ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Despaigne ya suma nueve jonrones. Foto: zonadestrike

Cerrado se desarrollaba el partido entre el SoftBank y los Búfalos de Orix, en la liga profesional japonesa de béisbol, cuando Alfredo Despaigne le agarró un envío al relevista derecho Ken Akama y sacó la pelota más allá de los límites, con dos a bordo, para contribuir a un racimo de cinco anotaciones y asegurar la victoria de su equipo, 7-0.

El batazo y las tres carreras remolcadas le dieron al slugger granmense la posibilidad de empatar en el liderato de esos dos importantes casilleros con el cuarto bate y tercera base de los Leones de Seibu, Takeya Nakamura, ambos con nueve bambinazos y 29 carreras remolcadas hacia el plato.   

Despaigne, quien ha participado en los 35 desafíos de su equipo como bateador designado y sexto en la alineación, promedia 240, con 30 imparables en 125 turnos oficiales, cinco de ellos dobletes para sumar 14 extrabases en total y 496 promedio de slugging, 21 boletos que le permiten promediar 351 de average de embasado, además de 29 ponches, 62 total de bases recorridas y dos robos.

El pasado año Despaigne participó en 134 partidos con los Marineros de Chiba Lotte y disparó 27 bambinazos y sumó 92 carreras impulsadas. Ahora, sin haber llegado al primer tercio de campaña, suma nueve y 29, por lo que presumiblemente pudiera superar sus mejores marcas.

Hay que tener en cuenta el alto nivel del béisbol nipón, con monticulistas que no bajan de las 90 millas y poseen diversidad de lanzamientos. No obstante, Despaigne ya acumula experiencia en la Liga y de él se puede esperar siempre lo mejor.

Su equipo, el SoftBank, anda por buen camino, segundo de la Liga del Pacífico con 22 triunfos y 13 reveses, a dos juegos y medio de las Águilas Doradas de Rakuten, 22-8 y cinco partidos menos. En la Liga Central los punteros son los Tigres de Hanshin, 20-12, separados por juego y medio del Hiroshima Toyo Carp y por dos y medio de los Gigantes de Yomiuri, que tiene jugando en la sucursal al jardinero cubano Leonardo Urgellés en periodo de adaptación.

LA PALMA

C

H

E

VCL

710 43

15

13

0

PRI

000 00

  0

  4

3

G: José David Ruiz (2-1). P: José R. Pino (0-1).

CRISTÓBAL LABRA

C

H

E

MTZ

100 000 400

5

9

3

IJV

000 001 001

2

8

6

G: Armando Dueña (3-1). P: Luis M. Rodríguez (1-2).

C HANGA MEDEROS

C

H

E

MAY

020 012 000

5

11

1

HAB

010 000 030

4

10

1

G: Luis Manuel Castro (4-2). P: Carlos Manuel Pérez (0-4). Js: Dayan Rivero (3). Jr: Frank Alfonso.

STA. ISABEL DE LAS LAJAS

 

 

 

ART

000 060 000

6

  9

2

CFG

200 002 41x

9

10

1

G: Luis Alberto Trujillo (3-0). P: Roilandy Rodríguez (2-2). Jrs: Andy Cosme, Orlando Santos y Daniel Pérez.

 

BUENAVENTURA

C

H

E

LTU

 

12

15

1

HOL

 

  3

  7

1

G: Diego Granado (2-3). P: Uberleydis Estévez (0-3).

MÁRTIRES DE BARBADOS

C

H

E

CMG

131 000 000

  5

13

4

GRA

000 306 04x

13

16

0

G: Xionel Sánchez (2-2). P: Yariel Rodríguez (3-3). Jr: Yan Rodríguez.

GUILLERMÓN MONCADA

C

H

E

CAV

002 000 000

2

6

1

SCU

000 000 100

1

9

1

G: JoséDiego Martínez (2-3). P: Adrián Ramírez (1-1). Js: Liomil González (5). Jr: Lázaro Linares.

AMADO ROMERO, IMÍAS

C

H

E

SSP

000 020 170

10

11

2

GTM

101 000 000

  2

10

3

G: Orlando Valdivia (2-1). P: Julio Preval (0-4). Jr: Yunior Ibarra.

