Brasil y Cuba clasificaron para el Campeonato Mundial Sub-21 de voleibol antes de disputar ambos, al cierre de esta edición, el oro de la Copa Panamericana efectuada en Canadá.
La lid del orbe será en la República Checa, del 23 de junio al 2 de julio, animada por 16 equipos, por lo que brasileños y cubanos representarán a Sudamérica y a Norte, Centroamérica y el Caribe, respectivamente. Estados Unidos, desde el pasado año, también hizo el grado por esta última zona geográfica.
Lo más notable de la actuación de Cuba en la Copa continental ha sido su efectividad ofensiva, liderada por los atacadores auxiliares Miguel López y Osniel Melgarejo, junto al opuesto Miguel Gutiérrez, con más de diez puntos anotados per cápita en cada uno de los dos partidos eliminatorios y el semifinal, ganado 3-1 a Canadá, 19-25, 25-22, 25-18, 25-19. Brasil también llegó invicto (3-0) a la final.
Las plazas ocupadas por estos muchachos son el eje esencial en pos de las victorias, por lo que trabajar en ellas por encima del 50 % de efectividad avala un rendimiento de alta calidad. Imagínense entonces que en las tres presentaciones compiladas López llegó al 68.89 %, líder en el ataque, en tanto Gutiérrez anclaba tercero apoyado en el 55.10 %
y en el sexto escaño Melgarejo mostraba 52.63 %.
El reflejo inmediato de estas cifras lo hallaremos en la ubicación de ese trío entre los principales anotadores del certamen. Miguel Gutiérrez, autor de 45 puntos (27 de ataques, ningún bloqueo y 18 de servicio), avanzaba sexto entre 50 voleibolistas, seguido en el séptimo peldaño por Miguel López 41 (31-1-9), en tanto Osniel Melgarejo ocupaba la décima plaza, 39 (30-2-7).
Entre los bloqueadores, el central cubano Javier Concepción marchaba cuarto, mientras el líbero Lionnis Salazar encabezaba la defensa, con Gutiérrez y Melgarejo en la sexta y séptima posiciones, por ese orden. El capitán del elenco, Adrián Goide, comandaba a los pasadores.
Más allá del actual triunfo, preocupan la excesiva cantidad de errores de los nuestros. Son demasiadas 80 pifias en tres choques, y si aspiran a ocupar un sitio en el podio del Mundial 2017, deberán reducir los deslices, pues en la República Checa hallarán a rivales como Rusia, Italia, Argentina, Estados Unidos y Brasil, ya clasificados, poseedores de un voleibol de altura.

















COMENTAR
DIEGO dijo:
1
22 de mayo de 2017
00:42:45
Papo2016 dijo:
2
22 de mayo de 2017
09:14:13
lester Respondió:
23 de mayo de 2017
07:50:52
Rubén dijo:
3
22 de mayo de 2017
11:50:46
diego dijo:
4
22 de mayo de 2017
16:53:06
Papo2016 Respondió:
29 de mayo de 2017
08:28:17
Papo2015 dijo:
5
30 de mayo de 2017
13:02:23
Responder comentario