Se repitió la misma película. Heroicos de Colombia derrotó otra vez como local 3-2 a los vigentes titulares de la Serie Mundial de Boxeo, Domadores de Cuba, en el formato C-1(49, 56, 64, 75 y 91 kg), durante el primer cartel semifinal, en la VII versión del evento.
Tal desenlace no fue esta vez del todo sorpresivo, como sucedió tres meses atrás en la fase de grupos. Ahora, en la localidad colombiana de Soledad, los dueños de casa se apoyaron en sus hombres de mayor nivel competitivo para asestar un nuevo traspié a los cubanos, situación que no luce más preocupante, en parte, porque los antillanos recibirán este 9 de junio a los cafeteros, en el coliseo de la Ciudad Deportiva, plaza inexpugnable para los Domadores en los últimos dos años.
Las notas positivas en favor de los cubanos tras su viaje a Colombia resultaron la victoria del 64 kg Andy Cruz y el empuje mostrado por el juvenil Jorge Griñán (49 kg),
pese a caer este último ante el superfavorito Yurberjen Martínez, subcampeón olímpico de Río 2016 e invicto en cinco peleas durante la presente Serie Mundial.
El matancero Cruz sigue en franco ascenso con un boxeo muy técnico, evidenciando gran defensa y velocidad para permitir pocas oportunidades a sus contrarios. Su más reciente víctima, Elvis Rodríguez, puede dar fe de ello tras recibir un 3-0.
A Griñán el pleito frente a Yurberjen le tiene que dejar enseñanzas positivas, pues le peleó de tú por tú en los cinco rounds, aunque encajó un revés por 0-3. Con solo 19 años, el espirituano muestra gran explosividad en sus conexiones frente a hombres de mayor jerarquía y horas sobre el ring, y solo necesita agregar una buena defensa y más movilidad hacia los laterales para evitar las conexiones de sus oponentes.
Las victorias siempre son agradables, pero la obtenida en los 91 kg por el guantanamero Erislandy Savón 2-1 frente a Deivis Julio dejó varias preocupaciones, toda vez que se trató de un enfrentamiento opaco, de pobre calidad técnica, donde primaron los agarrones, golpes por la parte posterior de la cabeza y swines al aire de parte de ambos protagonistas.
Uno que cayó 0-3 y dio lo mejor fue el yumurino Javier Ibáñez (56 kg) en un reñido duelo ante el refuerzo dominicano Leonel de los Santos, quien desde la larga distancia y con ganchos oportunos fue ampliando su ventaja en cada asalto.
La nota más baja para Cuba fue el tercer fracaso en sus últimos tres pleitos del 75 kg
Arlen López, ineficaz por segunda ocasión ante Jorge Vivas. El titular olímpico y mundial sigue con un estilo de pelea estático, pocos golpes efectivos y alejado de su forma habitual. De avanzar Cuba a la gran ginal, la dirección de los Domadores debe considerar si mantiene a su peso mediano o se decanta en favor Osley Iglesias, segunda figura de la división.
Los protagonistas de una posible remontada serán, por tercera vez, los púgiles del C-2 (52, 60, 69, 81 y +91 kg), frente al quinteto más débil de los colombianos, lo que supone una velada mucho más fácil para la franquicia doble campeona del evento. ¿Harán los Heroicos la hazaña y evitarán la cuarta final consecutiva de los Domadores?
COMENTAR
Juancito dijo:
1
5 de junio de 2017
03:20:26
enrique15 dijo:
2
5 de junio de 2017
07:52:09
luis Hernández dijo:
3
5 de junio de 2017
09:10:45
Bárbaro dijo:
4
5 de junio de 2017
12:09:55
peglez dijo:
5
5 de junio de 2017
13:31:05
Doraeugenia dijo:
6
5 de junio de 2017
16:58:12
Leonardo Castañeda dijo:
7
5 de junio de 2017
21:01:18
Dornes dijo:
8
6 de junio de 2017
00:41:09
Responder comentario