En el momento más exigente de los dos últimos años, la franquicia Domadores de Cuba respondió a su prestigio para imponerse en los cuartos de final a los rocosos Tigres de Uzbekistán y avanzar a la siguiente etapa en la VII Serie Mundial de Boxeo (WSB).
Desde un primer momento comentamos que se trataba de un match extremadamente difícil para ambas escuadras, y en efecto lo fue, a pesar de la barrida en La Habana por los dueños de casa. Los dos mejores países en el boxeo olímpico de Río 2016 chocaron sus guantes el viernes 19 de mayo con casi lo mejor de sus exponentes y no defraudaron a los amantes de este deporte.
Si los Domadores pudieron dar la vuelta a la eliminatoria fue gracias a la gran motivación del grupo y al cumplimiento del plan táctico indicado por el colectivo de entrenadores que encabeza el profesor Rolando Acebal. Asalto por asalto, y sin desesperación, fue la orden dada a los muchachos del C-2 (52, 60, 69, 81 y +91 kilogramos) con vistas a materializar la victoria, según confirmaron los propios boxeadores cubanos una vez terminado cada uno de sus pleitos.
Las palmas para el mosca espirituano Yosvany Veitía y el welter Roniel Iglesias, quienes destacaron por un boxeo intenso, con velocidad en sus puños, efectividad en el golpeo y gran movilidad sobre el ring, haciendo fallar las conexiones de sus contrarios en sucesivas ocasiones.
El C-1 (49, 56, 64, 75 y 91 kg) hizo su trabajo en la pradera de los Tigres, a pesar de caer 2-3 en el cotejo de ida. Sin ellos, el éxito en el coliseo de la Ciudad Deportiva no se hubiera producido.
El avance a semifinales fue un triunfo colectivo, jamás se trató de alguna individualidad por encima de otra. Aquellos tres hombres que perdieron en tierras uzbekas tendrán sus oportunidades de revancha una vez llegado el momento, ya sea en este u otro evento. La base del entrenamiento constante y la dedicación personal por superar deficiencias será la clave para el llamado al cuadrilátero.
Conseguir el balance de tres hombres exitosos en ambas divisiones para Cuba de manera permanente e invariable, no es tarea fácil, pero en ello se trabaja. Si se alcanza ese objetivo en la presente temporada, los cubanos serán más temidos que en versiones anteriores de la WSB.
Ahora, durante la nueva etapa, llegarán retos aún mayores. Los Heroicos de Colombia aparecen nuevamente en el camino de los cubanos, tras su éxito frente a los Truenos de Italia, 6-4. Se repite la misma fórmula que en la fase clasificatoria, los púgiles del C-1 se verán las caras en Colombia, el 2 de junio y el C-2 protagonizará el cartel definitorio en La Habana, el día 9.
COMENTAR
Carmen dijo:
1
23 de mayo de 2017
09:06:46
Responder comentario