarla, besarla y requerirle autógrafos. La escena se repitió en cada ciudad, no solo de China, igual ocurría en Japón o en cualquier otro lugar. Eso sí, nunca pude saber por qué en Beijing le decían ¡Luisa!
         
 

              ------- oOo--------

Por décadas, Cuba ha prestigiado con su labor, dignidad y resultados al área de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca). Varios han sido los hombres y mujeres destacados en cargos de esa organización, como el finado Andrés Hevia, en un tiempo jefe de reglas y arbitraje.

Recientemente Mireya Luis resultó elegida presidenta de la Asociación Zonal Norte y Central de la Confederación Norceca de voleibol. A su regreso de República Dominicana conversamos de su futuro.

—¿Consideras esta nominación en el momento justo o un tanto atrasada?

—Ocurre justo tras varios años de experiencia trabajando en la Federación Cubana de Voleibol, y trataré de cumplir con la misma entrega que lo hice en la cancha de juego.

—¿En qué medida te hizo madurar como dirigente del deporte el paso por la Comisión de atletas del Comité Olímpico Internacional?

—Pertenecer a la Comisión de Atletas del COI, del 2000 al 2008, me permitió conocer a fondo la estructura y funcionamiento del movimiento olímpico nacional e internacional, así como interpretar y aplicar la Carta Olímpica. Amplié la relación con los comités olímpicos nacionales y las federaciones, pero lo más productivo resultó el vínculo con atletas y entrenadores del planeta en las distintas disciplinas.

«También ha contribuido a forjarme mi experiencia como atleta y capitana de nuestras Morenas del Caribe por más de 15 años, camino iniciado en la EIDE Cerro Pelado, de Camagüey, que continuó con el tránsito centroamericano, panamericano, olímpico y mundial. Fui vicepresidenta por varios años de la Comisión Nacional de Atletas, que se ocupa del deportista y sus familiares como creación del Inder para materializar el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro».

—Canadá, Estados Unidos, México, Cuba, Puerto Rico y República Dominicana marcan la calidad en el área de la que eres presidenta. ¿Cómo ayudarás a los países más débiles?

—Es preciso trabajar en la base, superar a entrenadores de los países con menos nivel; en el arbitraje incentivar a los países a organizar eventos, cursos, festivales infantiles; lograr que todas las naciones del área compitan en las copas panamericanas, en clasificatorios de las distintas categorías; involucrar a los organismos deportivos para que mantengan a estos países en la alta competición internacional.

—¿Son suficientes los cuatro boletos para el Grand Prix 2018 que otorgará a Norceca la actual Copa Panamericana de Perú?

—Son suficientes, teniendo en cuenta que la calidad está claramente repartida en el mundo, no me parece adecuado pedir mucho más, nos lo debemos ganar mejorando los resultados, para ello ha crecido el número de eventos en el área organizándose mejor por categorías y edades,  desde el Sub-18  hasta el Sub-23. Para crecer internacionalmente es necesario competir mucho.

—Los aficionados me preguntan si te sentiste incómoda por no haber sido elegida la mejor jugadora del siglo XX en lugar de tu compañera Regla Torres?

—No me sentí incómoda, sino reconocida como las que integramos la familia del voleibol cubano en todas las generaciones. El premio trascendió de lo personal al reconocimiento de una obra colectiva que tuvo en Eugenio George y en nuestro sistema social a sus principales artífices. Además, fui de las primeras en felicitar a Regla, pues la creí merecedora de esta distinción. Y sobre Eugenio, si te digo que lo recuerdo no sería justa, para mi está presente siempre como padre, entrenador, amigo. Gracias a su maestría y dedicación he podido llegar al día de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

TUNERO TUNERO dijo:

1

22 de junio de 2017

01:55:59


mireya es para la mayoria la mejor del siglo xx con el respeto que merece regla torres. al seleccionar la mejor tuvieron en cuenta aspectos fuera del voleibol. no hubo una mas grande que mireya, de eso no hay ni la mas minima duda

Marcos Damasceno Respondió:


24 de junio de 2017

19:06:10

Concordo plenamente!