Nota: del juego LTU-HOL no se conoció  la anotación por entradas debido a dificultades en la transmisión desde Buenaventura, según informó la Dirección Nacional de Béisbol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maikel dijo:

1

12 de mayo de 2017

07:57:06


Ese es el caballo de los caballo, pudiera pasar de los 35 jonrones en esta temporada, que clase estrellaaaaa

enrique15 dijo:

2

12 de mayo de 2017

08:09:13


Esa es la pincha de Despaigne, dar jonrones e impulsar carreras. Un slugger es para eso, para dar batazos grandes (que si no se van al menos impulsan) así es como es útil a su equipo.

felo dijo:

3

12 de mayo de 2017

08:30:31


Nada que el DESPA está fuera de liga por eso los Nipones lo respetan y admiran, sigue así DESPA, aqui seguimos con orgullo tú paso ascendente en la liga profesional Japonesa te deseamos muchas FELICIDADES te lo mereces.

pedro naranjo m dijo:

4

12 de mayo de 2017

08:52:29


Despaigne si se destaca en jonrrones con el equipo de Jpon, pero en el equipo de nuestra Cba le cuesta muco trabajo conectar uno, siendo ademas el mismo pitcheo y en ocasiones ante otro menos furte que los asiaticos, vaya usted a saber, na, cosas que pasan. estara mas motivado........

juan bermudez Respondió:


12 de mayo de 2017

10:45:58

Qué pelota ve usted? Despaigne la da en todos los eventos. Saludos

MfasT108MPH dijo:

5

12 de mayo de 2017

08:53:11


felicidades, sus logros son resultado de esfuerzo, sacrificio y talento... éxitos y que siga mejorando

IRGN1976 dijo:

6

12 de mayo de 2017

08:59:58


Hace unos días publicaron una noticia parecida y decía que alineaba como quinto bate.

Yurislandy Toledo dijo:

7

12 de mayo de 2017

09:15:23


Hola, muy buena la labor que está realizando Despaigne en Japón y Villa Clara en el Sub23, pero creo que de ahora en adelante el sub23 se va a sentir la ausencia de varias figuras que están en la preselección para la Liga Canam y esto puede ser determinante en el desenlace final.. Saludos.

Rendón dijo:

8

12 de mayo de 2017

11:06:18


Despaigne demuestra que es nuestro mejor pelotero hoy dia, y de seguro puede jugar en cualquier liga. Se lo están perdiendo en la MLB por causa del bloqueo...

JMMC dijo:

9

12 de mayo de 2017

20:09:14


Ese es el caballo de los cacallos de Granma, de Cuba, de Japón y para el mundo, sigue así que vas bien, no te detengas que para eso tu eres grande. Felicidades

Octavio dijo:

10

12 de mayo de 2017

23:36:26


Tienes razón Despaigne con el equipo cuba no hace nada de 1000 una y 999 ponches, el que no ve pelota es usted

manuel jimenez Almaguer dijo:

11

13 de mayo de 2017

10:07:50


´cuando otros peloteros cubanos podran ir a la liga profesional de japon

manuel jimenez Almaguer dijo:

12

13 de mayo de 2017

10:10:11


Despaine hoy por hoy es el mejor esluvin de la pelota cubana .pero cuando tiene descanso

David dijo:

13

13 de mayo de 2017

11:11:04


sin duda demostrando una vez mas su calidad ofenciva en el mundo ese es Alfredo Despaigne El caballo en cuba y fuera de ella para el q no lo conosca...... suete simpre mi brother

Julian dijo:

14

15 de mayo de 2017

07:31:00


Es un gran decepción q nuestros deportistas cuando compiten por CUBA tengan tan pobres resultados, no se ha cumplido la expectativa de q competir en lides foráneas elevaría el nivel de nuestros deportistas. Debemos resolver este problema, tener en cuenta q nuestra SN debiera ser el evento más importante, porque es para nuestro pueblo

Luís Guillermo dijo:

15

15 de mayo de 2017

10:58:41


Es algo penoso y triste... un país donde los peloteros salen silvestre, ahora la prensa solo tiene como "palo noticioso" lo que hace un cubano en Japón.... NO es el Equipo Cuba, No es Granma.... ahora solo les queda hablar de lo que hace Un solito cubano en una Liga que no nos interesa para nada.... Es como decir: No importa quién gana ó pierde solo dime que hizo el cubano contratado por aquí (No los demás cubanos con contratos independientes) ¿Y nuestros estadios.....? Bien gracias gracias

duniesky dijo:

16

15 de mayo de 2017

13:34:00


Buenos días bien por Alfredo Despaigne que sigue demostrando que cuando va entrando en forma es un peligro con el madero al hombro y si no que lo digan los japoneses, aunque a decir verdad la motivación juega su papel, a este paso pudiera rebasar fácil los 30 jonrones y demostrar una vez más que el beisbolista cubano de forma individual tiene calidad tal y como están demostrando otros cubanos en la mejor liga del mundo sus estadísticas las dejo a su disposición, porque pésele a quien le pese también ponen en alto la pelota cubana en la que hoy es considerada la mejor liga del mundo. Son los casos de: Kendry Morales ha participado en 35 desafíos con los Blue Jays (MLB) como bateador designado, 135 veces al bate, 14 anotadas, 33 imparables, de ellos 6 dobles y 7 jonrones, 21 carreras impulsadas, promedia para 244, con un slugging de 444, ha recibido 8 boletos y se ha ponchado en 29 ocasiones, además de un total de 60 bases recorridas. Yasmani Tomás ha participado en 33 desafíos con el Arizona (MLB) como jardinero izquierdo, en 117 turnos oficiales ha anotado 15 carreras e impulsado 24, ha conectado 29 imparables de ellos 8 dobles, 1 triple y 6 jonrones, promedia para 248, con un slugging de 487, ha recibido 9 boletos y se ha ponchado en 35 ocasiones, además de un total de 57 bases recorridas. Adonis García ha participado en 33 desafíos con los Bravos de Atlanta (MLB) como tercera base, en 131 turnos oficiales ha anotado 13 carreras e impulsado 14, ha conectado 30 imparables de ellos 3 dobles y 4 jonrones, promedia para 229, con un slugging de 344, ha recibido 6 boletos y se ha ponchado en 18 ocasiones, además de un total de 45 bases recorridas. José Dariel Abreu ha participado en 34 desafíos con los Medias Blancas de Chicago (MLB) como primera base, en 129 turnos oficiales ha anotado 17 carreras e impulsado 17, ha conectado 34 imparables de ellos 7 dobles, 1 triple y 5 jonrones, promedia para 264, con un slugging de 450, ha recibido 11 boletos y se ha ponchado en 26 ocasiones, además de un total de 58 bases recorridas. José ¨Candelita¨ Iglesias ha participado en 28 desafíos con los Tigres de Detroit (MLB) como short stop, en 98 turnos oficiales ha anotado 13 carreras e impulsado 9, ha conectado 20 imparables de ellos 7 dobles, 1 triple y 1 jonrón, promedia para 204, con un slugging de 327, ha recibido 3 boletos y se ha ponchado en 17 ocasiones, además de un total de 32 bases recorridas. Yuliesky Gourriel ha participado en 34 desafíos con los Astros de Houston (MLB) como primera base, en 119 turnos oficiales ha anotado 12 carreras e impulsado 10, ha conectado 34 imparables de ellos 7 dobles y 2 jonrones, promedia para 286, con un slugging de 395, ha recibido 3 boletos y se ha ponchado en 16 ocasiones, además de un total de 47 bases recorridas. Yunel Escobar ha participado en 34 desafíos con los Angelinos de los Ángeles (MLB) como tercera base, en 158 turnos oficiales ha anotado 22 carreras e impulsado 17, ha conectado 43 imparables de ellos 7 dobles y 5 jonrones, promedia para 272, con un slugging de 411, ha recibido 12 boletos y se ha ponchado en 19 ocasiones, además de un total de 65 bases recorridas. Yasmani Grandal ha participado en 32 desafíos con los Dodgers de los Ángeles (MLB) como Receptor, en 106 turnos oficiales ha anotado 12 carreras e impulsado 17, ha conectado 31 imparables de ellos 8 dobles y 4 jonrones, promedia para 292, con un slugging de 481, ha recibido 13 boletos y se ha ponchado en 25 ocasiones, además de un total de 51 bases recorridas. Yasiel Puig ha participado en 36 desafíos con los Dodgers de los Ángeles (MLB) como jardinero derecho, en 136 turnos oficiales ha anotado 18 carreras e impulsado 20, ha conectado 34 imparables de ellos 4 dobles y 7 jonrones, promedia para 250, con un slugging de 434, ha recibido 14 boletos y se ha ponchado en 