ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Armenteros (izquierda) buscará repetir su título continental ganado en La Habana el pasado año. Foto: Ricardo López Hevia

Ciudad de Panamá será el nuevo punto de mira del judo cubano. La capital itsmeña acogerá entre el 28 y el 30 de abril el Campeonato Panamericano de este deporte, que contará con la presencia de 204 competidores de 22 países.

Cuba llevará a 16 atletas, ocho en cada sexo. Bajo las riendas del director técnico Julio Alderete, el seleccionado masculino tiene como objetivo situar a todos sus hombres en el podio de premiaciones.

Así lo ratificó el entrenador, debutante esta temporada al frente del conjunto, quien posee experiencia en lides internacionales tras 17 años de ininterrumpida labor como miembro del colectivo de preparación del elenco. «En los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 fuimos el único país que alcanzó medallas en todas las divisiones que competimos», enfatizó el preparador.

El equipo lo integran el juvenil Yandry Torres en los 60 kg, atleta de perspectivas, quien ya se agenció una presea de bronce en la cita multideportiva panamericana celebrada en la ciudad canadiense. Osniel Solís debutará en los 66 kg, y tendrá un camino difícil hacia el podio, pues ancla decimotercero en el listado de preclasificación.

El derrotero parece más expedito en los 73 kg, donde el titular de los Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe, Magdiel Estrada, buscará mejorar su bronce del anterior certamen continental de este deporte celebrado el pasado año en La Habana.

Otra de las novedades estará en los 81 kg, con el avileño Jorge Martínez sustituyendo al matancero Iván Silva, este último ascendido a los 90 kg. Silva incursionará —tal y como lo hizo en el campeonato cubano— en lugar del subtitular olímpico Asley González. «Asley tiene que competir al 100 % de su preparación, y como se está recuperando,  creemos conveniente no apurarlo. Pensamos que para el Campeonato del Mundo, del 28 de agosto al 3 de septiembre, en Budapest, Hungría, se pueda reincorporar», recalcó el director del seleccionado.

En los 100 kg competirán José Armenteros y Andy Granda, ya que este certamen da la posibilidad de «doblar» en dos divisiones como máximo. «Este es el peso más parejo con que contamos, por ello tomamos esta decisión.  Armenteros es subcampeón mundial del 2014, y Granda, quien tiene su misma edad, lleva cuatro años siendo el titular nacional, derrotando al propio Iván», manifestó Alderete.

Alex García, quinto en los Juegos Olímpicos de Río 2016, será el representante  en más de 100 kg, aunque se le atiende una de sus rodillas por un golpe recibido en los entrenamientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

26 de abril de 2017

15:49:53


Se ha anunciado en dias pasados que Brasil no asistiria o no iria con sus titulares a este Panamericano. Es el momento ideal para que la mayor cantidad de los nuestros se alcen con el titulo y los 400 ptos para el Ranking que aportaria el Oro en este Panamericano, muy conveniente para subir lugares en el Ranking Mundial y mejorar muchas posiciones rezagadas en varias divisiones por poca asistencia a Torneos internacionales puntuables.

Ramon dijo:

2

27 de abril de 2017

14:55:21


Asley sin poder ir a este Panamericano se perdera asi los posibles 400 ptos que da al ganador de cada division para el Ranking Mundial, eso lo hara bajar algunos lugares y luego en los sorteos le podra tocar mas dificil desde el inicio de los torneos hasta que logre subir posiciones poco a poco.

Javier dijo:

3

27 de abril de 2017

22:27:49


Un Bronce es todo lo que van a alcanzar los cubanos.