Leonardo Castañeda dijo:

2

22 de junio de 2017

06:15:21


El problema esta en que mejores jugadoras en el mundo que las llamadas MORENAS DEL CARIBE en aquella época no se ha vuelto a igualar y Mireya para su estatura era la jugadora que mas saltaba, sus remates eran los mas fuertes, pero también los mas efectivos, ahora merece la responsabilidad de dirigir y representar la justeza en el deporte, y porque no hablar de nuestra Regla Torre también se merecía tener el premio de la mejor jugadora del siglo XX como también fue declarada la modelo del equipo se mas no recuerdo en Japón o en la propia China, nada hermanos son nuestra las MORENAS DEL CARIBE.

Manuel López Rodríguez dijo:

3

22 de junio de 2017

06:30:31


Mireya, Regla, Eugenio. ¡ Tremendísimos CUBANOS !!!!!

Guillermo Avalos dijo:

4

22 de junio de 2017

08:06:51


Fui entrenador de Voleibol y en ese deporte como en todos los colectivos la altura se mide por lo que sean capaces de lograr como colectivo, algo que no pudo hacer Reglita con el mayor respeto.Por eso ella no se siente molesta, molesto se siente el.mundo que la vio jugar al no ser elegida ella.

EVG dijo:

5

22 de junio de 2017

08:29:01


Felicidades Mireya, eres una de las mas grandes glorias deportivas de nuestro pais, gracias tambien por tu cubania; disfrutaba tus partidos, eras todo un espectaculo.

sergio dijo:

6

22 de junio de 2017

08:33:30


EXCELENTE ATLETA Y PERSONA,NO ME PIERDO NI UNA DE SUS ENTREVISTAS O ESCRITOS REFERENTES A ELLA,PARA MI ESPECTACULAR.REGLA TORRES NO ES NI LA ZAPATILLA DE MIREYA SENCILLAMENTE FUE LA INJUSTICIA MAS GRANDE DEL VOLEIBOL MUNDIAL.

Ernesto Casanova dijo:

7

22 de junio de 2017

08:46:41


Mireya es una extraclase perteneciente a aquellos atletas de los 70 y 80s que nunca mas han hemos visto. Dígase Silvio, Juantorena, Casañas, Sotomayor, por citar los mas encumbrados. Aun esta por nacer una atleta como Mireya, su salto descomunal y su remate de esquina aun esta en mi memoria. Comparado con su tamaño le comparo la capacidad de salto al de una "pulga"...qué flote!.

LUIS RAUL VILLA dijo:

8

22 de junio de 2017

09:50:13


GRACIAS MIREYA , EUGENIO LES ENSEÑO TAMBIEN LOS VALORES DE MODESTIA Y COMPAÑERISMO FUERA DE LA CANCHA. USTEDES SON PARTE DE LA HISTORIA DE CUBA

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

9

22 de junio de 2017

10:13:24


Nacida para vencer en el deporte que hizo suyo y de todos sus admiradores, en Cuba y el mundo. Ahora comparte su sabiduría y magisterio. Éxitos a Mireya, la más auténtica y talentosa de las morenas y, sin dudas (como se alude en el título) una cubana bien plantada. Ahora, más allá del Caribe, brillará en Norceca.

Alexander Goicoechea del Toro dijo:

10

22 de junio de 2017

10:19:38


Mireya tiene el privilegio de integrar la más grande selección nacional de voleibol del siglo XX, ejemplo de disciplina y coraje. Su unidad como equipo, su ambición de triunfo y su compromiso con Cuba deben permanecer en la memoria de los cubanos. Felicidades por esta nueva tarea eterna morena

Fredesman dijo:

11

22 de junio de 2017

10:58:35


Mireya Luis es la deportista femenina más grande que ha tenido Cuba en la historia. Los que conocen de voleibol saben que ninguna otra atleta hacía lo que ella podía hacer. Tres veces campeona Olimpica no es una tarea fácil de lograr y su juego fue superior a todas las oponentes del mundo. Felicidades Mireyita, te admiré siempre y seguí tus hazañas desde que ras muy jóven. Suerte en los nuevos empeños.

