ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rafael Alba (+80 kilogramos) encabeza la comitiva cubana. Foto: Ricardo López Hevia

LA HABANA.—Cuba competirá con ocho atletas, cuatro en cada sexo, en el XXIII Campeonato Mundial de Taekwondo, del 24 al 30 próximos en la ciudad de Muju, Sudcorea.

El equipo masculino es liderado por Rafael Alba (87 kg) y lo completan el bronce olímpico de Londres 2012 RobelisDespaigne (más de 87), el titular de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 José Ángel Cobas (80) y Fermín Quesada (63), divulgó la emisora Radio Rebelde.
La escuadra femenina la encabeza la campeona mundial del 2013 Glenys Hernández (73) y contará además con las medallistas bronceadas en ese evento Yania Aguirre (49) y Yamicel Núñez (53), y la debutante en citas del orbe Yislena Vargas (62).
En Mundiales de taekwondo los cubanos atesoran 14 medallas (tres de oro, igual cantidad de plata y ocho de bronce), y se sitúan en el puesto 14 entre naciones.
La cita de Muju otorgará a los ganadores 120 puntos para el ranking del planeta. Los que accedan a plata serán premiados con 72 y quienes terminen en bronce se llevarán 43.20 unidades. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

18 de junio de 2017

08:42:28


Era ya hora de que se diera cuenta el INDER que si en Rio nos faltaron algunas medallas ellas fueron por culpa de no haberse interesado por el Taekwondo en el pasado Ciclo Olimpico. Ahora se llevan a 8 atletas que obtendran puntos en el Ranking en cada una de sus divisiones segun la actuacion que tengan en este Mundial , que como se sabe se celebra en Casa del Trompo!!! Corea del Sur es la cuna de esta disciplina. Pero hace falta luego que durante lo que quede de ano nuestros atletas sean llevados a las Copas del Mundo que se celebran porque ellas despues de la Olimpiada y de los Mundiales son las que mas puntos dan para ubicarse bien y mejorar el Ranking , que es en definitiva el que viene tomado en cuenta a la hora de clasificar o no a los Juegos Olimpicos, y ademas importantisimo a la hora de los sorteos en al iniciar cada Torneo, pues mejor se esta ubicado en el Ranking menos probabilidades hay de encontrarse en el primer combate contra los mejores de cada division. Es asi desde siempre, se debe tener constancia y regularidad en asistir a los torneos puntuables al Ranking , solo asi los nuestros lograran ser protagonistas nuevamente a nivel mundial y Olimpico. Y espero que les hayan mejorado tambien las condiciones de entrenamiento al equipo nacional y los hayan mudado para otra instalacion con espacio necesario y suficiente donde se pueda entrenar como se debe. Fuerza muchachos!!!!!.

Ignacio dijo:

2

19 de junio de 2017

12:44:17


Menos mal que se les ocurrió separar a Robelis y Alba recuerdo que sólo uno asistá a algunas competencias porque sólo era un representante por división, cuando son nuestros mejores exponentes. Hay que invertir en ellos son muy buenos además de Glennys Hernández nuestra flamante campaeona mundial que nunca compite. Espero le den cobertura a la competencia hay muchos aficionados en Cuba de este bello deporte. Les deseo muy buenos resultados

Gerardo dijo:

3

19 de junio de 2017

15:29:34


Es hora que se cumpla por el INDER la prioridad que se le debe dar a los deportes de combate, y el Taekwondo es uno de ellos.Hay que darles s, según las posibilidades económicas, mayor participación internacional a este deporte.

Dieudome dijo:

4

23 de junio de 2017

08:37:46


El pasado fin de semana 17/18 de Junio), hubo un torneo de Judo en Cancùn con presencia del elenco masculino cubano. Por què no se publicò algo? Fue tan mala la actuaciòn de los nuestros?

Deivis dijo:

5

24 de junio de 2017

11:55:54


Para nadie es un secreto que los cubanos nos sentimos orgullosos de muchas cosas, nuestra historia, nuestra música, nuestro ron, nuestras mujeres y muchas cosas mas, incluyendo en gran medida el deporte, y no disciplinas especificas, me refiero al deporte en forma general. Es muy grato ver a abuelas saltando de alegría al ver a un cubano ganar en cualquier nivel en un deporte que quizás ni tienen idea de que se trata. Pero ya nada es igual que antes. No se si es resultado de la crisis económica por la que hemos atravesado por tantos años o simplemente porque a nadie ya le interesa ponerle un extra a esto del deporte, o mejor dicho, a algunos deportes. Si analizamos un poco la historia podemos decir con certeza que los deportes de combate han sido siempre los más eficientes, y me refiero a la cantidad de medallas en certámenes de alto nivel por cantidad de dinero invertido en la disciplina. Si estoy equivocado por favor que alguien me corrija. El TKD no se queda atrás, pero como dice el amigo Ramón no se le presta la atención que lleva. Es cierto que participar en eventos en Europa y Asia se hace costoso pero definitivamente hay que mandar a los mejores a topar con los mejores. Lo que si no comprendo y no creo que haya justificación para ello es no ver mas cobertura de eventos como el Mundial que acaba de comenzar ayer en Corea del Sur. No estoy en Cuba y no se realmente si se esta transmitiendo por TV pero leo el Granma a diario y la ultima noticia data del 16 de Junio. Creo que tenemos que empezar con algo, hay que divulgar más a nuestros atletas, el pueblo tiene que conocerlos, tiene que conocer a los rivales, tiene que conocer el ranking de cada uno y como funciona. No puedo pensar que la gente se interese mas por la vida de Messi, que sin dudas es un gran deportista pero no es nuestroi, que por conocer las condiciones en las que entrena y lo que tiene que hacer, por poner un ejemplo, Yania Aguirre para estar al nivel de las grandes del mundo. Sin embargo puedo leer una noticia acerca del interés de los japoneses de desarrollar la práctica del Kendo en Cuba. No se a ustedes pero a esto no le veo mucho sentido. Disculpen por todo el espacio que he ocupado. Lejos de criticar solo quería hacer reflexionar. Muchas Gracias

Rafael dijo:

6

25 de junio de 2017

09:53:24


En la jornada mundialista de hoy domingo 25 de julio , la pequeña Yania Aguirre, realizó la siguiente actuación Women -49 kg Round of 64 No. 107 T1 Arena - Mat 1 CUB - Cub AGUIRRE Yania 15 IND - KANNAUJIYA Seema... 7 Women -49 kg Round of 32 No. 416 T1 Arena - Mat 4 CUB - Cuba AGUIRRE Yania BYE Women -49 kg Round of 16 No. 421 T1 Arena - Mat 4 CRO - Croatia TOMIC Kristina 15 CUB - Cuba AGUIRRE Yania 5 report icon Official Si bien la Croata esta en su primer mundial y ha fracasado en sus dos torneos mayores como los campeonatos Europeos en 2014 para junior en Austria y en el 2016 para mayores en Suiza, tiene resultados muy consistentes en diferentes torneos del circuito internacional, donde siempre esta en el podio , para su primer mundial tuvo cuatro torneos de preparación en este 2017. Muy contrario al historial de Yania que casi siempre el evento de preparación es el mismo mundial o torneo grande Para mañana hará su debut Fermin Quezada TK Men -68 kg Round of 128 No. 102 T1 Arena - Mat 1 CUB - Cuba QUESADA Fermin ROU - Romania ROTARU Andrei