ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ilyas Suleimenov (izquierda) en semifinales ante el británico Christopher Bourke. Foto: WSB.com Foto: WSB

A pesar de ser ubicados en el Grupo C «de la muerte», pocos, muy pocos especialistas y aficionados dudaron que la franquicia Astaná Arlans de Kazajstán llegaría bien lejos, tanto como a la final de la VII Serie Mundial de Boxeo (WSB).

El equipo euroasiático, ganador dos veces del evento, fue emparejado junto a los Patriotas de Rusia, Tigres de Uzbekistán y los discretos Dragones de China. Rusos y uzbecos son reconocidos en el mundo boxístico por la gran calidad de sus peleadores.

En los Juegos Olímpicos de Río, Uzbekistán dominó entre los hombres con tres oro, dos plata y par de bronce.

Con semejante panorama, los kazajos acudieron a varias de sus mejores figuras para dominar su apartado con 15 puntos, fruto de cinco victorias y una derrota (20 combates ganados y diez perdidos). Para la muerte súbita (cuartos de final), se volvieron a medir ante los rusos, a quienes eliminaron al llevarse la victoria en siete de las diez peleas. En semifinales, los Arlans dominaron por similar resultado a los Corazón de León, de Gran Bretaña.

En la final contra Cuba se espera un match en extremo reñido. Los kazajos aventajaron 6-4 a los Domadores en la disputa por el cetro de la WSB en el 2015, velada con varios veredictos polémicos en contra de los antillanos.

Según la página web del evento, finalmente Kazajstán acogerá el 15 de julio los dos carteles definitorios, en el Palacio de los Deportes en la ciudad de Astaná, por lo que escenificar un duelo de ida y otro de vuelta en casa de cada franquicia quedó descartado.

Con esa medida, la tropa que dirige el entrenador Rolando Acebal deberá boxear muy fino para retener el título del año pasado. Se espera que los anfitriones coloquen a sus hombres de mejor rendimiento en el torneo, por lo que la calidad en los duelos quedaría garantizada, toda vez que Cuba acudirá con sus pugilistas de mejores resultados en el 2017.

En los 49 kg puede escalar el ring Temirtas Zhussupov, quien acumula nueve éxitos y seis fracasos durante cuatro temporadas en la WSB. Otro poseedor de una trayectoria destacada en series mundiales es el 52 kg Olzhas Sattibayev, dueño de diez victorias y solo dos derrotas. El mosca kazajo marcha invicto en el actual certamen, tras cuatro presentaciones.

Casi segura es la asistencia en los 56 kg de Ilyas Suleimenov, presente en todos los combates de su equipo en el presente año, con récord de cuatro sonrisas y un descalabro. En los 60 kg puede ver acción Zakir Safiullin, inmaculado en cinco pleitos en la séptima versión de la WSB, derrotado por Lázaro Álvarez en el 2015.

En 64 kg, Dilmurat Mizhitov ha sido la única carta de presentación para los Arlans a lo largo del calendario, con balance de tres y dos. Similar táctica se empleó con el 69 kg Aslanbek Shymbergenov, pieza fija en cada salida, dueño este año de 4-1.

En 75 kg existen fuertes probabilidades que Arlen López rivalice con Saparbay Aidarov (2-1). Julio César la Cruz saldría como amplio favorito ante Arman Rysbek (3-1).

Para las categorías máximas, en 91 kg el conocido Vassiliy Levit pudiera debutar en la actual WSB, mientras en +91 kg Kamshybek Kunkabayev, tiene las mayores posibilidades de cruzar guantes con el cubano José Ángel Larduet.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juliny dijo:

1

22 de junio de 2017

08:03:28


Lo que hace el dinero. Otra vez para Astaná . Cuando nos daran una final a nosotros?

Jorge dijo:

2

22 de junio de 2017

11:28:20


Estimado periodista: ¿y no hay explicación de por qué las 2 finales serán allá? ¿Qué dicen los directivos del INDER, qué dice el contrato sobre la decisión de definir el lugar de las finales? Mucho más cuando se reconoce que la otra ocasión los boxeadores cubanos fueron perjudicados con decisiones allá. Honestamente, me parece que como periodista se quedó "corto", con el mayor respeto.

manolo Respondió:


22 de junio de 2017

15:38:47

Estoy totalmente de acuerdo, por que no se explica de donde se sacaron las razones para darle un esquinazo a Cuba despues de que incluso ya exisitia fecha, no estoy de acuerdo que Cuba se quede de brazos cruzados por cuatro dolares, hay que exigir una respuesta y que convenza, si no estoy de acuerdo en no ir y que se metan las medallas en donde quepa

Alain dijo:

3

22 de junio de 2017

17:58:41


El dinero bendito Dinero, Cuba no generaria las ganancias pq como todos sabemos las entradas aqui son pirricas a como se cobra en el mundo del big show Box esa es la clave... estan buscando generar ganancias en este evento a por todas es un negocio, y Cuba si quiere tener una final tendra que ir pensando en vender en generar $$$$ en cada una de sus presentaciones como locales no se si a traves del turismo si llevando las carteleras a lugares turisticos u otra idea pero sino tendremos mas de lo mismo en proxmas series SMB.... y por supuesto que no estoy de acuerdo con esto porque quiero ver mis domadores en la Habana o en otra sede nacional con igualdad de posibilidad no solo con arbitros en contra en una sola sede donde hay que ganar convincentemento y en algunos caso hay que noquear o matar pq si se levanta pierdes el combate

lazaro dijo:

4

23 de junio de 2017

10:45:24


tengo duda si la final de los domadores de cuba es hoy en la habana,o es los dos carteles como anunncia la pagina web el proximo 15 de julio los dos carteles haya.

lazaro dijo:

5

23 de junio de 2017

11:00:13


tenia duda si la final era aqui,pero ya veo que es alla, no estoy de acuerdo que sea alla puesto de que todos sabemos las trampas de los jueces en patio ajeno,me gustaria que analizaran esto en los espacios dedicados al deporte, como el noticiero deportivo,etc.

keuler dijo:

6

23 de junio de 2017

13:17:35


Está claro que ya Cuba no va a ser campeón en esta serie mundial, las dos series nos van a desfavorecer allá en Kazajstán puesto que históricamente Cuba muy pocas oportunidades en tierras ajenas a logrado ganar; allí se va a imponer el dinero. No entiendo como la dirección nacional del INDER ha dejado que pase eso o es que nosotros los cubanos somos tan buenas personas que siempre cumplimos los caprichos de otros, es mejor ni verlo ya que en mi opinión particular ya perdimos desde que oficialmente se dijo que las dos series se hiban a realizar allá. Nota: yo confío en la experiencia y combatividad del boxeo cubano y sus boxeadores, lo que no confío es en lo que va a pasar allá en Kazajstán.

miguelon 75 dijo:

7

24 de junio de 2017

08:10:50


un saludo desgraciadamente todo es el factor dinero los dirigentes del inder nada pueden hacer al respecto esa es la direccion de la wsb y esta claro que kazajastan va a ser lo posible por llevarse el titulo y de seguro ya tinen su mafia lista para despojarnos de la victoria solo queda entrenar ,prepararse bien y subirse al cuadriltero y a pelear no queda otra ,quisiera saber cual es la division del desempate en caso de un 5 a 5 eso puede ser determinante recuerden enla wsb del 2014 primera participacion de los domadores de cuba en este tipo de certamen donde enlos 69 kg arisnoides despaigne fue el que decidio el match que estaba 5 a 5 bueno suerte domadores no queda otra

josejru dijo:

8

24 de junio de 2017

09:56:48


Hoy en la gran final de la Serie Mundial, nuevamente tenemos la disyuntiva de que los organizadores de la misma informan repentinamente que por problemas económicos, no pueden hacerse encuentros de ida y vuelta, no lo entiendo, ni creo que nadie los pueda entender, ya que en las eliminatorias y en las semi finales, que eran muchos más encuentros, y de menor importancia se realizaron, y en ello no afectó el problema económico. Nos preguntamos: cómo es posible que el gran evento final tenga que dilucidarse en un proceso de oferta y demanda, para favorecer a uno de los participantes, al que lógicamente diga yo pago más. No es ético desde el punto de vistas deportivo, es más lógico que en uno de ida y vuelta cada cual pague lo suyo y no exista afectación. Se debe tener presente que con esta práctica Cuba se ve afectada nuevamente con esta ilógica decisión, ya que si los organizadores son capaces de nuevamente brindarse para organizarlo con las condiciones impuestas, algo hay entre mano. En el evento anterior organizado por el mismo país se presentaron decisión desafortunadas que perjudicaron a Cuba, y creo que a todo el boxeo Tener presente que hoy en el mundo del deporte se han dado casos de corrupción, en el futbol, ciclismo y otros deportes que no exime al boxeo. Sería bueno que se investigue en detalles esta nueva desafortunada decisión de la Comisión Nacional de Boxeo, de que solo por que no se de la gran final, asistir como mansos corderitos, conociendo que nuestro equipo se llama DOMADORES, que en la práctica lo hemos demostrado, nuestros directivos tienen que llamarse también DOMADORES. Si Alcides Sagarra fue capaz de reiterarse en un evento a mediado de la competencia por las injusticia, que les hablo alto, les manoteo en la cara, sería bueno decirle a los directivos de la Serie Mundial. Mire señores, Cuba no asiste por considerar una injusticia lo que están haciendo, que de seguro repercutirá más, para que se rectifique este proceder. Si ya la Comisión Nacional de boxeo dio su palabra, El INDER como máxima instancia del deporte en Cuba puede rectificar, que de seguro sería de mucha mayor repercusión.