30 ocasiones, además de un total de 59 bases recorridas. Adeyni Hechavarría (actualmente en la lista de lesionados)ha participado en 20 desafíos con los Marlins (MLB) como short stop, en 65 turnos oficiales ha anotado 8 carreras e impulsado 6, ha conectado 18 imparables de ellos 2 dobles, 1 triple y 1 jonrón, promedia para 277, con un slugging de 385, ha recibido 1 boleto y se ha ponchado en 9 ocasiones, además de un total de 25 bases recorridas. Yoenis Céspedes (actualmente en la lista de lesionados) ha participado en 18 desafíos con los METS de Nueva York (MLB) como jardinero izquierdo, en 63 turnos oficiales ha anotado 12 carreras e impulsado 10, ha conectado 17 imparables de ellos 4 dobles y 6 jonrones, promedia para 270, con un slugging de 619, ha recibido 11 boletos y se ha ponchado en 14 ocasiones, además de un total de 39 bases recorridas. Yonder Alonso (el que en mejor forma se ha mostrado) ha participado en 34 desafíos con los Atléticos de Oakland (MLB) como primera base, en 110 turnos oficiales ha anotado 17 carreras e impulsado 29, ha conectado 32 imparables de ellos 5 dobles y 12 jonrones, promedia para 291, con un slugging de 664, ha recibido 15 boletos y se ha ponchado en 27 ocasiones, además de un total de 73 bases recorridas. Guillermo Heredia ha participado en 25 desafíos con los Marineros de Seatle (MLB) como Jardinero Izquierdo, en 95 turnos oficiales ha anotado 10 carreras e impulsado 6, ha conectado 29 imparables de ellos 3 dobles y 2 jonrones, promedia para 305, con un slugging de 400, ha recibido 6 boletos y se ha ponchado en 12 ocasiones, además de un total de 38 bases recorridas. Aledmis Díaz ha participado en 34 desafíos con los Cardenales de San Luis (MLB) como short stop, en 145 turnos oficiales ha anotado 14 carreras e impulsado 14, ha conectado 38 imparables de ellos 6 dobles y 5 jonrones, promedia para 262, con un slugging de 407, ha recibido 4 boletos y se ha ponchado en 16 ocasiones, además de un total de 59 bases recorridas. Leonis Martín (ha estado muy mal desde el punto de vista ofensivo) ha participado en 15 desafíos con los Marineros de Seatle (MLB) como jardinero central, en 54 turnos oficiales ha anotado 5 carreras y no ha impulsado carreras, ha conectado 6 imparables de ellos 1 doble, promedia para 111, con un slugging de 130, ha recibido 3 boletos y se ha ponchado en 14 ocasiones, además de un total de 7 bases recorridas. Ha sido puesto a disposición de otros equipos. Yandi Díaz ha participado en 18 desafíos con los Indios de Cleveland (MLB) como tercera base, en 64 turnos oficiales ha anotado 9 carreras e impulsado 3, ha conectado 13 imparables de ellos 1 doble, promedia para 203, con un slugging de 219, ha recibido 6 boletos y se ha ponchado en 17 ocasiones, además de un total de 14 bases recorridas. En cuanto a los lanzadores Ariel Miranda ha lanzado 8 partidos con los Marineros de Seatle (todos como abridor) y tiene balance de 3 ganados y dos perdidos, Promedio de carreras limpias de 4.79, ha concedido 14 boletos y ha dado 38 ponches en 41.1 entradas lanzadas, así como le batan para 250. Aroldis Chapman ha lanzado 14 partidos con los Yanquis de Nueva York (todos como relevista) y tiene balance de 1 ganado y 0 perdido, ha salvado 7 juegos de 8 posibles, Promedio de carreras limpias de 3.55, ha concedido 6 boletos y ha dado 21 ponches en 12.2 entradas lanzadas, así como le batan para 240. Las estadísticas de Raciel Iglesias que lanza por Cincinatti y Odrisamer Despaigne que lanza por los Marlins, no las poseo en estos momentos al igual que las de Dayan Viciedo, Alexander Guerrero y Raúl Valdés que juegan en la misma liga que Alfredo Despaigne. Son tiempos de sumar, no de restar, la mayoría de los aficionados necesitamos que se les de seguimiento a los resultados de nuestros exponentes en las distintas ligas estén autorizados o no. Es hora de madurar.