JOSE ANGEL dijo:

12

22 de junio de 2017

12:26:29


MIREYA ES LA JUGADORA MAS DESTACADA DE UNA GENERACION K TARDARA MUCHOS ANOS INCLUSO CASI IMPOSIBLE DE VOLVER A REPETIRSE NO SOLO EN CUBA SINO TAMBIEN EN EL MUNDO ENTERO,CREO K ELLA COINCIDIO CON UN GRUPO DE ATLETAS K TARDARA MUCHOS ANOS EN VOLVER A REUNIRSE COMO LAS RUSAS,BRASILERAS,NORTEAMERICANAS,CHINAS,Y AISLADOS CASOS DE OTRAS NACIONES ERAN MAESTRAS JUGANDO Y DABA GUSTO SENTARSE A VER UN PARTIDO DE VOLY,AVECES EXTENDIDOS A 5 SET DONDE LA CALIDAD NUNCA BAJO X EL CONTRARIO IBA EN AUMENTO,HACE FALTA K LA NUEVA GENERACION DE VOLEIBOLISTAS CUBANAS MIREN SUS VIDEOS Y APRENDAN PK REALMENTE DEJAN MUCHO K DESEAR YA ESTAMOS EN UN NIVEL K NI EN NORTE-CENTROAMERICA Y EL CARIBE YA SE NOS HACE DIFICIL ESCALAR EL PODIO,SALUDOS Y SUERTE A MIREYITA EN SU NUEVA LABOR

Papo2016 dijo:

13

22 de junio de 2017

12:27:28


Felicidades a Mireya, y muchas gracias a Nacianceno.....por favor no send morir la memoria deportiva, especialmente del volei

elCerro dijo:

14

22 de junio de 2017

18:04:02


Mireya, "de Cuba y para el mundo", como decía el gran Rene Navarro. Es una pena que no sea la Presidenta de la Federación Cubana de Vóley, hoy, el jefe del este deporte es alguien que nadie conoce y ni se escucha ni se siente. Inder, Rectifiquen, Mireya es la deportista más grande que ha dado Cuba en el sector femenino y dará prestigio a nuestra Federación y quizás el empuje que necesita este deporte que hoy está en su peor momento sin posibilidad. Soy feliz de pertenecer a la generación que vivió y disfruto de los éxitos del “Dream Team” del Voley femenino cubano, realmente eso ocurre una sola vez en la historia igualarlo será imposible

meme dijo:

15

23 de junio de 2017

08:29:02


Esta ha sido la voleibolista mas grande que ha tenido una cancha.......regla fue muy buena pero como mireyita no ha existido otra.....busquen los numeros.........y estoy segura es para la mayoria la mejor.

Daniel Toledo Caballero dijo:

16

23 de junio de 2017

08:47:46


Felicidades Mireya por los éxitos alcanzados en su vida laboral, profesional y en la nueva responsabilidad en el cargo otorgado, que se ha ganado con su trabajo, con su esfuerzo y dedicación porque el deporte de la maya alta siga adelante, propiciando el desarrollo de los países mas débiles de la NORCECA, y mantener o elevar las resultados de los que están establecidos a nivel mundial.

Eduardo D Zamora dijo:

17

23 de junio de 2017

10:14:44


Antes que todo felicito a Mireya Luis en todos los sentido, como persona, atleta, madre y abuela, añadir que es un justo reconocimiento a la labor sistemática que viene realizando hace bastante tiempo no solo por el voly sino tanbien por el deporte. Esta nuesva responsabilidad llega en un momento idóneo para ella ya que ha transitado por varias actividades fuera y dentro de nuestro país que le han permitido madurar como directivo del movimiento deportivo y que junto al prestigioganado los atletas se verán reflejado en ella. Muchas felicidades

milagros.cordova dijo:

18

23 de junio de 2017

10:23:39


Fui atleta , mi amor por el voleibol es infinito ,el deporte de mis sueños,atletas de la talla de Mercedes (mamita),lazara Gonzalez ,Nerys Urguelle,Mireya Luis ,Regla Bell ,fuerón mi mejor inspiración,pues no hay mejor equipo en todo el orbe que las inigualables MORENAS DEL CARIBE.Felicidaes Mireya y Regla,Gloria a la memoria de Eugenio George que siempre estara presente en la familia del voli.FELICIDADES COLEGAS

olga Lidia dijo:

19

23 de junio de 2017

11:25:47


Mireya fue un icono del deporte, esta en Cuba y para Cuba, los cubanos que amamos el deporte nos reverenciamos ante tanta entrega y cubania muchas felicidades campeona

piensacorazón dijo:

20

23 de junio de 2017

17:52:58


Sin dudas Mireya Luis es la voleibolista más grande que ha dado el país y no exagero si un poquito más allá. La mejor del siglo XX.