ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La capitana Sulian Matienzo ha de apoyarse en sus compañeras más experimentadas. Foto: Ricardo López Hevia

Especialistas reunidos en Perú auguran que República Dominicana, Estados Unidos y Cuba pugnarán por el liderazgo en la Copa Panamericana femenina de voleibol, del 17 al 25 de este mes, clasificatoria para el Grand Prix del año próximo.

Las quisqueyanas, actuales campeonas del evento, suman cuatro cetros ganados en estas lides continentales, al igual que las estadounidenses y las cubanas. Estas últimas, dirigidas ahora por Wilfredo Robinson, fueron titulares en las ediciones del 2002, 2004, 2005 y 2007.

El plantel guiado por Robinson debutará el propio día 17 frente a Canadá, por el grupo B, jornada que completarán los partidos de Trinidad y Tobago vs. República Dominicana y Chile-Perú. En la llave A, chocarán en el debut, Puerto Rico-Colombia, Estados Unidos-Venezuela y Argentina-México.

Para las cubanas el calendario eliminatorio se completa con los encuentros frente a Perú el 18 de junio, una fecha después será Chile su rival, hallarán net por medio a las dominicanas el 20 y cerrarán el 21 contra Trinidad y Tobago.

Sin desdorar la calidad que puedan presentar canadienses y peruanas, el desafío primordial para las muchachas de la Mayor de Las Antillas debe ser ante las quisqueyanas. La escuadra puntera de cada zona preliminar clasificará directamente para las semifinales, en tanto los segundos y terceros escaños buscarán los otros dos puestos para esa jornada precedente a la discusión de las medallas.

Cuba pretendeganar uno de los cuatro boletos que otorgará la Copa al área de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) para el Grand Prix 2018, apoyada en un elenco donde la capitana y atacadora auxiliar Sulian Matienzo, la central DaimaraLescay, la pasadora Yamila Santa, la opuesta Heidy Casanova y la líbero Emily Borrell son las más experimentadas para competir unidas a otras jugadoras noveles.

Brasil, oro del Grand Prix 2016 y del Volley Master 2017 de Montreux, Suiza, declinó asistir a la justa panamericana que tendrá por sedes a las ciudades de Lima y Cañete. En su lugar competirá Trinidad y Tobago.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

evelio dijo:

1

13 de junio de 2017

16:49:25


Nacianceno, podría ud publicarnos los nombres y apellidos, edad, talla y alcance en ataque y bloqueo de las jugadoras que viajaron a Peru para representarnos en la Copa panamericana?

Abisay Ray dijo:

2

13 de junio de 2017

17:10:34


saludos y de la nomina nada. No se por qué ningun sitio cubano brinda la nomina completa. He escuchado amigos decir que Heidy Margarita fue separada de la preselección cubana despues de su regreso de la republica checa (donde estuvo con Sulian Matienzo) y que habrá un nuevo dt, pero la prensa no aclara nada sobre esto. Ojalá y alguien aborde sobre estos temas. Abisay Ray (el eterno fanático del voleibol cubano)

Edel Nuñez dijo:

3

13 de junio de 2017

18:59:15


Donde está Melisa Vargas?

Rubén dijo:

4

13 de junio de 2017

19:31:11


Pues ojalá hagan un buen papel y al día de hoy Estados Unidos, República Dominicana y Argentina creo son los favoritos Cuba está en un segundo nivel incluso un poco por detrás de Canadá y Puerto Rico y más parejo al nivel de Perú y Colombia. Así que de clasificar al Gran Prix sería al lógico tercer nivel que es al que pertenecemos pero incluso sino se le gana en el grupo al menos a Canadá lo veo difícil. Algo que hace 10 años nadie imaginara que podría pasar.

elpidio almanza dijo:

5

13 de junio de 2017

20:10:10


señores solo cuba se da el lujo de prescindir de una atleta como melissa vargas.alguien me puede decir donde esta esa chica?

Yendris Hernandez Mondeja dijo:

6

13 de junio de 2017

20:19:04


Por favor podrias decirnos que paso con Alena Rojas y Heidy Margarita. Ademas porque solo fueron 11

carlos dijo:

7

13 de junio de 2017

21:33:48


La siguiente es la lista de Bandera de Cuba Cuba en el 2017 Es lo que encontre ,no se si esta actualizado, saludos desde Uruguay Director Técnico: Juan Carlos Gala Regla Gracia, Alena Rojas La Habana, Melissa Vargas Cienfuegos, Yamila Hernández La Habana Daymara Lescay, Emily Borrell Villa Clara, Gretell Moren Granma, Dairilys Cruz Villa Clara, Dayami Sánchez La Habana, Heidy Casanova La Habana, Sulian Matienzo (C) La Habana, Jennifer Álvarez, Cienfuegos

Papo2016 dijo:

8

13 de junio de 2017

22:42:34


Nacianceno: estás seguro del pronóstico? No mencionas a Puerto Rico ni a Argentina que han estado en el podio en las últimas 4 copas panamericanas en cuanto Cuba se ha quedado fuera de medallas. Como van las cosas en el volei cubano, particularmente en el femenino, hay que ser cautelosos....sobre todo despues del 4 lugar en el torneo Montreaux...al cual ya ni nos invitan. Los aficionados al Voley estamos "sedientos" de noticias, análisis del Voley cubano, porque últimamente las noticias son muy breves, no hay opinión de los periodistas, ni debate o discusión. A mí manera de ver sus noticias son mera repetición de noticias publicadas en otros websites e incluso con errores como la noticia publicada hace algunos días sobre las parejas de Voley clasificadas al mundial, noticia publicada por Ud y que luego fue borrada. ?donde está la creatividad, donde están las entrevistas, al director técnico de equipo o al presidente de la federación? ? Donde está la nómina de las participantes? A menos de cinco días del evento todo es misterio...como siempre

Owen Malcom dijo:

9

20 de julio de 2017

13:38:28


es incrieble como dejamos escapar a los deportistas, Cuba es una potencia en el Voly y hay que cuidar su historia; para ello Melissa Vargas es fundamental, la prensa cubana no brinda ningun tipo de informacion sobre ella y lo unico que se conce es que la operaron