ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Palacio del Ajedrez, que lleva el nombre de Guillermo García, Gran Maestro y destacado ajedrecista santaclareño, cuenta con 30 mesas y sus tableros en el salón principal, al que se unen una sala de conferencias y otros espacios destinados al entrenamiento y el análisis de las partidas. Foto: Pérez Cabrera, freddy

VILLA CLARA.—Muy diferente a otros años se muestra la cara de la mayoría de las instalaciones deportivas de Villa Clara, a partir del diseño de una acertada política de mantenimiento y reparación por parte de las autoridades gubernamentales y deportivas del territorio, que comienza a rendir sus primeros frutos.

Ahí está, para orgullo de los santaclareños, el nuevo Palacio del Ajedrez, ejecutado el pasado año en lo que fuera la sede de la dirección provincial del Inder, un espacio dedicado al desarrollo de las competencias deportivas de primer nivel, además de proporcionar la práctica masiva del juego ciencia.

Piscina del combinado deportivo Julio Antonio Mella. Foto: Pérez Cabrera, freddy

Asimismo, para satisfacción de los más de 600 niños que acuden asiduamente a las áreas del combinado deportivo Julio Antonio Mella, ubicado en el centro de la capital villaclareña, ha sido recuperado del abandono en que se encontraba, gracias a un presupuesto que solo el pasado año llegó casi a los 200 000 pesos, al decir de Julio César Pérez Núñez, director del centro.

En ese lugar, donde se ejercitan los futuros atletas de los consejos populares Sakenaf, Centro y Hospital-Chamberí, con una población de más de 50 000 habitantes, los niños ahora disponen de confortables áreas para actividades físicas y recreativas.

Aquí los pequeños se preparan para entrar a la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), en las especialidades de gimnasia rítmica y artística, natación, judo, nado sincronizado, esgrima y clavados, independientemente de que también trabajan en los deportes con pelota como el fútbol, baloncesto y voleibol, asegura Julio César.

El estadio de Placetas, un monumento a la indolencia. Foto: Pérez Cabrera, freddy

Entre los trabajos realizados mencionó la recuperación de la piscina, la reparación del techo de la sala de esgrima y del gimnasio, y el restablecimiento del local del judo y de la cancha de pelota vasca, reconoce el directivo.

Esa labor ha sido apoyada por la llegada de equipos a partir del 2015, entre los que se incluyen balones de voleibol y baloncesto, tablas para natación, kimonos y colchones para los gimnasios, entre otros implementos, dijo Pérez Núñez.

LA EMBLEMÁTICA SALA AMISTAD

Arildo Hernández Sánchez, al frente del sectorial de Deporte en Villa Clara, dijo que, aunque resta un largo trecho por recorrer para que todas las instalaciones alcancen el estado deseado, en los últimos cuatro años se ha hecho un esfuerzo considerable para recuperar las principales, entre las cuales mencionó la sala Amistad.

En ese lugar se construyó la academia del fútbol y baloncesto, una inversión que permitirá acoger a los elencos de ambas disciplinas, con 20 habitaciones dotadas de aire acondicionado, baño, closet, televisor y restaurante, entre otras facilidades, expresó el directivo. Allí podrán hospedarse unos 90 atletas muy cerca de las áreas de entrenamiento que también son mejoradas, todo lo cual contribuirá a estabilizar los resultados de esas disciplinas, a la vez que significará un considerable ahorro de recursos, reconoció  Arildo.

Otras entidades del deporte que han recibido algún tipo de rehabilitación han sido, según el director del Inder en Villa Clara, el alojamiento de la academia de boxeo, el tabloncillo de la EIDE Héctor Ruiz, la academia de béisbol, el estadio de Zulueta, la Casa del atleta, a la que se le mejoraron el techo y la cocina, y el centro Eduardo García, que tiene previsto este año la reparación de sus baños, la fachada e iniciar el levantamiento del tabloncillo.

Pero no todo es color de rosa en Villa Clara. Como una muestra de obras por asumir, está el estadio de béisbol de Placetas, que por diversas razones vincu­ladas a la indolencia y la falta de planificación, no se ha concluido. Lorenzo Vera, subdirector de aseguramiento en la dirección del Inder, reconoce que esa inversión es un asunto pendiente en el movimiento deportivo en el territorio, pues en su ejecución se han dilapidado recursos humanos y materiales.

EL ÉXODO DE ENTRENADORES

No estaría completo el extraordinario esfuerzo del Estado cubano para rehabilitar las instalaciones deportivas en aras de facilitar la práctica masiva del deporte, si no va acompañado de la preservación de su principal tesoro, el capital humano capaz de impulsar esa tarea.

Hoy preocupa y ocupa a las autoridades del deporte en Villa Clara  que solo en los últimos cuatro años han abandonado el sector en el territorio 1 083 entrenadores y profesores, dejando tras su partida un vacío difícil de llenar, según explica el licenciado Arildo Hernández.

La disciplina que muestra un mayor éxodo es el béisbol, donde llegamos a tener entre diez y 12 entrenadores de primer nivel en cada municipio, y hoy en esos territorios no pasan de tres. También este problema se manifiesta en el tenis de campo, baloncesto, boxeo, kárate, ajedrez y lucha, entre otros, señala el director del Inder, quien añade que esa situación ha llevado a tener siete deportes atendidos por técnicos de nivel medio, por carecer de licenciados.

Ante tal disyuntiva, se trazan estrategias para paliar el déficit de personal, una tarea compleja que llevará varios años, al decir del directivo, quien reconoce asimismo, que la partida de entrenadores y profesores pasa por la situación económica y las transformaciones en las que está imbuido el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

albert dijo:

1

5 de mayo de 2017

09:05:10


Algo tan sencillo como el tablero y el aro en los terrenos de basket-ball es muy raro verlos en buen estado.

curbelo dijo:

2

5 de mayo de 2017

12:19:21


Saludos, Me alegra y enorgullece que la provincia y capital donde radico se levante, hacia ya varios meses no escuchaba noticias alentadoras sobre mi provincia, apenas mencionaban algún titular, escasos segundos en el resumen del 1ro de Mayo en el resumen por la fecha que hiciera el NTV, el expreso del centro nos ubicaba a escasos minutos de gloria. Somos responsables por la preservación de todos las riquezas materiales o no, es deber de todos la preservación de nuestras ciudad, campos, mares, etc. muchas gracias…

Ramon dijo:

3

10 de mayo de 2017

13:47:03


Si, y sobre todo a cada muchacho , atleta o adulto que use las piscinas , se debe advertir que NO se orina dentro del agua en las piscinas, para eso se va al bano.