Puerto Rico y Cuba, por ese orden, avanzaron directamente a las semifinales de este viernes en la Copa Panamericana Sub-20 femenina de voleibol, organizada por Costa Rica.
Las dos punteras, junto a Estados Unidos, triunfaron en sus dos salidas, de ahí que los pases a la siguiente ronda se definieron por los índices de tantos a favor y en contra. El equipo boricua concluyó con 1.470, las cubanas (1.320) y las estadounidenses (1.044).
Las puertorriqueñas ganaron 3-0 a Uruguay y Costa Rica, las nuestras 3-0 a Chile y 3-1 ante Perú, pero Estados Unidos, ubicado en el grupo más fuerte entre nueve contendientes, en sus triunfos 3-1 a costa de Argentina y República Dominicana vio cómo sus rivales únicamente en uno de esos ocho sets quedaron por debajo de los 20 puntos anotados, elemento que influyó en su índice de tantos a favor y en contra.
En cuartos de finales batallaban al cierre de esta edición, Estados Unidos vs. Uruguay y Argentina-Perú. La Copa Panamericana otorga un boleto para el Mundial Sub-20 al área de Norceca (Norte, Centroamérica y el Caribe), y, como dijimos días atrás, esta plaza debe dirimirse entre cubanas, boricuas y estadounidenses. Un segundo cupo para la cita del orbe se le concederá a Sudamérica.
CUANDO EMPUJAN PAREJO
Si la pasadora (Gretell Moreno) confía en su atacadora opuesta, y a esta la secundan con éxito las auxiliares, ese trío debe tributar una cifra alta de cartones en pos de la victoria.
Así ocurrió en el 3-1 (29-27, 26-24, 18-25, 25-15) a costa de Perú. Cuba anotó 98 puntos, de ellos 21 se los cedieron las peruanas por sus errores. Sin embargo, hubo una apreciable contribución de la opuesta Heidy Casanova (25 tantos), y de las atacadoras de punta Ailama Cese y Diaris de la Caridad Pérez (capitana del elenco), autoras de 17 puntos cada una. A lo anterior súmenle que el plantel marcó 13 bloqueos, aunque se ha excedido en los errores, 62 en dos desafíos, deficiencia también vista en nuestros conjuntos de mayores.
Al Campeonato Mundial Sub-20, con 16 equipos a mediados de año en México, ya clasificaron las anfitrionas, China, Japón, Egipto, Brasil, Italia, Serbia y República Dominicana (actual campeón). Respecto al Mundial Sub-18 femenino, del 18 al 27 de agosto en Argentina, Cuba fue incluida en el grupo eliminatorio A, junto con el país sede, Alemania, Eslovenia y Sudcorea, entre 20 naciones distribuidas en cuatro zonas.

















COMENTAR
Rubén dijo:
1
12 de mayo de 2017
17:43:53
Balseiro dijo:
2
15 de mayo de 2017
13:05:14
Responder comentario