ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Yarisley junto a otras competidoras en Roma, a punto de iniciar su competencia. Foto: Getty Images

El progresivo ascenso de la pertiguista cubana Yarisley Silva se hizo evidente este jueves durante la cuarta parada de la Liga del Diamante tras agenciarse la medalla de plata en la prueba que tuvo por sede a la ciudad de Roma.  

La titular del orbe en Beijing 2015 sobrepasó la varilla sobre los 4.75 metros, su mejor registro en lo que va de temporada y una marca similar a aquella alcanzada en la cita olímpica de Londres 2012, donde ocupó el segundo lugar.

Silva solo fue superada por la titular bajo los cinco aros en Río 2016, la griega Katerina Stefanidi, quien elevó su garrocha hasta los 4.85 metros, la mejor marca del año. Detrás de la cubana ancló la neozelandesa Eliza  McCartney, igualmente con 4.75 m, pero en mayor cantidad de intentos. La estadounidense Sandi Morris, subcampeona olímpica en Brasil, concluyó en el sexto escaño con 4.55 metros.

Yarisley arrancó su competencia en los 4.40 m, altura que rebasó sin dificultad. Tras un par de fallos en los 4.55 m, la antillana sacó sus «nervios de acero» y sobrepasó la varilla en el tercer intento. Luego de superar el listón en los 4.65 m y los 4.75 m, sin cometer faltas, Silva mostró su forma deportiva y expuso su candidatura para aspirar a medalla en el Campeonato Mundial de Londres, que se celebrará el venidero agosto. Finalmente, terminó con tres pifias sobre 4.85, cuando ya tenía el segundo lugar en el bolsillo.

Después de este excelente resultado, la garrochista vueltabajera marcha en el segundo escaño de la clasificación general de la Liga del Diamante. Silva arribó a 13 unidades y solo es superada por la helénica Stefanidi (16), con la norteamericana Morris en el tercer escaño (10).    

La otra representante de nuestro país enrolada en la lid italiana fue la joven triplista Liadagmis Povea. La pinareña finalizó en el sexto lugar del certamen con estirón de 14.15 metros en su último intento, en una prueba dominada por la venezolana Yulimar Rojas (14.84), pupila del «saltamontes» cubano Iván Pedroso.

Yulimar, líder de la temporada en la especialidad con salto de 14.96 metros, dejó en el segundo puesto a la colombiana Caterine Ibargüen, campeona olímpica de Río 2016, quien registró su mejor salto del año (14.78) y la tercera plaza fue para la kazaja y medallista de oro en Londres 2012, Olga Rypakova, quien ancló sus pinchos en los 14.64 m, su marca más destacada de este 2017.

En otros resultados sobresalientes, el keniano Conseslus Kiprutt estampó el mejor tiempo de la temporada en los 3 000 metros con obstáculos (8:04.63 minutos), en tanto la holandesa Sifan Hassan registró el crono más sobresaliente del año en los 1 500 metros planos, al detener los relojes en 3:56.22. El estadounidense Aries Merritt dominó los 110 metros con vallas (13.13), mientras que el canadiense Andre de Grasee fue el más rápido en el doble hectómetro, con  20.01 segundos.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

hector dijo:

1

8 de junio de 2017

23:54:48


no veo a silva en su mejor forma.tiene rivales capacitadas,en mejor forma y jovenes.ciertamente no creo que gane una medalla en londres,se le ve por debajo de su forma.

Miguel Angel dijo:

2

9 de junio de 2017

07:27:07


Bravo por nuestra Yarisley, la gran competidora, corajuda y talentosa, a pesar de su baja estatura se impone en el circuito mundial. Felicidades y muchos éxitos.

jai dijo:

3

9 de junio de 2017

12:00:25


y dayron que, se anuncio que correria el 8 y el 18 y entonces que.

pABg0nZ dijo:

4

9 de junio de 2017

15:30:15


No podemos olvidarnos de que Silva ya cumple 30 años y a mayor edad, más necesidad de dosificar sus entrenamientos tiene, además de que (casi) siempre ha sacado sus mejores notas en el examen principal. A mi personalmente me sorprendió en el año 2015 al saltar 4,85m en los Panamericanos y mejorar a 4,90m en el Mundial. Y como que el mundial es en agosto, no se puede esperar que ya salte al máximo. Más me preocupa Denia Caballero, que actualmente pierde contra cualquiera y si nos remitimos a su brillante año 2015 en el que lanzó varias veces por encima de los 67m, nos deberíamos preguntar qué ha pasado. De una favorita al oro en los juegos por poco se queda sin medalla, y las marcas que está brindando desde el año pasado no son garantía de medalla, a menos que las demás no compitan en buena forma. En sus más recientes competencias en Alemania quedó segunda con 65,59m y en la segunda competencia quedó fuera del podio porque tres discóbolas alemanas la derrotaron, y eso que faltaba la segunda mejor por rendimiento. Allí Denia solo lanzó 62,30m. O sea que en lugar de estabilizarse y mejorar retrocedió en su rendimiento.

Luís Guillermo dijo:

5

9 de junio de 2017

16:09:12


Me extraña que Sandy Morris haya fallado…. De todas es la más jovencita y muy corajuda… no olvidar cuando sufrió fractura en su mano derecha al partirse la pértiga en pleno salto…. Volvió al mes y medio e hizo 4:75 luego 485 luego 5 metros y le tiró a los 5:07 La veo por encima de la griega

Rubén dijo:

6

9 de junio de 2017

18:08:42


Pues a mí me parece un buen resultado, alcanzar un segundo lugar es meritorio. Debemos criticar a los deportes que van de mal en peor como el voleibol en la ambas ramas, el beisbol, el baloncesto etc. pero a estos deportistas que van bien mejor callados nos vemos que hablando de más.

Ramon dijo:

7

10 de junio de 2017

06:45:46


Senota que Yarisley se ha entrenado mejor que el año pasado donde tuvo problemas familiares. Esperemos que pueda llegar a Tokio en buena forma y con resultados cercanos a los 5.00mts.