ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yasmani Lugo dominó en los 98 kilogramos. Foto: unitedworldwrestling.org

El poderío de la lucha cubana a nivel continental quedó refrendado este fin de semana durante la celebración del Campeonato Panamericano de este deporte en la ciudad brasileña de Salvador de Bahía.

Todos nuestros gladiadores que vieron acción en los estilos libre masculino y grecorromano resultaron medallistas.

En la modalidad clásica, los pupilos de Raúl Trujillo registraron actuación casi perfecta de cuatro medallas de oro y una de plata por medio de solo cinco competidores, mientras que en la libre varonil, los dirigidos por Julio Mendieta concluyeron con saldo de tres títulos, una presea plateada y un trío bronceado.

Liderados por el subtitular olímpico de Río 2016,  Yasmany Lugo (98 kilo­gra­mos), los grequistas cubanos demostraron su superioridad en el hemisferio occidental. Lugo doblegó en la final ve­nezolano Luillys Pérez, 7-3, para agenciarse uno de los cuatro títulos ganados por los de la Mayor de las Antillas. Resultado similar alcanzó Miguel Martínez (66), quien derrotó por superioridad técnica (8-0) al brasileño Joilson de Brito Ramos en la discusión del oro. Yurisandy Hernández (75) dominó 8-3 en la disputa de la corona al mexicano Juan Ángel Escobar, y Oscar Pino (130) venció por lesión del chileno de origen cubano Yasmany Acosta, en la disputa por la cima del podio. La plata correspondió a Daniel Gregorich (85) quien cayó por decisión (2-2) ante Benjamin Provisor, de Estados Unidos.

Lamentablemente, el número uno del planeta en los 59 kilogramos, el campeón olímpico de Río 2016 Ismael Borrero, no pudo competir en este torneo tras quedar descalificado en el pesaje, según anunció el sitio web de la Unión Mundial de Lucha (UWW por sus siglas en inglés).

Franklin Marén (izquierda) se agenció su segundo título continental. Foto: José M. Correa Foto: Jose M. Correa

Los «libristas» se apoyaron en los máximos lauros conseguidos por Davian Quintana (61), Franklin Marén (65) y Yunieski Torreblanca (86). Quintana derrotó por superioridad técnica (10-0) al brasileño David Washington Dos Santos en la pelea por el metal áureo; Marén se alzó con el título por lesión de su oponente en la final, el puertorriqueño Franklin Gómez, y Torreblanca superó sin complicaciones (12-6) al venezolano Pedro Ceballos en el combate por el cetro.

Yudenny Alpajón (125), quedó en plata tras caer cerradamente en la final (2-3) ante el estadounidense Dominique
Bradley, mientras que Reineri Andreu (57), Luis Esteban Quintana (74) y Andrés Ramos (97) concluían en bronce.

Nuestra única representante femenina, Yaquelin Estornell, fue eliminada en semifinales (4-2) por la peruana Yanet Sovero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

8 de mayo de 2017

22:45:59


La libre femenina no acabo despegar.. Greco y Libre (masculina) debieron haber todays las medallas de oro, basado en la experiencia y el tiempo que llevan los cubanos luchando.

yainelis yanes dijo:

2

11 de mayo de 2017

21:12:29


felicidades a todos los luchadores cubanos q de una forma u otra siempre dan lo mejor de si por nuestro pais...