ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arlen López (derecha) ha caído en dos de sus últimas tres peleas frente al colombiano Jorge Vivas. Foto: Tomada de la pagina web de la Alcaldía de Soledad Foto: Internet

Se repitió la misma película. Heroicos de Colombia derrotó otra vez como local 3-2 a los vigentes titulares de la Serie Mundial de Boxeo, Domadores de Cuba, en el formato C-1(49, 56, 64, 75 y 91 kg), durante el primer cartel semifinal, en la VII versión del evento.

Tal desenlace no fue esta vez del todo sorpresivo, como sucedió tres meses atrás en la fase de grupos. Ahora, en la localidad colombiana de Soledad, los dueños de casa se apoyaron en sus hombres de mayor nivel competitivo para asestar un nuevo traspié a los cubanos, situación que no luce más preocupante, en parte, porque los antillanos recibirán este 9 de junio a los cafeteros, en el coliseo de la Ciudad Deportiva, plaza inex­pugnable para los Domadores en los últimos dos años.

Las notas positivas en favor de los cubanos tras su viaje a Colombia resultaron la victoria del 64 kg Andy Cruz y el empuje mostrado por el juvenil Jorge Griñán (49 kg),
pese a caer este último ante el superfavorito Yurberjen Martínez, subcampeón olímpico de Río 2016 e invicto en cinco peleas durante la presente Serie Mundial.

El matancero Cruz sigue en franco ascenso con un boxeo muy técnico, evidenciando gran defensa y velocidad para permitir pocas oportunidades a sus contrarios. Su más reciente víctima, Elvis Rodríguez, puede dar fe de ello tras recibir un 3-0.

A Griñán el pleito frente a Yurberjen le tiene que dejar enseñanzas positivas, pues le peleó de tú por tú en los cinco rounds, aunque encajó un revés por 0-3. Con solo 19 años, el espirituano muestra gran explosividad en sus conexiones frente a hombres de mayor jerarquía y horas sobre el ring, y solo necesita agregar una buena defensa y más movilidad hacia los laterales para evitar las conexiones de sus oponentes.

Las victorias siempre son agradables, pero la obtenida en los 91 kg por el guantanamero Erislandy Savón 2-1 frente a Deivis Julio dejó varias preocupaciones, toda vez que se trató de un enfrentamiento opaco, de pobre calidad técnica, donde primaron los agarrones, golpes por la parte posterior de la cabeza y swines al aire de parte de ambos protagonistas.

Uno que cayó 0-3 y dio lo mejor fue el yumurino Javier Ibáñez (56 kg) en un reñido duelo ante el refuerzo dominicano Leonel de los Santos, quien desde la larga distancia y con ganchos oportunos fue ampliando su ventaja en cada asalto.

La nota más baja para Cuba fue el tercer fracaso en sus últimos tres pleitos del 75 kg
Arlen López, ineficaz por segunda ocasión ante Jorge Vivas. El titular olímpico y mundial sigue con un estilo de pelea estático, pocos golpes efectivos y alejado de su forma habitual. De avanzar Cuba a la gran ginal, la dirección de los Domadores debe considerar si mantiene a su peso mediano o se decanta en favor Osley Iglesias, segunda figura de la división.

Los protagonistas de una posible remontada serán, por tercera vez, los púgiles del C-2 (52, 60, 69, 81 y +91 kg), frente al quinteto más débil de los colombianos, lo que supone una velada mucho más fácil para la franquicia doble campeona del evento. ¿Harán los Heroicos la hazaña y evitarán la cuarta final consecutiva de los Domadores?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juancito dijo:

1

5 de junio de 2017

03:20:26


Preocupa mucho el caso de arlen interesa saber si ha estado enfermo o lesionado o si algún problema personal lo ha estado afectando pero de aquel cinchete campeon queda poco

enrique15 dijo:

2

5 de junio de 2017

07:52:09


El ascenso de Cruz es más que evidente, en cada ocasión se muestra mejor. A mí realmente me hace recordar el boxeo cubano de años anteriores. Una muy buena defensa, mucha movilidad y una tremenda efectivdad en el golpeo, lo tiene todo para ser grande, sin dudas. Lo de Arlen ya es preocupante, una apatía tremenda, nada de movimiento, desesperante la cantidad de ocasiones que tuvo al rival arrinconado y no se decidía a tirar, parecía talmente que estaba perdiendo la pelea a propósito, sé que no pero es que era irritante verlo hacer tan poco por la victoria. Eso es algo que me preocupa de los boxeadores cubanos de hoy, usted los ve haciendo una mala pelea, enredados y piensas que cuando llegue a la esquina le halarán las orejas y reaccionará. Pero no, los ves en el mismo tren, como si estuviesen ganando ampliamente, sin reaccionar. No entiendo nada. Griñan es muy joven, muy guapo pero le falta eso mismo que dice el periodista, defensa y movildiad. Comenzó bien, incluso creo que los dos primeros asaltos en cualquier otro lugar estaban para cualquiera de los dos. Luego escogió el mismo estilo de Argilagos, parado en el medio con los guantes en la cara para defenderse. Por gusto pues los golpes de su rival, potentes, rompían esa guardia pasiva que no soporto. Pero dejó buena sensación el muchacho porque pega y pega bien y con puntería. Savón es un caso aparte, más decepcionante cada vez.

