ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El zurdo Dariel Góngora. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Solo dos de los cuatro equipos encaramados en la cima de la zona occidental consiguieron mantener su posición, en tanto los dos punteros en el este dividieron honores y siguen al frente de esa llave en el IV Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23, reanudado este martes tras el descanso del Primero de Mayo.

En el doble programa del parque Cándido González hubo paridad entre los dos punteros de la zona. Otra vez el zurdo Dariel Góngora guió a los agramontinos al triunfo, esta vez con faena de seis jits, dos limpias, siete ponches y una base intencional. El cuarto bate Dariel Avilés sacó la pelota más allá de los límites.

Hubo desquite santiaguero por la vía de la lechada en el del cierre, pues un serpentinero que no había trabajado como abridor, Adrián Ramírez, se plantó en el montículo y les colgó nueve ceros a sus rivales, dejándolos en cuatro indiscutibles, con el batazo virtualmente decisivo a cargo del tercer bate Yoelquis Guibert, jonrón con uno en circulación. Ambos presentan ahora balance de 15 exitos y cinco reveses.

De los cuatro elencos abrazados en la cúspide del oeste dos ganaron, uno perdió y el otro se vio impedido de jugar a causa de la lluvia, Artemisa. Uno de los dos triunfadores fueron los Azucareros villaclareños en un disputado duelo con los Piratas pineros decidido en la novena entrada por imparable del torpedero y segundo en la alineación Roberto Acea, remolcador de empate y gane. Las cosas del béisbol: Marlon Cabrera fue el ganador sacando un solo out después de que Eduardo Rodríguez se mantuvo ocho entradas y dos tercios estrucando a una docena de pineros.

El otro colectivo que se mantuvo en la cima fue Matanzas, pues los Cocodrilos superaron estrechamente a los Vegueros vueltabajeros gracias a otro lanzador en tarde de gala, Renner Rivero, quien lanzó juego completo permitiendo cinco jits, todos sencillos, y demostrando excelente control, sin reglar pasaportes gratis. El receptor Yan Alejandro Pérez decidió el choque con su cuadrangular de dos anotaciones.

En un estadio de nombre ilustre, el Martín Dihigo del municipio de Cruces, los capitalinos se atravesaron en el camino de los elefantes cienfuegueros y los vencieron con pizarra de 4-1 para descenderlos a la segunda plaza de la zona (11 victorias y nueve derrotas). Los vencedores fabricaron todas sus carreras en el cuarto episodio, con el camarero Dayron Montoto remolcando dos con un tubey y el torpedero Yolbert Sánchez fletando una con sencillo, su tercero de la jornada en cuatro turnos.

Excelente el trabajo del lanzador espirituano Humberto Delgado al solo permitirles a los Cachorros holguineros tres jits y dejar a siete de ellos con el madero al hombro, mientras el gallo que más cantó a la ofensiva fue el designado Diasmani Palacio de 3-2 incluido decisivo bambinazo de dos carreras en el segundo acto.

La victoria dejó a los espirituanos solos en el tercer puesto pues el otro conjunto empatado con ellos en esa posición, los Alazanes de Granma, cayeron ante los Tigres avileños cuando estos fabricaron un amplio racimo de siete carreras en el octavo inning.

 

Anotación por entradas

COLÓN

C

H

E

PRI

000 010 000

1

5

1

MTZ

010 002 00x

3

5

0

G: Renner Rivero (2-2). P: Branlis Rodríguez (1-2). Jr: Yan A. Pérez.

CRUCES

C

H

E

HAB

000 400 000

4

10

3

CFG

010 000 000

1

3

0

G: Ariel Díaz (2-1). P: José M. Gutiérrez (2-2). Js: Andy Rodríguez (2).

A.C. SANDINO

C

H

E

IJV

000 000 001

1

8

1

VCL

000 000 002

2

5

1

G: Marlon Cabrera (1-2). P: Jonathan Carbó (1-3).

J. A. HUELGA

C

H

E

HOL

000 100 000

1

4

0

SSP

020 000 01x

3

10

1

G: Humberto Delgado (2-2). P: Meracles Oris (3-3). Js: Ramón Zúñiga (3). Jrs: Jorge Peña y Diasmani Palacio.

J. R. CEPERO

C

H

E

GRA

001 000 003

4

11

2

CAV

001 000 07x

8

10

2

G: Liomil González (2-2). P: Madiel Núñez (0-1).

C. GONZÁLEZ

C

H

E

SCU

002 000 000

2

6

1

CMG

021 000 01x

4

8

3

G: Dariel Góngora (5-0). P: Wilber Reyna (0-1). Js: Ángel Ramírez (2). Jr: Dariel Avilés.

SEGUNDO JUEGO

C

H

E

SCU

200 001 101

5

12

3

CMG

000 000 000

0

4

3

G: Adrián Ramírez (1-0). P: Arbelio Quiroz (3-2).

J. A. MELLA

C

H

E

GTM

200 001 000

3

10

1

LTU

000 100 41X

6

7

1

G: Noriel Viera (1-1). P: Oslenis Gainza (1-2). Js: Carlos Vera (3).

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Singh dijo:

1

2 de mayo de 2017

19:20:39


Lo inaudito es que un juego de nivel mundial, el del Real Madrid-Atlético de Madrid, en una seminifal de la Champions League, visto en directo por millones en todos los continentes, lo veremos muchos cubanos de forma diferida porque en la tarde nuestra la "oferta especial" de Tele-Rebelde fue un partido de la mediocre SerIe Nacional Su-23, esa misma en la que faltaron los spikes para los jugadores y que solo ven los familiares de los peloteros. RadioCuba, por favor, apúrate con el HD!

Luis González Respondió:


3 de mayo de 2017

07:56:40

Comprate la cajita para que lo veas en directo por HD y deja a los que nos gusta el beisbol ver a los jovenes cubanosdesarrollarse

CubanoAlFin Respondió:


3 de mayo de 2017

08:05:07

Ese es nuestro deporte nacional, trate UD de ver beisbol en España a ver si puede. Cuba en el ranking mundial de futbol aparece en el lugar ¡ 163 ! recuerde

Camagüeyano Respondió:


3 de mayo de 2017

09:24:05

Lo que me parece increible realmente es que hayan jugado Camagüey vs Santiago, la mejor subserie y los mejores equipos, y hayan transmitido cualquier otro juego. En verdad parece que hay una ´´conspiración´´ contra la pobre serie sub 23... EPD el Beisbol en Cuba

adrian Respondió:


3 de mayo de 2017

10:46:39

Estoy casi de acuerdo con lo que dicen, pero en CUBA el deporte nacional es la pelota.

Gaspar Respondió:


3 de mayo de 2017

15:04:12

La Sub 23 segun su criterio es mediocre pero es la nuestra, en el NTV Estelar de las 8.00 pm hablan de futboll y no mencionan nada de la sub 23, nada que hay que compensar.

yeco dijo:

2

3 de mayo de 2017

03:48:22


Solo quiero decir que en España no he visto ni un solo juego de beisbol ,ni del clásico mundial .

Alejandro dijo:

3

3 de mayo de 2017

10:39:34


Tiene lógica que en España no se vea beisbol y que en Cuba sí. Amargo nuestro vino; pero es el nuestro.

Sandy dijo:

4

3 de mayo de 2017

10:44:42


en Cuba la pelota gusta, pero ha decaido al robo de talento. ahora porque se van. No nos metan sub23 por los ojos que en cuba se vive el futbol mucho mejor. a ver porque victor victor no esta jugando la sub23. porque estoy seguro que el padre se lo dijo. no juegues ese torneo.