ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Después de una semana de asueto se reanuda este lunes la IV edición del Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23 con ocho subseries, de las cuales sobresalen las que involucran a los tres conjuntos mejor ubicados en la tabla de posiciones.
El más llamativo será el choque del Julio Antonio Mella donde los locales tuneros reciben a las Avispas santiagueras, cuyo palmarés de 11 triunfos y un solitario fracaso dice a las claras las intenciones de volver a coronarse en la justa. Sus promedios de bateo (300), pitcheo (3,10 de PCL) y defensa (976) clasifican entre los mejores de la liga.

Camagüey es el segundo máximo ganador con diez, apoyado muy especialmente en la excelencia de su pitcheo, un formidable 1,68 de PCL liderado por Dariel Góngora (3-0-0,69). Jugarán en el Van Troi ante el peor seleccionado del torneo, Guantánamo, cuyo cuerpo de lanzadores es el reverso de la medalla del de los agramontinos: 6,12 de PCL, a lo que se agrega una discreta ofensiva de 211.

Si ellos dos mandan en el este, en el oeste los Cazadores de Artemisa están en la punta, aunque aquí Pinar y Matanzas andan detrás a un solo juego de distancia. Los artemiseños tienen en Misael Villa, tres triunfos y 2,25 de PCL, al seguro abridor frente a los Cocodrilos yumurinos en el Tricontinental de Güira de Melena, con Alexander Bustamante —otro invicto en tres salidas y 2,74 de PCL—, como rival en la lomita.

Otro enfrentamiento interesante se­rá el de Pinar vs. Mayabeque, en el José Luis García de San Nicolás de Bari. Los Vegueros marchan en el segundo puesto de la zona, abrazados con los matanceros, pero ojo con los mayabequenses que les siguen detrás a un solo juego y cuentan con un pitcheo de 3,30 de PCL.

También habrá interés en el José Antonio Huelga, pues los Alazanes de Granma quieren imitar a sus mayores y su ubicación como terceros en la zona oriental se pondrá a prueba en el estadio espirituano. Los granmenses, con hombres como Yoelquis Céspedes (colíder en dobletes, seis), Alexquemer Sánchez y Raico Santos —cuarto de los bateadores, con 425, además de diez  impulsadas—, poseen una sólida ofensiva, algo de lo que adolecen los Gallos, equipo que no ha conectado cuadrangular en 395 veces oficiales al bate.

El resto de la programación se completa con los desafíos IJV-CFG (Cristóbal Labra), HAB-VCL (Changa Mederos) y HOL-CAV (Calixto García).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Singh dijo:

1

24 de abril de 2017

17:26:53


Veo contraproducente transmitir por TV este campeonato mediocre. Está multiplicando una imagen desastrosa del bésibol cubano, con tantas deficiencias técnicas como malas las condiciones de los terrenos. Hoy en el Changa Mederos, los futuros integrantes de Industriales hicieron la bagatela de 4 errores a la defensa, en su enfrentamiento contra Villa Clara. La pelota cubana está cayendo en el ridículo y en la forma más pública posible. Flaco favor está haciendo Tele-Rebelde. Pero, como dicen, a quien por su gusto muere, la muerte le sabe a gloria.