ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dariel Villarreal es la principal figura en los 62 kg. Foto: Ricardo López Hevia

Independientemente de ser un torneo donde no se alcanzaron grandes marcas, el recién finalizado Campeonato Nacional de levantamiento de pesas dejó agradables impresiones, toda vez que buena parte de los concursantes son jóvenes con talento que no sobrepasan los 22 años de edad.

Los pesistas afron­tan una fase de la preparación en la cual realizan un alto volumen de repeticiones, y este torneo es una posibilidad de alistarse de cara a los eventos internacionales, pactados para julio y septiembre, donde sí tienen que conseguir las mejores cotas individuales.

Si bien esta disciplina no vive su mejor etapa, entrenadores y federativos trabajan estrechamente para devolver a Cuba resultados de nivel mundial, y para ello se depositan esperanzas en un pequeño grupo de figuras.

En el caso de las féminas, se trata de una preselección nacional compuesta por 11 deportistas, y donde las más experimentadas tienen 22 años de edad. Sin embargo, en los dos únicos eventos en que ellas han participado en el 2017 (Torneo Internacional Manuel Suárez y el Campeonato Nacional) se aprecian buenos resultados de Marina Rodríguez (69 kilogramos), Melisa Aguilera (75) y Ludia Montero (48 kg), esta última recordista nacional de arranque (72 kg) con solo 18 años.

Los muchachos, por su parte, con un poco más de experiencia sobre la plataforma, se consolidan poco a poco en sus divisiones. Así tenemos los casos de los jóvenes Arley Calderón (56 kg), Dariel Villarreal (62 kg), Oscar Reyes (77 kg) y Juan Columbié (105 kg), quienes muestran una progresión en sus marcas y un dominio de la técnica cada vez más depurado.

Los dos principales exponentes masculinos Adriel la O (77 kg) y Yoelmis Hernández (85 kg) siguen su trabajo con vistas a nuevos empeños internacionales durante el presente año. Válido notificar que el santiaguero La O, no tomó parte en el nacional por encontrarse en un peso inferior, aunque Jorge Luis Barcelán, comisionado nacional, aclaró que no existe preocupación alguna con esa noticia ya que La O podrá hacer su división sin mayores problemas de cara al Torneo Panamericano en Miami, Estados Unidos, del 23 al 30 de julio.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

27 de mayo de 2017

10:46:12


Sin yo ser un especialista, me he dado cuenta en los ultimos años que el Talon de Aquiles de nuestros pesistas esta en el movimiento de arranque, y en un deporte en el que los dos movimientos suman para poder aspirar a medallas si desde el inicio se parte cojeando no se llegara nunca a la meta entre los primeros. Lejos estan los tiempos en que pesistas de la tala de Daniel Nuñez Oro Olimpico en Moscu , en nuestras selecciones nacionales los atletas no tenian ese deficit en el Arranque, Hoy si miramos los totales o de hace 2 o 3 años atras se veran que comparado a los mejores en el Envion no estabamos tan lejos pero en el Arranque es donde si habia un abismo entre los mejores del planeta y los nuestros, y si queremos arrebatarles a los colombianos el primer lugar centroamericano y continental que nos quitaron debemos desde ya hacer que los nuevos pesistas nuestros traten de empeñarse cada dia mas y mejorar el movimiento de Arranque.

rodolfo dijo:

2

29 de mayo de 2017

00:05:38


independientemente de cuestiones tecnicas de cualquiera de los dos ejercicios ejercicios clasicos , mi modesta opinion es que cuando habia atletas de la talla de nuñez , pablo lara, sabarit, willian vargas, montoya, ferreira, etc etc etc, tambien habia un colectivo de entrenadores que nada tiene que ver con los que hay ahora, claro, las condiciones economicas eran mucho mejores. no creo que los colombianos esten tan lejos, sencillamente ellos han avanzado y los cubanos han retrocedido. donde estan los entrenadores leyva. guisin, vidal? quizas deban buscar entrenadores en las provincias. saludos

rodolfo dijo:

3

29 de mayo de 2017

22:19:31


hace falta regresar a los entrenadores de antes, leyva, guisin, vidal.