ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

La Unión Mundial de Lucha (UWW por sus siglas en inglés) aprobó un nuevo sistema de competición de cara al torneo del orbe a celebrarse en París, Francia, entre el 21 y el 26 de agosto venideros.

Mediante esta norma, los cuatro mejores exponentes de cada división quedarán sembrados como cabezas de llave en el organigrama de la mencionada lid, fórmula que evitará el cruce de esos atletas en las rondas previas a la disputa de las medallas, lo cual garantiza un mayor espectáculo en las instancias decisivas.

La «siembra» se basará en la ubicación de cada uno de los gladiadores en el ranking mundial. Para elaborar el listado, se puntearán los resultados de los principales eventos internacionales: campeonatos continentales, mundiales y juegos olímpicos.

Por ejemplo, titularse en una cita estival o en un certamen del orbe, equivaldría a sumar 25 unidades para el coeficiente personal. Obtener una medalla de plata, concedería 20; mientras que una presea de bronce aportaría 15 unidades. En el caso de los eventos continentales, el primer lugar será galardonado con 12 puntos, el segundo con diez y los terceros con ocho.

El número de participantes en cada división también formará parte de este ­cálculo. Si en el Campeonato del Mundo se inscriben 40 competidores en los 74 kg del estilo libre, el titular recibirá 25+40=65 puntos. De esta manera, los torneos con mayor cantidad de atletas otorgarán más unidades que aquellos que tengan menos.

Un atleta solo recibirá los puntos de la categoría en la cual ha competido, si se traslada de división no arrastrará sus guarismos. El ranking estará directamente ligado al luchador y no al peso como tal. O sea, si un gladiador ubicado en el segundo puesto del escalafón universal es sustituido, su reemplazo perderá las unidades acumuladas y por tanto se someterá el sorteo convencional.

¿Cómo se traduce esto? Nuestros principales exponentes de este deporte necesitarán asistir y obtener buenos resultados en eventos internacionales, para evitar los cruces con las figuras de mayor rango en los primeros compases de cualquier organigrama correspondiente a un certamen fundamental como los juegos olímpicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sensei dijo:

1

21 de mayo de 2017

21:48:34


Coliseo