ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Franclys Piloto (derecha) ha cosechado éxitos en su labor de cooperación en Perú. Foto: Cortesía del entrevistado

LIMA, Perú.— Al filo del mediodía, ya Franclys Piloto Relloso ha dado más de 400 golpes de raqueta en el Estadio Nacional. Del otro lado de la net, los principales exponentes del tenis de mesa peruano se mueven de un lado a otro tratando de hacer las devoluciones más efectivas contra los saques del entrenador cubano.

Franclys, natural de Rodas, en Cienfuegos, es uno de los 17 colaboradores de la Mayor de las Antillas que labora en territorio andino con el objetivo de elevar el nivel deportivo de una nación sin gran tradición en el universo atlético.

«Desde que llegué aquí trabajé con niños y escalé por las distintas categorías, hasta que el preparador portugués Alexander Gomes me llamó a la selección nacional que dirige», recuenta a Granma el cienfueguero, para quien ha sido un reto la aventura en Lima por las diferencias en la práctica deportiva respecto a Cuba.

«Es complicado trabajar, pues buena parte de los atletas del plantel nacional estudian en universidades y trabajan durante casi todo el día. Eso nos deja muy poco tiempo de preparación y un deportista de alto rendimiento
no se forma con dos horas de entrenamiento diario», comenta Franclys, ahora mismo envuelto en la puesta a punto de sus pupilos de cara a los Panamericanos del 2019.

«Tenemos un grupo muy joven, con varios juveniles, quienes, sobre todo, necesitan competir para ganar experiencia en el terreno. El tenis de mesa demanda chocar frecuentemente en diversos torneos para subir el nivel. Ante las dificultades para enfrentar campeonatos internacionales y los ya mencionados déficits de entrenamiento, el profesor Gomes y yo nos hemos planteado meter más intensidad a las sesiones y aprovechar al máximo el tiempo», asegura Piloto, como le conocen todos.

Bryan Blas, una de las principales figuras del plantel nacional, reconoció a nuestro diario que esa estrategia ha sido provechosa para los atletas. «Aquí contamos con un cuerpo humano de entrenadores y dirigentes cubanos muy preparados, que aportan vivencias a otros países con diferente formación.

«Piloto nos mete mucha presión para mejorar el físico, y eso se complementa muy bien con los conocimientos más técnicos del profesor Alexander. Tienen distintos enfoques pero son excelentes guías. En mi caso, disfruto de la alta intensidad y la exigencia, nos ayuda a crecer», precisa Bryan.

Y justo si se logra ese objetivo, Piloto se sentiría satisfecho, sería el premio que compense la lejanía de todo lo que ama: «El mero hecho de estar lejos de la familia es difícil, por eso nos esforzamos llevando a estos muchachos a un ambiente similar al nuestro, inculcando valores y los deseos de triunfar por muy complejo que sea el panorama. Quiero que los atletas sientan la misma pasión del cubano por el deporte».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FELIPE dijo:

1

25 de mayo de 2017

13:51:34


ES MUY POSITIVO EL TRABAJO QUE ESTAN REALIZANDO LOS COOPERANTES CUBANOS POR TODO EL MUNDO,SOLO CUBA HACE ESTA EPOPEYA DE SOLIDARIDAD,ADELANTE COMPATRIOTAS,PERU PUEDE HACER MUCHO CON SU AYUDA,AQUI EN DOMINICANA TAMBIEN REALIZAN EXCELENTE TRABAJO,,,SALUDOS,,FELIPE

orlando furtes dijo:

2

25 de mayo de 2017

13:56:43


es asi,,la colaboracion deportiva cubana ha estado en mas de 50 paises,es una labor heroica,igual que nuestros medicos,conocemos muy bien que Peru se prepara para los Paanamericanos,los cubanitos van a poner el nonmbre de Pizarro bien alto,creo que debemos mejorar los salarios de los que tributan en otros paises y aportan a la econmia de nuestro pais,solo el 30 porciento es muy poco para estos tiempos,felicidades a la Cooperacion Cubana en Peru,queremos saber como traer cubanos a URUGUAY,,VIVA CUBA,,,seguro van a obtener muchas medallas,los cubanos tiene exitos en los deportes,lastima que aqui en uruguay sea todo futbol.

Franclys Piloto dijo:

3

25 de mayo de 2017

14:21:58


Gracias Aliet Arzola por llevar y dar a conocer en nuestro país todo el trabajo q realizamos acá en el Perú.