ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Heidy Casanova es una de las que más puede aportar en este elenco Sub-20. Foto: Norceca

El mentor estadounidense Jerrit Elliot dijo, antes de comenzar la Copa Panamericana Sub-20 femenina de voleibol, que aunque sus muchachas jugarían en el grupo eliminatorio más fuerte (contra Argentina y República Dominicana), estaban preparadas para ganar la competencia.

El evento es clasificatorio de cara al Campeonato Mundial 2017, en México, concede una plaza al área de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), y otra para Sudamérica. De los nueve elencos contendientes en esta cita continental organizada por Costa Rica, República Dominicana tiene el boleto seguro por ser el campeón mundial vigente.

Por lo tanto, entre estadounidenses, cubanas y puertorriqueñas (las ticas no son rivales de potencia) disputarán el cupo Norceca. Las alumnas de Elliot componen una nómina de sorprendente talla, con dos bloqueadoras centrales de 1.90 y 1.95 metros, mientras sobresalen sus atacadoras opuestas Mikayla Shields (2.05) y Holly Carlton (2.03), además de presentar auxiliares cuyas estaturas oscilan entre 1.90-1.95 metros.

El director técnico cubano Wilfredo Robinson, apuntó antes de ganar el primer choque 3-0 a Chile en esta Copa Panamericana, que su nómina es en esencia la misma del Norceca de Fort Lauderdale en julio del 2016, único evento donde han jugado antes del actual.

Ailama Cese (16 años de edad, 1.88 metros de altura), líder del cuadro Sub-18 plata de la Copa Panamericana efectuada este año en La Habana, encabeza el Sub-20, y debe verse notablemente asistida por quienes como la opuesta Heidy Casanova (18 años-1.84) y la pasadora Gretell Moreno (18-1.83), cuentan con alguna experiencia internacional en relación con el resto del elenco.

Puerto Rico ha mostrado avances en los últimos años, y su mentor Julio Meléndez aseguró que llegaron a Costa Rica bien preparados, enfocados en obtener su pase al Mundial de México, sin lesiones en el plantel, lo que augura una batalla campal entre los tres favoritos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Papo2016 dijo:

1

11 de mayo de 2017

07:21:33


En el juego contra Perú el equipo demostró muchas irregularidades, al punto de Perú ganar fácilmente el 3er set. Después de algunos ajustes ganaron fácilmente el 4to. La pelea será diferente si juegan contra USA. Como Nacianceno mencionó es un equipo muy alto.....la bloqueadora central # 1 es un "pulpo" en la net y paro a las dominicanas. Por Cuba, Casanova está quemando la bola jugando ahora como opuesto y no como bloqueadora central como hacía anteriormente, se mostró muy superior a Ailama. Otras buenas noticias: Samuel será el entrenador del equipo masculino dominicano y Yoandri Leal finalmente fue liberado por la FIVB y dentro de poco podrá jugar por Brasil. Ahora resta a la federación cubana eliminar la absurda y arcaica prohibición de dos anos a los jugadores, nada ha resuelto y nada resolverá, porque de todas maneras los jugadores están abandonando la selecccion, no hay negociación y el resentimiento continúa aumentando.....Insanidad: repetir las mismas acciones esperando resultados diferentes.

DIEGO dijo:

2

11 de mayo de 2017

15:23:57


Felicitaciones a las muchachas por su victoria, porque con dificultades es victoria, y en cuanto a los que se fueron, mucha suerte, hay que desarrollar lo que hay en Cuba, como dijo Mireya este es un jardin que florece