ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Álvarez (derecha) ha regresado en gran forma a la Serie Mundial. Foto: Ricardo López Hevia

Por cuarta ocasión consecutiva el boxeo cubano cumple su objetivo de llegar a la final de la Serie Mundial de la disciplina (WSB), en momentos en que se realiza el Torneo de las Américas, clasificatorio hacia el Campeonato Mundial, previsto para septiembre, en la ciudad alemana de Hamburgo.

Cuando muchos pensaron que la participación de los cubanos en la séptima versión de la WSB sería un paseo, los rivales que subieron al cuadrilátero ofrecieron gran batalla a los campeones defensores de los Domadores de Cuba, demostrando la calidad de los púgiles que participan en este evento.

A los boxeadores nuestros se les ha hecho bien difícil, en especial a los hombres de la llave C-1 (49, 56, 64, 75 y 91 kg), imponerse en suelo foráneo, pues de 25 combates escenificados en cuadriláteros de Colombia (dos veces), Venezuela, Argentina y Uzbekistán, los Domadores asimilaron 12 derrotas, casi todas de manera contundente. Para la etapa final ante los Astaná Arlans, la página oficial del evento todavía no había decidido por cuál de los dos escenarios comenzará el tope.

Si los Domadores avanzaron a la final se lo deben, en gran parte, a los éxitos en el apartado C-2 (52, 60, 69, 81 y  +91 kg), quinteto que remontó en cuartos y semifinales marcadores adversos de 2-3. Otro dato interesante es que en la Ciudad Deportiva de La Habana ningún visitante ha logrado, en la actual versión de la Serie Mundial, doblegar a los representantes de la Mayor de las Antillas.

Antes del choque frente a los kazajos –favoritos también desde el primer momento para llegar a estas instancias–, los cubanos se presentarán desde este domingo con equipo completo en Honduras, para capturar en cada división uno de los seis boletos puestos en juego hacia el Mundial de Hamburgo.

Este torneo les permitirá a algunos hombres con paso inestable en la vigente WSB, acercarse a una mejor forma competitiva para enfrentar a los poderosos Astaná Arlans, ya que se espera presentar en la disputa por el título a los mismos pugilistas que se encuentran en estos momentos en tierras catrachas.

La definición de la Serie Mundial de Boxeo pondrá por delante a dos equipos con peleadores curtidos en los más diversos escenarios internacionales, dígase campeonatos mundiales, Juegos Olímpicos y torneos continentales. El reto para ambas escuadras es bien difícil, en particular para los Astaná Arlans, franquicia que debutará en La Habana, y de donde ningún púgil extranjero sale con el puño en alto desde hace más de dos años.

Cubanos y kazajos presentan un enfrentamiento anterior, desarrollado en el 2015. Ese match global favoreció a Kazajstán, en una velada no exenta de polémicas decisiones arbitrales en detrimento de la franquicia cubana.

Ahora, una de las dos selecciones se adjudicará la corona del evento. Los antillanos tienen deseos de revancha, además de revalidar la presea dorada de 2016. En caso que los Domadores cumplan con el favoritismo precompetencia, sumarían tres títulos en cuatro presentaciones, con lo que comenzarían una dinastía que puede extenderse por varios años.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diamir dijo:

1

12 de junio de 2017

08:43:05


La final del 2014 los Domadores cubanos se la ganaron a los Bakú Fires de Azerbaiján, no a los kazajos.

El_Isabelino dijo:

2

12 de junio de 2017

11:00:20


Este debería ser nuestro deporte nacional !!!! Felicidades a los Domadores!!!

daxian canet torres dijo:

3

12 de junio de 2017

13:13:54


El beisbol en Cuba es un gran deporte pero hay q insitir mas para q nuestros hijos los juegen porq el futboll se esta apoderandode ya q el beisbol siempre a sido el juego de los cubanos y yo opino q no se puede perder la costumbre de un juego tan bello, ya q ahora nadamas te asomas en la calle y estan jugando futboll cuando pueden estar jugando nuestro deporte o estar estudiando q es mas importante yo pienso q esto hay que darlo a hablar en el televisor y donde quiera

Elio Díaz. dijo:

4

12 de junio de 2017

18:42:13


Felicidades al equipo cubano. Hace falta que los kazajos lleven a sus mejores hombres a ese enfrentamiento final, a fin de ver un buen espectáculo. Es inexplicable como Colombia no trajo a la Habana a varias de sus principales figuras, e incluso, si hubiese ocurrido un empate, no mandaron ningún boxeador en la división de los 52 kilogramos, que era la destinada a desempatar el matach. Eso es poco serio y deja mucho que desear del interés que otros paises le ponen a este evento.