luis Hernández dijo:

3

5 de junio de 2017

09:10:45


Lo de arlen lópez es ya traumático un boxeadr que tiene todos los Títulos que pierda con un muerto es bochornoso pero la culpa la tiene el colectivo técnico que está viendo como está ese hombre y lo sigue llevando y lo peor es no sólo el prestigio de Cuba en el boxeo que se pone en juego con un país que no tiene tradición en este deporte sino que oblig al C2 a hacer remontadas para salvar a nuestro país felicitaciones al jovencito de los 49 que así es como se pelea

Bárbaro dijo:

4

5 de junio de 2017

12:09:55


Amigo Jorge, me parece que el campeón mundial y olímpico Arlen López ha caído en sus últimas tres presentaciomes: cayó frente al mismo rival (el colombiano) en dos ocasiones y cayó en Samarkanda. En ninguna de las 3 salidas ha sido el Arlen que conocimos en ocasiones anteriores: falto de coordinación, fuerza, agresividad y deseos de ganar. Yo personalmente lo he visto flojo (cansado), apático en el encerado, pues no ha peleado a ambas manos como es su estilo y como estamos acostumbrados a verlo contra cualquier rival. Y pienso que si no está en su mejor forma es conveniente no llevarlo a ningún otro tope, pues sus derrotas le quitan prestigio y desalienta a sus seguidores no solo de su natal Gtmo y Cuba en general, si no también del mundo boxístico. El jovencito Griñán, sustituyendo a Argilagos, perdió, pero lo hizo con honor y valentía, pues todo el tiempo lo vimos faja'o y sin pensar que al que tenía delante era superior en experiencia y ranking, cayó como los grandes, con las zapatillas puestas. Esos son los que necesitamos, los que salen a darlo todo por la victoria.

peglez dijo:

5

5 de junio de 2017

13:31:05


El tin de apoyo a los entrenadores tienen que ayudar fuertemante a estos para sacar a Arlen del mal momento que está cruzando, los psicologos a trabajar y lograr que el muchacho vuelva a tomar las riendas. Saudos

Doraeugenia dijo:

6

5 de junio de 2017

16:58:12


Es unalástima que hayamos perdido, pero fue según los pronísticos, sin embargo si Arlen Lopez no hubiese perdido sería 3-2 a favor nuestro, ha perdido coordinación, hizo la pelea del rival, se veía cansado y sin fuerza alguna para dar un golpe. Yo me pregunto hasta cuando van a tener a Arlen Lopez discutiendo lugares importante si no lo demuestra, más en las 3 últimas peleas, no ha demostrado nada a dejadi mucho que decir, para mi hay que pensar en un sustitito, más cuando en estos torneos hay que peler y dejarlo todo en el ring para demostrar que de verdad ganaste la pelea. Él no ha demostrado nada, si queremos ganar e ir a discutir el título hay que demostralo y dejarlo todo en el ring, por lo que debemos poner a púgiles que den su entrega y todo por Cuba. Felicito a Griñan que lo dio todo, es muy joven y de verdad que cuando pases dos años será un campeón. también a Andy Cruz, es un gran boxeados lo ha demostrado, pero por favor hagamos lo que dicen nuestros técnicos y demostermos que tenemos el mejor boxeo del mundo y demos todo en el ring. Sé que vamos a ganar, pero hay que convencer al público y a los jueces.

Leonardo Castañeda dijo:

7

5 de junio de 2017

21:01:18


Me esta pareciendo que ya los colombianos se están volviendo mas valientes que los domadores, lo dije en mi comentario anterior ellos también quieren ser campeones y se va a batir de tu a tu con nosotros, mas cuando estén en su patio donde nuestros púgiles tienen que salir a darlo todo......como se dice si8n compasión y a matar.... de lo contrario seguirán dándonos cocotasos de todos tipos como han vuelto hacerlo, y por supuesto esto los envalentona mas, el equipo técnico tiene que trabajar fuerte con los nuestros porque a pesar de que muchos si lo dan todo y no se dejan vencer otros están perdiendo calidad y ya hay que sentarlos un tiempo para ver que pasa.

Dornes dijo:

8

6 de junio de 2017

00:41:09


No debió dar el colectivo técnico otro voto de confianza a Arlen Lopez si de antemano se sabe que en este periodo esta fuera de su forma deportiva, no se debe arriesgar tanto para luego con la soga al cuello dejarlo todo para el final. Por favor al; igual que debe reaccionar Arlen deben hacerlo sus entrenadores.