ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.—Si los jóvenes estadounidenses hicieran el mínimo deporte recomendado, se ahorrarían miles de millones de dólares de gastos médicos a lo largo de toda su vida, según un estudio publicado esta semana.

Actualmente, solo el 32% de los niños estadounidenses de ocho a 11 años hace el máximo de ejercicio requerido, es decir, 25 minutos tres veces a la semana, precisan los autores de este trabajo publicado en la revista Health Affairs.

Si esta proporción aumentara al 50%, el país podría ahorrar 21900 millones de dólares en asistencia sanitaria en toda su vida, señalan los investigadores de la facultad de salud pública de la Universidad Johns Hopkins.

Y en el caso de que el 100% de los jóvenes estadounidenses de este margen de edad hiciera 25 minutos de deporte tres veces a la semana, serían 62300 millones de dólares los que podrían ahorrarse, con 1,2 millones menos de niños obesos o con sobrepeso en el país.

La actividad física no solamente hace que los niños se sientan mejor, también les ayuda a tener hábitos de vida más saludables, lo cual igualmente es positivo para la economía del país, explicó el doctor Bruce Y. Lee, director del centro de prevención de la obesidad de la Universidad Johns Hopkins, quien dirigió el estudio.

«Nuestro estudio muestra que el hecho de incentivarles y de invertir en el deporte cuando los niños son más jóvenes, proporciona enormes beneficios más adelante», añadió.

Aproximadamente un joven estadounidense de cada seis, de 2 a 19 años de edad, tiene obesidad o sobrepeso, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).Los estudios muestran, además, que los jóvenes que presentan sobrepeso a los 18 años corren más riesgo de tener un peso excesivo de adultos.

Más de un tercio de los estadounidenses adultos son obesos, lo que aumenta considerablemente su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes e incluso ciertos cánceres. (AFP)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Castañesda dijo:

1

3 de mayo de 2017

09:24:40


Es una lastima que quizás muchos padres y jóvenes de los EU no tengan conocimiento de la importancia del ejercicio físico pero la primera interrogante que me hago es..... El gobierno de los EU y las grandes transnacionales de la medicina les interesa esto?.... yo diría que no pues todos nosotros conocemos que los monopolio de los medicamentos lo que le interesa es vender y al gobierno pues ganar sus remesa con las contribuciones" de estos monopolios, que lastima pero también influyen los padres con los juegos de computación donde los niños pasan horas y horas frente ha una computadora y ni si quieran juegan al escondido. Por ultimo cuanto puede costarle a un joven practicar deporte si tienen que pagar altos precio solo por entrar a un gimnasio, o a una pista para correr unas vueltas. Tenemos que seguir dándole las gracias a todos nuestros profesores de Educación Física desde la primaria hasta la universidad, al MINED y al INDER por enseñarnos a practicar ejercicios.

Mayli Respondió:


4 de mayo de 2017

09:22:57

Leonardo, lamentablemente no solo en Estados Unidos, aquí en Cuba también los padres de "recursos" mantienen a sus hijos delante de la televisión o los videojuegos por varias horas y los atiborran con caramelos, galletas y comida chatarra de todo tipo con tal de que los "dejen en paz" para hacer "sus cosas";cuando lo más bello que uno puede hacer en la vida es pasar tiempo al aire libre con sus hijos, jugar con ellos (con más razón si tiene sus problemas resueltos) En lo particular soy bastante pobre, tengo miles de problemas económicos, de vivienda y de todo tipo(como la mayoría de los cubanos de "a pie");pero adoro cuando llego del trabajo jugar con mi niña durante al menos 1hora aunque la comida salga un poquito más tarde... ese tiempo que paso con ella para mi es el más valioso de mi vida entera Como dijo Saramago: "Dios bendiga a nuestros hijos, porque a nosotros ya nos bendijo con ellos" Gracias

Leonardo Castañeda Respondió:


7 de mayo de 2017

15:34:15

Mayli estoy de acuerdo contigo y no dejo de reconocer lo que dices pero esos son padres tan, pero tan perezoso que un oso invernando no le hace nada, ya mis hijos son bastante creciditos y ambos los inculque a la practica de deportes mediante el juego con ellos, hoy me siento agradecido de haber sido así pues también provoque enseñarles disciplina en los juego que realizaran y los mismo eran para divertirse yo no realizo el deporte como antes la edad no me lo permite, pero todavía hago alguna que otra carrerita y diariamente camino para el trabajo entre ida y vuelta unos 6km lo cual me hace sentir bastante bien, pobre de esos padres que no le despiertan el interés a sus hijos por los ejercicios, y te digo mas nunca, ni ellos ni los niños descubren cuales son sus verdaderas potencialidades y a lo mejor dejan de ser un gran campeón por estar parado en una computadora o un vídeo juego, después aparecen los problemas de músculos débiles , enfermedades prematuras como la diabetes y las cardiacas y por ultimo las obsesivas como la jovencita Claudia de la serie Zoológico...muy buena por cierto pero con otro comentario... y por ultimo quienes sufren son los propios niños que pierden parte de la verdadera felicidad como la que comparte tu con tu niña ella si es feliz y saludable y siempre va agradecer que le hallas enseñado todos esos juegos y no te preocupes por andar a pie siempre podrás hacer comparaciones oír y debatir temas con tu amistades y conocerás mejor el mundo mi padre decía que la escuela mas difícil es la de la vida, hay que ver cuanto sufren esas personas obesas y como jovenes con aquellas barrigonas se ven mas viejos por no mantener un peso